Análisis Champions: ¿Quiénes son favoritos? ¿PSG y Barcelona al tope?

9 minutos de lectura

«`

Análisis y Ranking de la Champions League: ¿Quiénes Son los Favoritos?

Arrancamos el cuarto año de nuestros rankings de la Champions League, donde analizamos y clasificamos a todos los equipos participantes en la competición más prestigiosa de Europa. Este año, la novedad principal es que el Manchester City no lidera la lista. De hecho, ni siquiera se encuentra cerca de la cima.

El City, que ha sido el favorito para ganar la Copa de Europa en seis de las últimas siete temporadas, y segundo favorito en la única temporada que no lideró, ahora deja el camino abierto. La ausencia del City abre la puerta a una competencia más reñida que en mucho tiempo. Varios clubes se perfilan como serios aspirantes al título, y otros tantos podrían dar la sorpresa.

¿Quién ocupa el primer lugar en nuestro ranking? ¿Quién es el número 36? Acompáñanos en este análisis para descubrirlo.

Ranking de Equipos de la Champions League

36. Kairat Almaty

El equipo más oriental en participar en la Champions League, llegó aquí tras victorias en penales en la fase de clasificación contra el Celtic y el Slovan Bratislava. Según Transfermarkt, toda la plantilla tiene un valor de mercado de unos 12,53 millones de euros, similar al valor promedio de un jugador del Benfica, que, según las casas de apuestas, tiene una probabilidad de 1 en 200 de ganar el torneo.

35. FK Qarabag

Según estimaciones, Qarabag sería favorito para vencer a Kairat por un margen considerable en un campo neutral. Esta diferencia es similar a la que existe entre equipos como el Liverpool y el Nottingham Forest.

34. Pafos

Mislav Orsic, ahora en Pafos, es un recordatorio de la imprevisibilidad del fútbol. Su paso por la Eurocopa 2020, donde marcó y asistió, y su posterior hat-trick en la Europa League con el Dinamo Zagreb, destacan su capacidad. A pesar de su talento, ahora juega en el Pafos.

33. Slavia Praga

Jindrich Trpisovsky lleva mucho tiempo al frente del Slavia Praga, lo que demuestra la longevidad en un entorno de gestión donde la paciencia escasea. Este dato nos recuerda a Guy Roux, quien dirigió al Auxerre de 1964 a 2000.

32. Bodø/Glimt

Jugar cerca del Círculo Polar Ártico seguramente le dará al Bodo una ventaja de local considerable, casi como tener a Lionel Messi en el equipo.

31. F.C. København

El Copenhague ha dominado la liga danesa, pero sus máximos goleadores rara vez superan los 20 goles por temporada. La temporada pasada, Mohamed Elyounoussi y Jordan Larsson lideraron el equipo con ocho goles cada uno.

30. Olympiacos

La posible dupla entre Mehdi Taremi y Rémy Cabella no se concretó debido a que Cabella no fue incluido en la lista de la Champions League.

29. Club Brugge

El equipo belga, uno de los más jóvenes del torneo, perdió a tres jugadores clave en el mercado de verano, y su rendimiento en la liga no ha sido dominante. Parece ser un año de reconstrucción para el Brugge.

28. Union St.-Gilloise

Aunque perdieron a varios jugadores importantes en verano, el USG ha mostrado un rendimiento dominante en lo que va de temporada. La experiencia en gestión de talentos del club podría ser clave.

27. Ajax Ámsterdam

El Ajax, con una calificación Elo de las peores del torneo, no es el «caballo negro» que algunos podrían pensar.

26. PSV Eindhoven

¿Podrán reemplazar a Luuk de Jong? El PSV, que dominó la Eredivisie con De Jong, ahora enfrenta el reto de mantener su nivel sin su estrella.

26. Sporting CP

¿Podrán mantener su nivel sin Viktor Gyökeres y Ruben Amorim? La clave estará en el rendimiento de Luis Suárez, su nuevo delantero centro.

25. Benfica

A pesar de no haber sufrido grandes pérdidas, la capacidad goleadora será crucial para el Benfica. Su rendimiento en la fase de grupos de la Champions League será determinante.

24. Marsella

Con 15 nuevos fichajes, el Marsella busca mejorar su rendimiento. Sin embargo, la rotación y el estilo del entrenador De Zerbi podrían ser un desafío.

22. Villarreal

Un equipo sólido, pero sin mucho potencial. La falta de conexión entre sus delanteros podría ser un problema.

21. AS Mónaco

La dupla Balogun-Biereth podría sorprender. El Mónaco tiene talento, pero necesita que sus jóvenes destaquen para avanzar.

20. Galatasaray

El Galatasaray, con Osimhen y Sané, podría ser un rival muy duro. Su potencial es mayor que el de otros equipos ya mencionados.

19. Eintracht Frankfurt

La ausencia de Ekitike y Marmoush podría afectar al equipo. Su desempeño dependerá de cómo se adapten a esta nueva realidad.

18. Bayer Leverkusen

A pesar de un inicio complicado, el Leverkusen dominó al Frankfurt. La incertidumbre es alta debido a los cambios en la plantilla y al cambio de entrenador.

17. Atalanta

El Atalanta podría decepcionar si no avanza de la fase de grupos. Sin Gasperini, su desempeño podría verse afectado.

16. Borussia Dortmund

Si Guirassy mantiene su nivel, serán un rival duro. Sin embargo, su techo parece limitado.

15. Tottenham Hotspur

El enfoque de Thomas Frank podría sorprender. Su capacidad para generar oportunidades contra rivales organizados será crucial.

14. Athletic Club

Con una defensa sólida y los hermanos Williams, el Athletic podría ser un rival difícil en casa. Su potencial es limitado, pero su equipo es más coherente que otros.

13. Juventus

La llegada de Openda podría mejorar su ataque. Los jóvenes Yildiz y Conceição podrían ser claves.

12. Newcastle United

La capacidad de Eddie Howe para manejar dos competiciones será clave. El partido contra el Barcelona en casa será importante, pero su rendimiento fuera de casa determinará su éxito.

11. Atlético de Madrid

La importancia de De Paul para el equipo es evidente. Simeone buscará que el equipo recupere su nivel para competir.

10. Internazionale

El Inter, con un equipo envejecido, buscará repetir su éxito de la temporada pasada. Su rendimiento en la Serie A no es el mejor, pero pueden dar la sorpresa.

9. Napoli

El Napoli es un candidato a ganar la Champions League. La organización de Conte y el talento de De Bruyne son claves, aunque la edad del equipo es un factor.

8. Chelsea

El Chelsea necesita demostrar su valía contra los mejores equipos. La defensa y el rendimiento de João Pedro y Estêvão serán cruciales. El partido contra el Bayern Munich será clave.

7. Manchester City

El City, con su talento, pero con problemas en defensa, enfrentará un desafío. A pesar de las dudas, tienen jugadores de clase mundial y el mejor entrenador.

6. Bayern Munich

El Bayern, con Kompany, se centrará en la Bundesliga. La clave será su rendimiento contra los mejores equipos. La combinación de Díaz, Kane y Olise podría ser letal.

5. Real Madrid

El Real Madrid, con un juego más controlado, buscará ser un contendiente al título. Su rendimiento contra rivales más fuertes será clave.

4. Arsenal

La profundidad del Arsenal es impresionante. Su defensa es la mejor del mundo, lo que les da una gran base. Si sus jugadas a balón parado funcionan, pueden competir con los mejores. La falta de atacantes de clase mundial podría ser su talón de Aquiles.

3. Liverpool

El Liverpool…

«`
Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version