¡Atención fanáticos del deporte rey! En Alofoke Deportes, analizamos y debatimos sobre los nuevos rostros que representarán la Copa del Mundo 2026. Maple, Zayu y Clutch se unen a la lista de mascotas icónicas del torneo, y en este artículo, te presentamos un ranking de todas las mascotas mundialistas, desde las menos memorables hasta las más queridas.
Un Vistazo a la Historia de las Mascotas Mundialistas
Desde 1966, la Copa del Mundo ha presentado una variedad de personajes, desde un antropomórfico naranja hasta un león sin pantalones. Organizar a todos estos personajes no es tarea fácil, pero en Alofoke Deportes nos sumergimos en el mundo de las mascotas para ofrecerte nuestra clasificación.
Maple, Zayu y Clutch, las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Aquí te presentamos el ranking, desde la base hasta la cima:
- 16. Ant, Kaz y Nik: Corea del Sur/Japón, 2002. Un intento de mirar hacia el futuro que resultó confuso.
- 15. Gauchito: Argentina, 1978. Inspirado en el estilo de México 1970, pero con poca originalidad.
- 14. Tip y Tap: Alemania Occidental, 1974. Los primeros en ser una pareja, pero con un diseño un tanto inquietante.
- 13. Juanito: México, 1970. Un diseño modesto para un evento histórico.
- 12. Zabivaka: Rusia, 2018. Un lobo con estilo, pero que no destaca demasiado.
- 11. Maple, Zayu y Clutch: Canadá/México/EE. UU., 2026. Aunque la FIFA afirma que las selecciones de animales fueron «cuidadosamente desarrolladas para reflejar la cultura vibrante, el patrimonio y el espíritu de sus respectivos países», las opciones de Canadá (un alce) y Estados Unidos (un águila calva) fueron demasiado predecibles, y el jaguar llamado «Zayu» llevó a muchos a rascarse la cabeza en México.
Estos tres se parecen más a personajes de videojuegos que a mascotas, lo cual podría ser el punto.