Champions League: Nuevo Formato, Sorteo y Claves del Torneo 2024-25

7 minutos de lectura

La Champions League se Renueva: Todo lo que Debes Saber

La UEFA Champions League regresa con un formato renovado, listo para su segunda temporada en la fase de liga. Aquí te presentamos una guía detallada para entender las modificaciones y cómo impactarán el torneo.

La imagen muestra el escenario listo para el sorteo de la Champions League.

El cambio más significativo es el formato de la fase de grupos. En lugar de los tradicionales ocho grupos de cuatro equipos, ahora tenemos una «Fase de Liga» con 36 equipos en una única tabla.

¿Cómo Funciona el Nuevo Formato?

  • Cada equipo disputará ocho partidos: cuatro en casa y cuatro fuera.
  • Los equipos clasificados entre las posiciones 25 y 36 serán eliminados en enero.
  • Los equipos ubicados entre las posiciones 9 y 24 jugarán una fase de play-offs en febrero para acceder a los octavos de final.
  • Los ocho primeros clasificados avanzarán directamente a los octavos de final, que se jugarán en marzo.

Una vez eliminados, los equipos no podrán acceder a la Europa League ni a la Conference League.

A partir de los play-offs, la competencia mantiene el formato de eliminatorias a doble partido hasta las semifinales, con una final a partido único.

El Sorteo y la Creación de los Partidos

El sorteo, que tuvo lugar el jueves 28 de agosto, definió los ocho partidos para cada uno de los 36 participantes. Los horarios del sorteo fueron los siguientes:

  • Inicio del Bombo 1: 5:31 p.m. UK / 12:31 p.m. ET
  • Inicio del Bombo 2: 5:44 p.m. UK / 12:44 p.m. ET
  • Inicio del Bombo 3: 5:55 p.m. UK / 12:55 p.m. ET
  • Inicio del Bombo 4: 6:03 p.m. UK / 13:03 p.m. ET
  • Sorteo completado: 6:08 p.m. UK / 13:08 p.m. ET

Aunque la apariencia del sorteo no ha cambiado drásticamente, se introdujeron ajustes importantes debido al aumento de equipos.

Cambios en los Bombos

Anteriormente, el Bombo 1 incluía a los campeones de la Champions League y la Europa League, además de los campeones de las seis ligas nacionales más importantes. Ahora, solo el campeón de la Champions League (Paris Saint-Germain) se ubica automáticamente en el Bombo 1. El resto de los equipos se ordenan según el coeficiente de clubes de la UEFA, que evalúa el rendimiento europeo de los clubes en las últimas cinco temporadas.

El nuevo formato reduce la importancia del bombo en el que se encuentra un equipo, ya que se enfrentarán a dos rivales de su mismo bombo. Antes, estar en el Bombo 1 ofrecía un sorteo más favorable, evitando enfrentamientos con los equipos más fuertes en la fase de grupos.

Composición de los Bombos

Bombo 1:

  • Paris Saint-Germain
  • Real Madrid
  • Manchester City
  • Bayern Munich
  • Liverpool
  • Internazionale
  • Chelsea
  • Borussia Dortmund
  • Barcelona

Bombo 2:

  • Arsenal
  • Bayer Leverkusen
  • Atlético Madrid
  • Benfica
  • Atalanta
  • Villarreal
  • Juventus
  • Eintracht Frankfurt
  • Club Brugge

Bombo 3:

  • Tottenham Hotspur
  • PSV Eindhoven
  • Ajax
  • Napoli
  • Sporting CP
  • Olympiacos
  • Slavia Prague
  • Bodo/Glimt
  • Marseille

Bombo 4:

  • F.C. København
  • AS Monaco
  • Galatasaray
  • Union St.-Gilloise
  • FK Qarabag
  • Athletic Club
  • Newcastle United
  • Pafos
  • Kairat Almaty

Restricciones en el Sorteo

El sorteo se rige por dos principios fundamentales:

  • Ningún club puede enfrentarse a otro de la misma liga.
  • Un club puede jugar contra un máximo de dos equipos del mismo país.

Debido a la presencia de seis equipos de la Premier League en la Champions League, la UEFA implementó medidas para evitar situaciones de «bloqueo». Esto significa que los clubes ingleses no pueden enfrentarse entre sí, y los equipos no ingleses en el Bombo 1 deben jugar contra dos equipos de la Premier League. Esto podría resultar en enfrentamientos más difíciles para equipos como Barcelona, Bayern Munich, Borussia Dortmund, Inter Milan, Paris Saint-Germain y Real Madrid.

Forma de Sorteo

A diferencia de temporadas anteriores, el sorteo se realiza mediante un sistema informático que selecciona aleatoriamente los ocho oponentes de cada club, asegurando que se cumplan las restricciones. El sorteo comienza con el Bombo 1 y finaliza con el Bombo 4.

Calendario de Partidos

Los partidos se jugarán en dos horarios principales: 5:45 p.m. UK / 12:45 p.m. ET y 8 p.m. UK / 3 p.m. ET. La última jornada de la fase de liga tendrá todos los partidos a las 8 p.m. UK / 3 p.m. ET.

La UEFA ha extendido el calendario europeo a diez jornadas entre semana, en lugar de las seis anteriores. La Champions League ocupará ocho jornadas, dejando dos semanas para la Europa League y la Conference League.

La fase de liga de la Champions League finalizará en enero, con seis jornadas antes de Navidad y las dos últimas en enero.

Fases Eliminatorias y el Formato de los Cruces

El sorteo de las eliminatorias se reduce a dos eventos: uno para los play-offs (30 de enero) y otro para los octavos de final (27 de febrero), que completará el cuadro de competición.

No hay protección por país, lo que significa que equipos de la misma nación podrían enfrentarse en octavos de final. La fuerza de los equipos en el torneo ampliado podría generar enfrentamientos emocionantes en las primeras rondas.

El sorteo del 30 de enero definirá los play-offs, con cada equipo clasificado entre el 9º y 24º puesto teniendo dos posibles oponentes. El sorteo del 27 de febrero definirá los octavos de final, con los equipos clasificados entre el 1º y 8º puesto.

Ventaja de Campo en las Eliminatorias

La UEFA modificó la asignación de la ventaja de campo en las eliminatorias. Los equipos clasificados entre el 1º y 4º puesto tendrán garantizado jugar el partido de vuelta en casa en octavos de final y cuartos de final. Los equipos clasificados en 1º y 2º lugar también tendrán prioridad en las semifinales.

Este cambio podría afectar el orden de las semifinales y beneficiar a equipos que no estén entre los primeros puestos.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version