Ducks de Anaheim: ¿Renacimiento en la NHL? Análisis y Claves

5 minutos de lectura

Los Ducks de Anaheim: ¿Un Renacimiento en Puerta?

IRVINE, California – Chris Kreider, al ser cuestionado sobre la transformación de los Anaheim Ducks en un destino más atractivo, no dudó en compartir su perspectiva. «Mis primeros años aquí fueron una pesadilla», afirmó, provocando la curiosidad de todos los presentes.

Kreider, conocido por su habilidad para relatar anécdotas, describió sus experiencias jugando contra los Los Angeles Kings, los San Jose Sharks y los Ducks. Los Kings, con su imponente tamaño, y los Sharks, con figuras como Brent Burns, Patrick Marleau y Joe Thornton, representaban desafíos significativos. «Burns me empujó contra las tablas y me levantó del hielo», recordó Kreider, destacando la intensidad del juego.

La situación en Anaheim tampoco fue favorable para Kreider. «No creo que tocara el disco en este edificio», comentó, refiriéndose a la dificultad de enfrentarse a jugadores como Corey Perry y Ryan Getzlaf. Esta experiencia llevó a Kreider a recibir críticas de sus entrenadores, quienes le indicaron que su rendimiento no era el esperado.

Ahora, Kreider observa con optimismo a compañeros como Leo Carlsson, Cutter Gauthier y Jackson LaCombe, vislumbrando un futuro prometedor para los Ducks. Cree que en el futuro, los rivales hablarán de ellos con el mismo respeto.

“Desde mi perspectiva, la expectativa es llegar a los playoffs”, afirmó el gerente general de los Ducks, Pat Verbeek.

Pat Verbeek

Tras siete temporadas sin alcanzar la postemporada, los Ducks han construido un sistema de desarrollo sólido, respondiendo a las dudas sobre su rumbo. Aunque no llegaron a playoffs la temporada pasada, lograron 80 puntos, su cifra más alta en seis años.

La temporada baja fue crucial, con el traspaso de John Gibson y Trevor Zegras, figuras clave del equipo. Se incorporaron veteranos como Mikael Granlund y Kreider, y se firmaron contratos a largo plazo con jóvenes promesas. Además, el equipo contrató a Joel Quenneville, un entrenador con experiencia en la NHL, tras levantar su suspensión.

La decisión de negociar a Gibson y Zegras, la llegada de veteranos y la confianza en los jóvenes jugadores son elementos clave para el futuro de los Ducks. Troy Terry, jugador clave del equipo, expresó su optimismo, indicando que el equipo ya no se cuestiona su capacidad para competir, sino que espera un rendimiento sólido.

Troy Terry ha perseverado durante los años de sequía de los Ducks y es optimista sobre la dirección del equipo.

Martin Madden, asistente del gerente general y director de exploración amateur, ha sido fundamental en la construcción del equipo. Ha reclutado a 56 jugadores que han llegado a la NHL, incluyendo a figuras clave como Josh Manson, William Karlsson y Rickard Rakell.

Verbeek y Madden buscan prospectos competitivos, inteligentes y con ética de trabajo. Han combinado la experiencia de jugadores veteranos como Alex Killorn y Mikael Granlund con el desarrollo de jóvenes promesas.

Leo Carlsson fue seleccionado en el segundo lugar en el draft de la NHL de 2023.

La relación entre Carlsson y Granlund es un ejemplo de esta estrategia. Los Ducks ficharon a Granlund para que sirviera de mentor a Carlsson, proporcionándole consejos y apoyo en su desarrollo.

Kreider y Trouba, quienes han pasado por procesos de reconstrucción, enfatizan la importancia de transmitir conocimientos y ser un apoyo para los jóvenes. Terry, el jugador más veterano del equipo, destaca el compromiso de la organización con el éxito a largo plazo.

La llegada de Quenneville plantea interrogantes sobre su capacidad para dirigir al equipo, dado que no ha entrenado en los últimos cuatro años. También se cuestiona lo que ha aprendido tras su participación en un escándalo en los Blackhawks.

Quenneville afirma haber cambiado y se compromete a crear un entorno seguro para todos. Verbeek asegura que el equipo está proporcionando una «educación constante» y ha implementado protocolos para prevenir situaciones problemáticas.

Joel Quenneville ha enfrentado varias preguntas desde que fue contratado por los Ducks, y eso puede continuar al menos durante la primera parte de la temporada 2025-26.

Quenneville, quien se encuentra a 31 victorias de alcanzar las 1,000 en su carrera, ha demostrado su capacidad para conectar con jugadores jóvenes. La pregunta es si podrá replicar este éxito con los Ducks.

Carlsson se muestra entusiasmado por la oportunidad de mejorar bajo la dirección de Quenneville, destacando su enfoque en brindarles a los jóvenes una oportunidad justa.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version