Chelsea y Sterling: ¿Crueldad en el fútbol? Onuoha analiza

3 minutos de lectura

Nedum Onuoha, exfutbolista con una destacada trayectoria en la Premier League, ha expresado su opinión sobre el trato que reciben algunos jugadores que ya no entran en los planes de sus clubes. El exjugador, quien militó en equipos como Manchester City, Sunderland y Queens Park Rangers, antes de finalizar su carrera en la MLS con el Real Salt Lake, actualmente es comentarista deportivo.

«Un trato Despiadado»

Onuoha califica como «despiadado» el hecho de separar a los futbolistas del primer equipo, obligándolos a entrenar en horarios diferentes y, a menudo, en solitario. El exdefensa se pregunta por qué un jugador debe entrenar solo si el club desea prescindir de sus servicios, especialmente cuando no hay problemas disciplinarios de por medio.

Este verano, cinco jugadores del Manchester United, incluyendo a Alejandro Garnacho y Jadon Sancho, fueron sometidos a este tratamiento. Recientemente, Raheem Sterling y Axel Disasi del Chelsea, también se han encontrado en esta situación.

Ante la postura del entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, quien no mostró simpatía por la situación de Sterling y Disasi, Onuoha recordó su propia experiencia en el Manchester City bajo la dirección de Roberto Mancini.

Cuando escuchas que alguien como Sterling está entrenando a las 8 p.m., la gente dirá: «Bueno, yo entrenaría a las ocho en punto por esta cantidad de dinero y así sucesivamente».

Nedum Onuoha

El exjugador relata cómo se siente la pérdida del contacto con el equipo y la rutina diaria, algo que, a su juicio, solo genera resentimiento.

Raheem Sterling es uno de los dos jugadores veteranos del Chelsea, junto con Axel Disasi, que fueron excluidos y separados de sus compañeros de equipo después de no poder salir del club este verano.

Onuoha enfatiza que los clubes tienen el poder y controlan la narrativa, lo que dificulta que los jugadores tengan voz en estas situaciones. Concluye que es una táctica «despiadada» que genera una experiencia horrible para los futbolistas.

El exjugador compartió su propia vivencia en el Manchester City, donde, junto a otros compañeros, fue apartado del primer equipo sin explicaciones claras. Esto incluyó entrenamientos en horarios inusuales y la imposibilidad de acceder a las instalaciones hasta que el primer equipo terminara sus sesiones.

Para Onuoha, esta situación es un recordatorio de cómo el fútbol es un negocio y de las pocas opciones que tienen los jugadores cuando un club decide prescindir de ellos.

En su caso, la situación en el City finalizó con su traspaso al Queens Park Rangers, pero deja claro que los clubes pueden hacer la vida imposible a los jugadores si no se marchan en los términos deseados. Onuoha aboga por una mejor solución para todas las partes involucradas.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version