Inglaterra Campeona Mundial de Rugby Femenino: Análisis y Futuro del Deporte

5 minutos de lectura

El Mundial de Rugby Femenino de 2025 llegó a su fin, con Inglaterra consolidando su dominio al obtener su tercer título en Twickenham ante casi 82,000 aficionados, estableciendo un récord para un partido femenino de rugby 15. La jornada fue memorable tanto dentro como fuera del campo.

Canadá, que en parte financió su participación en el torneo mediante crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.

¿Qué sigue para el rugby femenino y para las «Red Roses»?

Analizamos las interrogantes clave tras la culminación del torneo.

Inglaterra demuestra su capacidad para manejar la presión y se une al grupo de los inmortales. Meg Jones, de Inglaterra, ha transformado el dolor personal en inspiración para una generación.

John Mitchell, entrenador, está abierto a dirigir a las British and Irish Lions femeninas.

¿Es Inglaterra la fuerza dominante en el deporte?

Inglaterra ha demostrado un dominio notable. Han logrado una victoria en 63 partidos, con la única derrota en la final de 2022. Han mantenido una racha invicta impresionante y ahora han ganado el premio más prestigioso del deporte.

El equipo de Gloucester-Hartpury está estableciendo un dominio en la PWR, y en el ámbito masculino, los Springboks han ganado las dos últimas Copas del Mundo.

Inglaterra ganó su tercer título de la Copa del Mundo frente a casi 82,000 aficionados en Twickenham.

Las «Red Roses» son la fuerza más dominante en el rugby, superando a sus competidores. Las naciones rivales aún están en desarrollo, con algunos jugadores aún en estatus amateur o semi-profesional, pero Inglaterra solo puede aspirar a superar a sus contrincantes.

La manera en que manejaron las expectativas fue notable.

¿Qué se recordará del torneo?

El ambiente, el entusiasmo y el apoyo de los aficionados fueron notables.

El partido inaugural en Sunderland, con la presencia de Estados Unidos, fue un momento inolvidable. La conferencia de prensa de Megan Jones fue conmovedora.

Inglaterra tuvo un gran número de seguidores durante todo el torneo.

Las inspiradoras historias de Samoa fueron destacadas. Los jugadores y el personal se tomaron un tiempo de sus trabajos para representar a su país. El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos también fue memorable.

Samoa capturó el torneo con su personalidad fuera del campo en la Copa del Mundo de Rugby Femenino.

¿Qué impacto tendrá esto en el rugby femenino?

El torneo ha demostrado el potencial del deporte. Se necesita una inversión a gran escala para asegurar que el crecimiento sea generalizado. Inglaterra, el equipo mejor financiado, ha cumplido con las expectativas, pero otros equipos necesitan ponerse al día. Se requiere apoyo comercial, más partidos competitivos y una inversión desde la base. Las selecciones nacionales, así como Nueva Zelanda y Australia, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en los programas nacionales y sus respectivas competiciones.

Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord.

Es crucial mantener el interés y hacer que el deporte sea accesible. Las uniones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados.

¿Qué esperar en 2029?

Es probable que Inglaterra vuelva a ser la ganadora. La estructura de los jugadores es propicia para que la mayoría continúe en cuatro años, y tienen la infraestructura para mantener su nivel. Canadá, con más inversión, prosperará, y las Black Ferns mejorarán. Australia buscará destacar como anfitriona.

La estrella revelación del torneo, Braxton Sorensen-McGee, de las Black Fern.

El éxito del torneo de 2025 se debió en parte al éxito de Inglaterra. Rugby Australia necesita el apoyo del público australiano y lograr victorias. Necesitan tener la mayor cantidad de partidos posibles en casa y aumentar su base de seguidores. Con la situación actual, no es arriesgado apostar por una victoria consecutiva.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version