El mundo del deporte, con su intensidad, puede desencadenar una amplia gama de emociones. Desde la euforia hasta la decepción, los aficionados experimentan un torbellino de sentimientos, y la NHL no es ajena a esta montaña rusa.
El inicio de temporada: Risas, lágrimas y sorpresas
El delantero de los New York Rangers, Mika Zibanejad, personifica esta dualidad. Después de que su equipo sufriera tres derrotas consecutivas en casa sin anotar un solo gol, algo inédito en la historia de la NHL, la reacción natural es incierta.
Con el nuevo entrenador Mike Sullivan al mando, los Rangers registran un récord de 2-3-0. Aunque las victorias fueron contra los Buffalo Sabres y los Pittsburgh Penguins, aún queda por ver si los Rangers pueden ser una amenaza ofensiva constante o si flaquean ante rivales más fuertes.
Nueva York es un enigma en esta etapa inicial, y no es el único equipo que genera reacciones exageradas en el mundo del hockey. Es la tradición deportiva, construir y demoler equipos tras unas pocas actuaciones en una temporada de meses.
En esta segunda semana de la temporada 2025-26, es momento de analizar qué equipos están superando las expectativas, cuáles están decepcionando y qué sucede en la zona media.
A continuación, un repaso rápido a la liga para destacar algunos equipos en cada categoría, comenzando por los que están celebrando.
Sorpresas Positivas
Boston Bruins
Récord: 3-1-0
Boston comenzó con un impresionante 3-0-0, igualando a los actuales campeones, los Florida Panthers, en el mejor inicio de temporada. Esto es notable para un equipo que finalizó la temporada pasada con 76 puntos, no llegó a los playoffs y no generaba grandes expectativas.
La temporada anterior en Boston fue peculiar. Jeremy Swayman tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado, las lesiones de Charlie McAvoy y Hampus Lindholm afectaron la defensa, y el equipo se vio obligado a realizar movimientos. Sin embargo, las bajas expectativas parecen haber liberado al equipo. Boston ha aprovechado un calendario favorable, superando a los Chicago Blackhawks y los Sabres.
Los Bruins se ubican en el quinto lugar en goles en contra, permitiendo solo 2.25 por juego, a pesar de la ausencia de Lindholm por lesión. David Pastrnak promedia más de un punto por partido, y Swayman tiene un porcentaje de salvamento de .966. Aunque perdieron contra los Tampa Bay Lightning, no fue un mal desempeño.
El desafío para Boston es mantener el ritmo y evitar la autocomplacencia. Su objetivo es mantenerse en la pelea por los playoffs y dar experiencia a los jóvenes talentos.
Seattle Kraken
Récord: 2-0-1
Seattle ha experimentado una notable transformación, pasando de los últimos puestos de la División del Pacífico a escalar posiciones. Han logrado vencer a los Vegas Golden Knights, sin contar con una superestrella destacada.
El éxito de los Kraken se basa en una defensa sólida, con un promedio de goles en contra de 2.33 por juego y menos de 30 tiros a puerta por partido. Joey Daccord ha sido clave en la portería. El equipo destaca por su enfoque colectivo, con Jared McCann y Vince Dunn liderando en puntos, y con siete jugadores diferentes anotando goles.
Aunque no se esperaba que Seattle fuera un equipo destacado esta temporada, su estrategia podría dar frutos. El desafío para los Kraken será mantener su nivel ante equipos más fuertes, especialmente en una división competitiva.
Nashville Predators
Récord: 2-1-1
Después de una temporada decepcionante, Nashville busca una revancha. Con Steven Stamkos a bordo y bajo la dirección del entrenador Andrew Brunette, los Predators han mostrado mejoras.
Lo que funciona para los Predators es la distribución ofensiva. Ryan O’Reilly lidera como centro de primera línea, mientras que Erik Haula y Jonathan Marchessault contribuyen en la tercera unidad. La revelación es el portero Juuse Saros, con un inicio de 2-0-1 y un .947% de salvamento.
Para mantener el éxito, Nashville necesita una defensa sólida liderada por Roman Josi y más potencia ofensiva, a medida que Stamkos y Filip Forsberg se integran al equipo.
Nashville muestra carácter y potencial. Si logran mantener la consistencia, podrían aspirar a un puesto de comodín en los playoffs.
Mención honorífica: Anaheim Ducks
Anaheim parece haber encontrado una nueva motivación bajo la dirección de Joel Quenneville. Chris Kreider, que llegó al equipo, ha anotado cuatro goles en tres partidos, con el apoyo de Leo Carlsson y Cutter Gauthier. Los Ducks tienen la cuarta mejor ofensiva de la liga y el segundo mejor power play.
Sin embargo, también conceden muchos goles. Su récord de 2-1-0 es prometedor para un equipo en reconstrucción.
Decepciones Sorprendentes
Buffalo Sabres
Récord: 1-3-0
Los Sabres han tenido un comienzo difícil, con lesiones que han afectado al equipo. Josh Norris está fuera por lesión, y otros jugadores clave también están ausentes. Buffalo ha tenido problemas ofensivos, con un promedio de goles por juego muy bajo. Aunque Alex Lyon ha cumplido en la portería, la falta de ofensiva es evidente.
Tage Thompson y Alex Tuch han anotado un gol cada uno, con Jason Zucker destacando. Aunque el equipo mostró signos de mejora contra Ottawa, aún deben demostrar su capacidad para competir contra otros equipos.
El éxito de los Sabres dependerá de su capacidad para superar las dificultades y mostrar confianza. Han pasado 14 años desde que Buffalo llegó a los playoffs, y este inicio inestable genera presión.
Vancouver Canucks
Récord: 1-2-0
Las estrellas de los Canucks no han rendido como se esperaba, lo que ha llevado a un inicio decepcionante. La primera línea del equipo no ha logrado la química necesaria, y Elias Pettersson no está mostrando su mejor nivel.
La falta de conversión en el power play también ha afectado al equipo. Vancouver necesita que su ofensiva se encienda y que mejore su defensa para ascender en la clasificación.
Es importante señalar que los Canucks están en proceso de adaptación a un nuevo entrenador, Adam Foote. Vancouver tiene el potencial para mejorar, y necesitan más trabajo en equipo para lograrlo.
(Des)mención honorífica: Vegas Golden Knights
Los Golden Knights, que adquirieron a Mitch Marner, no han logrado la conexión esperada entre Marner y Jack Eichel. El entrenador Bruce Cassidy tuvo que separar temporalmente a sus estrellas. Vegas necesita encontrar la manera de que Marner y Eichel funcionen juntos para alcanzar su potencial.