EE.UU. vs. Canadá: Previa Olímpica de Hockey, ¿Quién Reinará en 2026?

9 minutos de lectura

Estados Unidos vs. Canadá: La Rivalidad en el Hielo que Trasciende

La rivalidad entre Estados Unidos y Canadá es mucho más que un simple enfrentamiento de hockey; es una de las más intensas y competitivas en el mundo del deporte. Esta tensión se manifiesta en todos los niveles, desde los juveniles hasta la NHL, como se evidenció en el reciente 4 Naciones Face-Off.

Recordemos el torneo de febrero pasado, donde el primer encuentro entre ambas naciones comenzó con tres peleas en los primeros nueve segundos y el segundo culminó con una dramática victoria en tiempo extra para Canadá, asegurando el campeonato. La siguiente batalla podría tener lugar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 en Italia. Aunque los equipos están en grupos distintos, no es descabellado pensar que el camino hacia el oro pase por esta histórica rivalidad.

Canadá ha dominado los enfrentamientos olímpicos desde que la NHL comenzó a enviar a sus jugadores en 1998, con un récord de 4-1. Esto incluye dos victorias en partidos por la medalla de oro, en 2002 y 2010. Sin embargo, como demostró el 4 Naciones, la brecha entre estos equipos se ha reducido. Estados Unidos ha fortalecido su plantilla con jugadores de gran talento y, especialmente, con una portería sólida. La selección del equipo adecuado para 2026 podría ser la clave para subir al podio o quedar eliminado.

En el espíritu de esta rivalidad, se analizaron las posibles alineaciones. Aquí, un análisis de los equipos, con proyecciones y debates sobre las decisiones clave.

Equipo de Canadá

Análisis del Equipo Canadiense:

“Algunos cambios que haría de inmediato en esta lista. Obviamente, Sidney Crosby debería quedarse en casa, debido a su edad avanzada. Me imagino que Nathan MacKinnon, Cale Makar y especialmente Connor McDavid querrían tener más tiempo para descansar antes de los playoffs de la Copa Stanley, el verdadero premio en 2026, obviamente, dada la disminuida categoría de ganar el oro olímpico debido a la falta de participación rusa”.

Greg Wyshynski

Se sugirió no incluir a Sidney Crosby debido a su edad. Se consideró que jugadores como Nathan MacKinnon, Cale Makar y Connor McDavid podrían necesitar descanso antes de los playoffs de la Copa Stanley, que se perciben como el premio más importante en 2026, dado el menor prestigio de ganar el oro olímpico debido a la ausencia de Rusia.

“Ya intentamos eso de ‘vencer a Canadá sin Quinn Hughes y el 70% de Auston Matthews’. Apestó”.

Greg Wyshynski

Se discutió la exclusión de Mark Stone y Brad Marchand. Se argumentó que, aunque no se menosprecia a los jugadores con habilidades defensivas, la velocidad y el historial de lesiones de Stone eran preocupantes, y Marchand probablemente sería un jugador de nivel medio en Florida. Se destacó que Canadá tiene jugadores «molestos» que pueden jugar en ambos equipos especiales y no carece de las cualidades de liderazgo que aportan estos dos.

Se debatió la inclusión de Nick Suzuki y Connor Bedard. Se enfatizó la versatilidad de Suzuki y su capacidad para el juego ofensivo y la penalización. Se mencionó que Bedard solo podría ser incluido si demostraba un rendimiento de un punto por juego o superior, mostrando un juego ofensivo consistente y un disparo de clase mundial.

“Los debates de Nick Suzuki prácticamente impulsan a toda la provincia de Quebec con la cantidad de energía que se gasta en ellos. Canadá tiene la costumbre de tomar ‘jugadores de rol’ en lugar de los mejores jugadores. Lo ha pagado caro a nivel juvenil. Opté por Suzuki sobre Cirelli porque Suzuki es el mejor jugador ofensivo con habilidades élite para matar penalizaciones. Si Canadá va a ganar el oro, va a necesitar más que sus armas nucleares para anotar, y Suzuki es una opción confiable para jugar ese papel.”

Rachel Kryshak

La decisión de incluir a Evan Bouchard en la defensa generó debate. Se argumentó que, aunque Bouchard comete errores, sus habilidades para mover el disco, disparar y crear ofensiva son valiosas. La discusión sobre la portería canadiense se centró en Jordan Binnington, destacando su inconsistencia, pero también su capacidad para rendir en momentos cruciales. Se reconoció que Canadá no tiene un portero superior a los cuatro mejores de Estados Unidos, por lo que la selección debe basarse en el rendimiento actual.

“En una escala del uno al diez, ¿qué tan seguro estás de que Canadá pueda ganar su cuarta medalla de oro en hockey masculino cuando los jugadores de la NHL han participado? Teniendo en cuenta que los estadounidenses han estado construyendo hacia este momento durante 46 años y, parafraseando al gran Herb Brooks, ‘¿Tu tiempo? Tu tiempo se acabó’”.

Greg Wyshynski

“Probablemente un siete. Ciertamente, es el más bajo que ha sido en mucho tiempo. La realidad es que muchas naciones han alcanzado y quizás superado a Canadá en su desarrollo de jugadores de base, lo que ha llevado a una afluencia de talento verdaderamente de élite. La élite de Canadá es mejor que la élite de todos los demás (McDavid, Mackinnon, Crosby, Makar), pero la brecha de profundidad de habilidades se ha cerrado. La portería va a ser el factor decisivo, porque todos tienen talento de patinaje de élite, pero ¿pueden hacer la parada oportuna? De todos modos, preferiría tener a esos cuatro en mi equipo que enfrentarlos, porque la perspectiva de eso es aterradora.”

Rachel Kryshak

Equipo de Estados Unidos

Análisis del Equipo Estadounidense:

“Tienen talento de élite por delante y por detrás, pero, lo más importante, un nivel de portería que solo rivaliza con Rusia, que no es elegible para esta competencia. Dado el 4 Naciones, veo que has hecho algunos cambios en la lista. ¿Qué crees que aportarán jugadores como Keller y Thompson a la lista que había estado faltando?”

Rachel Kryshak

Se discutió la inclusión de Tage Thompson y Clayton Keller, destacando su habilidad ofensiva. Se consideró que Matthew Knies podría ser una valiosa adición en la línea media, proporcionando fuerza física y capacidad de anotación. Se analizó el papel de Jack Hughes, sugiriendo que podría ser más efectivo jugando en el centro para aprovechar su capacidad de juego y su destreza defensiva, a pesar de su tamaño.

La pareja defensiva de Adam Fox y Jaccob Slavin fue objeto de análisis. Se reconoció el potencial de Fox para generar juego, mientras que Slavin podría ayudar a compensar cualquier deficiencia defensiva. Se debatió la exclusión de John Carlson, considerando que hay opciones más jóvenes y frescas en la defensa.

El debate sobre la portería estadounidense se centró en Connor Hellebuyck y Jake Oettinger. Se reconoció que Hellebuyck no siempre ha rendido al máximo en momentos cruciales, mientras que Oettinger tiene la reputación de elevar su juego en los playoffs. Se planteó la posibilidad de incluir a Thatcher Demko, considerando su potencial para el éxito en momentos clave, a pesar de su historial de lesiones.

La discusión finalizó con una reflexión sobre el impacto de la IIHF en el juego, especialmente en relación con el estilo de juego de los jugadores. Se anticipó que el torneo podría ser muy reñido, con la posibilidad de otro emocionante partido en tiempo extra.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version