Celebrini y Smith: La Chispa que Enciende la Reconstrucción de los Sharks
En el mundo del hockey sobre hielo, cada equipo tiene su propia dinámica, pero en San José, California, hay una historia que resuena en cada rincón del vestuario de los San Jose Sharks. La mesa de ping pong en el centro de entrenamiento es el epicentro de una historia que involucra a las jóvenes estrellas Macklin Celebrini y Will Smith.
El entrenador de segundo año de los Sharks, Ryan Warsofsky, fue testigo directo de la camaradería entre Celebrini y Smith, quienes, con solo 19 y 20 años respectivamente, han demostrado una madurez sorprendente dentro y fuera de la cancha.
“Están jugando ping pong sin camisa, golpeándose con las pelotas, teniendo moretones”, recordó Warsofsky. “Ese fue mi primer momento en el que pensé, ‘Dios mío, estos chicos tienen 18 y 19 años’. Pero luego hablas con ellos sobre hockey, y hablas con Mack y Will. Son chicos muy maduros para su edad y por estar en la Liga Nacional de Hockey”.
Ryan Warsofsky, entrenador de los Sharks
Estos jóvenes podrían convertirse en la próxima dupla de superestrellas de la NHL, y su entusiasmo es contagioso para toda la organización. La historia de Celebrini y Smith representa la esperanza y la creencia en un futuro prometedor para los Sharks.
La reconstrucción de los Sharks se asemeja a una máquina, donde cada pieza debe encajar a la perfección. La llegada de veteranos como Dmitry Orlov y Tyler Toffoli es crucial, ya que aportan experiencia y ayudan a desarrollar la cultura necesaria para el crecimiento de los jóvenes talentos.
Celebrini y Smith son conscientes de la importancia de su papel. Aunque los Sharks probablemente no compitan por los playoffs en la próxima temporada, ambos jugadores están decididos a cambiar el rumbo del equipo.
“Tenemos mucho talento y jugadores que podrían mejorar esta plantilla en el futuro”, dijo Celebrini. “Pero al mismo tiempo, no podemos esperar a que los jugadores se desarrollen o a que lleguen. Creo que queremos ser ambiciosos ahora mismo y queremos empezar a cambiar las cosas ya”.
Macklin Celebrini
La conexión entre Celebrini y Smith comenzó mucho antes de llegar a San José, específicamente en el Campeonato Mundial Sub-18 de la IIHF en 2023. Desde entonces, han compartido una trayectoria marcada por el éxito y la amistad, tanto en el hockey universitario como en el profesional.
La química entre Celebrini y Smith es innegable, y su amistad se basa en intereses comunes como el golf, los juegos de cartas y, por supuesto, el ping pong. Esta camaradería se extiende a otros miembros del equipo, creando un ambiente positivo y de apoyo.
En su primera temporada, Celebrini lideró a los Sharks con 63 puntos y ganó el Trofeo Calder como el mejor novato de la NHL. Smith, por su parte, demostró su valía y terminó en el cuarto lugar del equipo en puntos.
La experiencia de enfrentar juntos los desafíos de la reconstrucción ha fortalecido su vínculo y ha inspirado a otros jugadores a unirse a su comunidad, incluyendo a veteranos como Tyler Toffoli y jóvenes talentos como Ty Dellandrea y William Eklund.
Un ejemplo de esta unión fue la pijamada que Celebrini, Smith y Toffoli protagonizaron después de un partido. Este evento, que generó gran revuelo entre los aficionados, refleja el ambiente relajado y divertido que reina en el vestuario de los Sharks.
La organización de los Sharks ha reconocido la importancia de esta dupla, incluso lanzando un muñeco bobblehead de Celebrini y Smith, un gesto que demuestra el cariño de la afición.
El apoyo del equipo se extiende más allá del hielo. Celebrini y Smith organizaron un viaje de golf en Arizona, donde, debido a su edad, necesitaron la ayuda de Dellandrea para reservar el alojamiento.
El impacto de Celebrini y Smith se extiende a la comunidad de los Sharks, incluyendo a jóvenes talentos como Eklund, Sam Dickinson y Michael Misa, así como a jugadores veteranos como Orlov y Toffoli, quienes han contribuido a la creación de una cultura de equipo sólida.
Orlov y Toffoli enfatizan la importancia del apoyo, especialmente en las redes sociales, donde tanto las críticas como los elogios pueden afectar a los jóvenes jugadores. La construcción de un sistema de apoyo sólido es fundamental para el éxito a largo plazo.
Dellandrea, con su experiencia, comprende la importancia de rodear a los jóvenes jugadores con personalidades fuertes y positivas. Warsofsky, por su parte, se enfoca en desarrollar el talento y fomentar la unión del equipo.
Warsofsky, quien ha trabajado con jóvenes en niveles inferiores, se ha adaptado a entrenar a Celebrini y Smith, reconociendo su madurez y su entusiasmo. El entrenador busca fomentar la personalidad y la energía en el vestuario, creyendo que esto se traducirá en un mejor rendimiento en el hielo.