Inglaterra se Corona en el Mundial Femenino de Rugby 2025
La Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 ha llegado a su fin, con Inglaterra consolidando su dominio al obtener su tercer título en Twickenham. Ante una multitud récord de casi 82,000 fanáticos, las «Red Roses» demostraron su supremacía tanto dentro como fuera del campo, marcando un hito en la historia del rugby femenino.
La final, que vio a Inglaterra enfrentarse a Canadá, fue un testimonio del crecimiento del deporte. Canadá, que llegó al torneo tras una campaña de financiación colectiva, demostró su valía al alcanzar la final.
¿Qué Sigue para el Rugby Femenino?
El torneo ha dejado un legado y ha abierto interrogantes sobre el futuro del rugby femenino. ¿Dónde se dirige este deporte y qué depara el futuro para las campeonas inglesas?
Análisis del Torneo
Las «Red Roses» han mostrado una consistencia impresionante. Con solo una derrota en sus últimos 63 partidos, han logrado una racha invicta notable, culminando con la conquista del título mundial.
Inglaterra ganó su tercer título mundial ante casi 82,000 fanáticos en Twickenham.
“En términos de la brecha entre ellas y el grupo perseguidor, las Red Roses están muy por delante y a la altura de las mejores que hemos visto”.
Declaraciones sobre el desempeño de Inglaterra.
El torneo fue memorable por las historias inspiradoras, como la campaña de Samoa, donde jugadores y personal dejaron sus trabajos a tiempo completo para representar a su país. También destacó el emocionante empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos, que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos.
Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo.
El torneo demostró el potencial del deporte y lo que se puede lograr cuando un país se toma en serio la competición. La inversión en el rugby femenino es crucial para asegurar un crecimiento continuo, y es esencial que otros equipos alcancen el nivel de Inglaterra.
Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord.
El trabajo no debe detenerse. Las uniones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados similares a los de las Red Roses y la RFU. Este es un momento crucial para el deporte, que necesita un seguimiento adecuado. Las naciones anfitrionas, así como Nueva Zelanda y Australia, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en los programas nacionales y sus respectivas competiciones.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo un contendiente fuerte en el futuro. Con una base sólida y una infraestructura establecida, tienen las condiciones para mantener su éxito.
Braxton Sorensen-McGee, de Black Fern, fue una estrella revelación del torneo.
Australia buscará destacar como anfitrión, y Francia y otros equipos seguirán compitiendo. El torneo de 2025 fue un éxito gracias al éxito de Inglaterra, y Rugby Australia tiene la responsabilidad de asegurar el apoyo del público australiano y construir su base de seguidores.