LaLiga y su Intento Fallido en Miami: ¿El Fin de la Aventura Americana?
A menos de dos semanas del anuncio de LaLiga sobre la celebración de su primer partido de temporada regular fuera de España, con el enfrentamiento entre el Barcelona y el Villarreal en el Hard Rock Stadium de Miami el 20 de diciembre, el proyecto se vino abajo. La noticia, que confirma el fracaso, se suma a una larga lista de contratiempos en los intentos de la liga por llevar un partido oficial a territorio extranjero.
Aunque los clubes europeos de élite disputan partidos amistosos en el extranjero, incluso partidos de la Supercopa, este intento de LaLiga era diferente. Buscaba emular a ligas como la NFL y la NBA, que ya tienen experiencia en llevar partidos de temporada regular fuera de sus fronteras. ¿Qué llevó al colapso del partido en Miami? ¿Seguirán intentándolo LaLiga y otras ligas? ¿Quiénes son los verdaderos ganadores y perdedores de esta historia?
El anuncio oficial del partido en Miami se hizo el 8 de octubre. ¿Cuánto tiempo y esfuerzo se invirtieron para llegar a ese punto?
El proyecto se remonta a 2018, cuando LaLiga firmó una asociación de 15 años con Relevent para promover la liga en Norteamérica. El primer intento, en enero de 2019, involucraba al Girona y al Barcelona. Desde entonces, hubo múltiples intentos fallidos. Pero nunca se había llegado tan lejos como ahora.
En el pasado, la oposición de la FIFA, la Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Federación de Fútbol de Estados Unidos (US Soccer) fueron grandes obstáculos. Sin embargo, las demandas exitosas de Relevent contra la FIFA y la US Soccer allanaron el camino en 2024. Además, el cambio de liderazgo en la RFEF tras la salida de Luis Rubiales mejoró las relaciones con LaLiga. Esto abrió una vía viable para que el partido se llevara a cabo.
En agosto se superó un gran obstáculo, cuando la RFEF acordó trasladar la solicitud del partido de Miami a la UEFA. El 6 de octubre, la UEFA aprobó el partido «a regañadientes», citando problemas con las reglas de la FIFA. Una fuente reveló que la US Soccer aprobó la celebración del partido en Estados Unidos, mientras que la Concacaf aún estaba deliberando sobre la solicitud de la RFEF.
Y ahora, dos semanas después, el partido se cancela. ¿Qué cambió?
La oposición al proyecto se hizo más visible y organizada en las últimas semanas. El Real Madrid, que se opuso abiertamente al plan, no fue una sorpresa. A esto se sumaron las declaraciones en contra de su entrenador, Xabi Alonso, y de jugadores como Dani Carvajal y Thibaut Courtois. Incluso Frenkie de Jong y el entrenador del Barcelona, Hansi Flick, expresaron su rechazo a la idea.
La protesta de los capitanes de los clubes y la asociación de jugadores AFE, el fin de semana anterior, también atrajo mucha atención. Además de estas voces disidentes, la «incertidumbre» citada en los comunicados de LaLiga y Relevent, la amenaza de acciones legales del Real Madrid y el hecho de que el Ministerio de Deportes de España no se pronunciara formalmente sobre el asunto, fueron factores clave.
Otros problemas menores, considerados insignificantes por LaLiga, también sembraron dudas. La Concacaf, tras recibir la solicitud de la RFEF, planteó preguntas sobre el arbitraje del partido, insistiendo en que la confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe designara a los árbitros. La RFEF no estuvo de acuerdo con esta política. A pesar de esto, la Concacaf no había aprobado ni rechazado la solicitud.
También existía la posibilidad de un calendario apretado en el Hard Rock Stadium. Los Miami Dolphins de la NFL tienen un partido el 21 de diciembre, y la Universidad de Miami podría tener un partido allí el 20 de diciembre. Aunque el calendario no era ideal, fuentes del estadio aseguraron que el campo podría albergar todos los eventos.
La falta de tiempo para organizar el evento de esta magnitud fue un factor determinante. Con tantas preguntas sin respuesta, los organizadores no podían arriesgarse a poner las entradas a la venta esta semana, solo para sufrir un retiro aún más embarazoso.
¿Quiénes son los Ganadores y Perdedores?
El Real Madrid sale muy bien parado de esta situación. Consideran que su postura ha sido reivindicada y ven esto como una victoria en su lucha por el poder con LaLiga y su presidente, Javier Tebas. También es una victoria para jugadores, aficionados y expertos que se oponen al partido de Miami por cuestiones de justicia. Además, para aquellos que temían las implicaciones a largo plazo para los aficionados locales.
Los grandes perdedores son LaLiga y Tebas, que han perdido credibilidad tras este nuevo fracaso. El Villarreal tampoco sale bien parado, ya que se arriesgó y, al final, no obtuvo nada a cambio. El Barcelona, por su parte, pierde una oportunidad económica importante.
Para los aficionados, el resultado es mixto. El Barcelona lamenta que sus seguidores en Estados Unidos se pierdan el partido. Sin embargo, para los seguidores del Villarreal, significa que uno de sus partidos más importantes de la temporada se jugará en el Estadio de la Cerámica.
¿Es este el Fin del Proyecto?
Es poco probable que sea el final de los planes de LaLiga de llevar un partido al extranjero. Tebas ha hablado de este proyecto como algo a largo plazo. Tras cuatro fracasos, el presidente de LaLiga se mostró más furioso que nunca tras este último. En las redes sociales, hizo referencias implícitas al Madrid y a la AFE, dos de los mayores críticos de las propuestas.
LaLiga seguirá intentándolo. Esta vez, estuvimos muy cerca.
Javier Tebas
El comunicado de Relevent sugiere que la falta de tiempo para organizar el partido fue un obstáculo importante. El Villarreal está especialmente descontento con cómo se desarrollaron los acontecimientos. El entrenador Marcelino García Toral calificó de «falta de respeto» el anuncio oficial durante la derrota de su equipo ante el Manchester City en la Liga de Campeones.
Esto plantea la pregunta: ¿Estarán dispuestos los clubes a participar en otro partido en Estados Unidos? ¿Qué pensarán otros clubes? La Serie A italiana planea jugar un partido entre el AC Milan y el Como en Perth, Australia, en febrero. LaLiga estará atenta a cualquier decisión que pueda afectar sus planes futuros.