CONMEBOL propone Mundial 2030 de 64 equipos a Infantino: ¿Más cupos?

4 minutos de lectura

Infantino y CONMEBOL Discuten Expansión del Mundial 2030 a 64 Equipos

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió este martes en Nueva York con el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y líderes de tres federaciones sudamericanas para analizar la expansión del Mundial de 2030 a 64 equipos.

La propuesta de expansión de la CONMEBOL, presentada inicialmente en marzo por un delegado de Uruguay durante una reunión virtual del consejo directivo de la FIFA, fue el tema central del encuentro.

En la reunión, Domínguez se encontró con Infantino y los presidentes de las federaciones de Argentina y Uruguay, así como con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Yamandú Orsi. Esta fue la primera vez que los líderes de la CONMEBOL presentaron directamente el concepto a Infantino.

“¡Creemos en un Mundial 2030 histórico! Gracias, presidente Gianni Infantino, por recibirnos y compartir este camino hacia el centenario de la mayor fiesta del fútbol. Queremos hacer un llamado a la unidad, la creatividad y a creer en grande. Porque cuando el fútbol es compartido por todos, la celebración es verdaderamente global”

Alejandro Domínguez

El Mundial de 2026 ya tiene previsto expandirse a 48 equipos, marcando un cambio significativo desde el formato de 32 equipos utilizado desde 1998.

La edición de 2030 se perfila como la más extensa hasta la fecha, con seis naciones anfitrionas distribuidas en tres continentes. Uruguay, sede original del primer Mundial en 1930, albergará un partido. Paraguay, Argentina, España, Portugal y Marruecos también serán co-anfitriones.

El presidente de la federación argentina, Claudio Chiqui Tapia, expresó su entusiasmo a través de las redes sociales:

Declaraciones de Claudio Chiqui Tapia

La expansión a 64 equipos podría asegurar la participación de las 10 naciones miembro de la CONMEBOL en el torneo. Venezuela es la única selección que nunca ha clasificado a un Mundial.

El presidente de Argentina, Javier Milei, no estuvo presente en la reunión, pero sí participaron los presidentes de Paraguay y Uruguay en las oficinas de la FIFA en la Trump Tower. También estuvo presente el secretario general de la FIFA, Mattias Grafström.

Domínguez enfatizó la importancia del evento:

“A medida que nos acercamos a la fecha, debemos reiterar que este no puede ser un evento más, no puede ser un Mundial más. Creemos que esta es una oportunidad única en un siglo para que los partidos de la fase de grupos se jueguen en Uruguay, Argentina y Paraguay”

Alejandro Domínguez

Si la FIFA aprueba la propuesta, se crearían 128 partidos, el doble del formato de 64 partidos que se utilizó entre 1998 y 2022. Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA, ha calificado la idea de un Mundial con 64 equipos como «una mala idea».

Los críticos de la propuesta de 64 equipos argumentan que podría disminuir la calidad del juego y devaluar el proceso de clasificación en muchos continentes.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version