La Copa Mundial de Rugby Femenino 2025 ha llegado a su fin, dejando una estela de emociones y expectativas para el futuro de este deporte.
Inglaterra cumplió con las expectativas al conquistar su tercer título en Twickenham, ante una multitud de casi 82,000 fanáticos, estableciendo un récord para un partido femenino de rugby de quince. Fue un día memorable tanto dentro como fuera del campo.
Canadá, que en parte financió su participación en el torneo a través de crowdfunding, logró un hito al llegar a la final.
El Futuro del Rugby Femenino
Alofoke Deportes analiza el panorama actual y lo que depara el futuro para las «Rosas Rojas» inglesas.
- Inglaterra maneja la presión y se une a la lista de inmortales
- Meg Jones de Inglaterra: De la angustia personal a inspirar a una generación
- Mitchell abierto a entrenar a las Leonas Británicas e Irlandesas
¿Inglaterra: La Fuerza Dominante?
En la actualidad, y basándonos en el rendimiento, las «Rosas Rojas» se destacan como la fuerza dominante en el rugby femenino.
Por los números, están a la altura de algunos de los mejores equipos de la era moderna.
Analista de Alofoke Deportes
La brecha entre Inglaterra y sus competidoras se está ampliando, y aunque otras naciones aún se encuentran en desarrollo, las «Rosas Rojas» han demostrado su superioridad.
La forma en que manejaron las expectativas este año fue notable.
Momentos Memorables
El torneo se caracterizó por las multitudes, el ambiente y la pasión de los fanáticos.
Además, las conmovedoras historias de Samoa y su participación en el torneo dejaron una huella imborrable. El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos también destacó por la intensidad en el campo.
La personalidad fuera del campo de Samoa en la Copa Mundial de Rugby Femenino capturó el torneo.
El Futuro del Rugby Femenino
El torneo ha demostrado el potencial del deporte y lo que se puede lograr con una inversión adecuada. Se necesita una inversión a gran escala para elevar el nivel general. Inglaterra, con su financiación, ha marcado la pauta, pero otras selecciones deben ponerse al día.
Esto requiere apoyo comercial, más partidos competitivos y una inversión desde la base.
Se deben aprender lecciones del fútbol femenino y mantener el interés alto.
Es crucial que el trabajo no se detenga. Las uniones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados, como lo ha hecho Inglaterra. Las naciones deben invertir en programas nacionales y competiciones respectivas, para evitar que la brecha con Inglaterra se amplíe.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo la favorita. La edad de sus jugadoras clave sugiere que estarán en buena forma dentro de cuatro años, y cuentan con la infraestructura necesaria para mantener su dominio.
Se espera que otras naciones mejoren. Canadá, a pesar de su presupuesto limitado, ha demostrado su potencial. Las Black Ferns también buscarán mejorar.
Australia buscará ser anfitriona y Francia y otras naciones continuarán compitiendo. Se espera que la Copa Mundial de Australia sea aún más grande y que el interés siga creciendo en los próximos cuatro años. Por ahora, las «Rosas Rojas» son las favoritas.
El éxito del torneo de 2025 se debió en gran medida al triunfo de Inglaterra. Ahora, Rugby Australia tiene la responsabilidad de ser un factor importante dentro y fuera del campo. Necesitan el apoyo del público australiano, lo cual se logra a través de las victorias. También necesitan organizar la mayor cantidad de partidos posibles en casa y construir su base de fanáticos.
En el campo, no pasará mucho tiempo antes de que apunten a ganar títulos consecutivos. Con la situación actual, no se apostaría en contra.