NFL: ¿Futuro de McConkey y Nabers? Análisis de Receptores de 2do Año

12 minutos de lectura

Análisis Profundo: ¿Quiénes son los Receptores de Segundo Año a Seguir?

Con los minicampamentos de novatos de la NFL en marcha, la atención parece centrada en la clase del draft de 2025. Sin embargo, tras presenciar las impresionantes recepciones de Tetairoa McMillan y las carreras de Ashton Jeanty en los últimos meses, es momento de volver la mirada a la clase de 2024 y analizar a fondo a sus receptores.

Para muchos aficionados a la NFL y al draft, los prospectos suelen pasar a un segundo plano una vez que son seleccionados. Todos tienen una opinión sobre Rome Odunze hasta que es elegido por un equipo que no ven cada domingo, y esas opiniones se desvanecen. Es hora de sumergirnos de nuevo en la clase de 2024, enfocándonos en los receptores. Nueve fueron seleccionados en las primeras 37 selecciones de 2024. La impresión es clara: es un grupo excepcional.

Para analizar esta clase, plantearemos y responderemos una pregunta clave para 13 receptores de segundo año, basándonos en su desempeño y uso durante su temporada de novatos. Algunas actuaciones destacadas merecen preguntas importantes, mientras que los debuts discretos nos llevan a reflexiones más específicas.

Preguntas Clave para Receptores de Segundo Año

  • ¿Ladd McConkey es un WR1?
  • ¿Brian Thomas Jr. es el próximo gran receptor?
  • ¿Qué pasó con Marvin Harrison Jr. la temporada pasada?
  • ¿Cómo será una temporada normal para Malik Nabers?
  • ¿Dónde estuvo Rome Odunze la temporada pasada?
  • ¿Fue el Super Bowl un presagio para Xavier Worthy?

¿Es Ladd McConkey un WR1?

La pregunta sobre qué define a un «WR1» es compleja. ¿Es la productividad? ¿El rol dentro del equipo? ¿O simplemente la percepción general? McConkey, seleccionado en la segunda ronda por los Chargers, parece cumplir con los requisitos.

Con 1,149 yardas y siete touchdowns en 2024, McConkey demostró ser un receptor difícil de marcar. Su habilidad para correr rutas es excepcional, lo que lo hace casi imposible de cubrir en defensa individual. Además, posee una velocidad impresionante, lo que le permite convertir pases cortos en grandes ganancias. Tuvo 15 recepciones de más de 20 yardas, ubicándose entre los mejores novatos.

Los Chargers maximizaron su capacidad para correr rutas colocándolo en el slot en la mayoría de las jugadas (70.5% de sus rutas y 66.7% de sus objetivos). Esto es significativo, ya que los WR1 no suelen jugar tanto en el slot. Su capacidad para separarse de los defensas es lo que realmente destaca.

Un ejemplo clave es su jugada en la Semana 4 contra Kansas City. McConkey, desde el slot, engaña al esquinero y se abre espacio para una recepción de 37 yardas. La falta de profundidad en la plantilla de receptores de los Chargers también contribuyó a su posición en el slot.

Con 2.57 yardas por ruta corrida, McConkey se ubicó en el top de la liga. Si consideramos solo las rutas como receptor más abierto, su promedio sube a 2.64. A pesar de su tamaño, su capacidad para ganar en el slot y su habilidad para separarse lo hacen destacar.

Aunque tuvo algunas caídas y balones sueltos, McConkey tiene el potencial para ser un receptor dominante. Su capacidad para generar problemas a la defensa, incluso si no es el WR1 tradicional, lo convierte en un jugador clave.

¿Brian Thomas Jr. es el próximo gran receptor?

Brian Thomas Jr., seleccionado en la primera ronda por Jacksonville en 2024, tuvo una temporada destacada, con 1,282 yardas y 10 touchdowns. Su velocidad es impresionante, alcanzando los 22.15 mph en una anotación de 85 yardas. Además, su capacidad para rastrear el balón y luchar por él es excepcional.

En un partido contra los Patriots, Thomas complicó a Christian Gonzalez, uno de los mejores esquineros. Su habilidad para ajustar su cuerpo y atrapar el balón a toda velocidad y en contacto físico es notable.

Thomas no solo es rápido, sino que también domina las rutas. Su capacidad para ganar espacio verticalmente y engañar a los defensores es evidente. El potencial de Thomas es enorme, y su temporada de novato recuerda a la de A.J. Brown.

A pesar de los cambios en el cuerpo técnico de los Jaguars, Thomas tuvo una importante cuota de objetivos (25.3%). Si se volviera a elegir el draft de 2024, Thomas sería una elección segura como el primer receptor. Sus habilidades técnicas, velocidad y tamaño lo posicionan para ser un receptor de élite en los próximos años.

¿Qué pasó con Marvin Harrison Jr. la temporada pasada?

Marvin Harrison Jr., seleccionado en la cuarta posición, lideró la liga en objetivos en situaciones de cobertura cerrada. Esto puede deberse a varias razones. Primero, el quarterback Kyler Murray tendía a buscar a Harrison, incluso en situaciones difíciles. Esto se reflejaba en la estrategia del equipo, que a menudo buscaba a Harrison en situaciones de uno contra uno.

Un ejemplo es una jugada contra los Bears, donde Murray eligió lanzar a Harrison en un pase profundo en lugar de buscar otras opciones más abiertas. Esta decisión, aunque comprensible, resultó en una cobertura cerrada y una interrupción del pase.

Otra razón es que Harrison no fue utilizado de manera creativa. A menudo se le pedía que corriera rutas en línea recta, lo que facilitaba la predicción de los defensas. En comparación con otros receptores, Harrison no participó tanto en movimientos o cambios de alineación, lo que limitó sus oportunidades.

Esta situación se asemeja a la de otros receptores que reciben mucha atención en situaciones de cobertura cerrada. Sin embargo, Harrison no fue utilizado para explotar sus habilidades atléticas. A pesar de sus 885 yardas y ocho touchdowns, no se aprovechó al máximo su potencial.

En resumen, la falta de creatividad y la incapacidad de maximizar sus habilidades limitaron el impacto de Harrison en su temporada de novato. Con un mejor plan de juego, podría convertirse en un receptor de élite.

¿Cómo será una temporada normal para Malik Nabers?

Malik Nabers fue el objetivo del 30.8% de los pases de los Giants, un porcentaje muy alto, especialmente para un novato. Fue el receptor novato con mayor porcentaje de objetivos desde el año 2000.

Además, fue objetivo en el 39.9% de los intentos de pase contra cobertura individual, una cifra que solo superan Davante Adams y Tyreek Hill en los últimos diez años. Nabers cargó con una gran responsabilidad en una ofensiva deficiente, lo que resultó en una alta productividad pero una eficiencia moderada. Su promedio de yardas por objetivo fue de 7.0, por debajo de lo esperado.

El perfil de Nabers se asemeja al de un receptor de slot, con un alto volumen de objetivos y una gran capacidad de separación. Sin embargo, jugó más en el exterior y recibió pases más largos.

El talento de Nabers es evidente, con un excelente control corporal y conciencia de la línea de banda. Hizo recepciones espectaculares en situaciones difíciles y demostró velocidad y capacidad para ganar en rutas largas. Finalizó con 109 recepciones, 1,204 yardas y siete touchdowns.

Lo ideal sería que Nabers no tuviera que soportar más del 30% de los objetivos para mejorar su efectividad y reducir el contacto físico. Si los Giants logran abrir más oportunidades en el slot, podría aumentar su impacto en el juego.

¿Dónde estuvo Rome Odunze la temporada pasada?

Rome Odunze, la novena selección general, a menudo recibió pases incompletos. Según datos de ESPN, Odunze recibió 37 pases mal lanzados, la mayor cantidad de la liga. Esto se debió en gran medida a la falta de conexión con el quarterback Caleb Williams.

Odunze fue el receptor que más errores cometió debido a la falta de comunicación con Williams. También fue el objetivo en los pases más largos. A pesar de ser el mejor receptor vertical del equipo, sus errores en la comunicación y la falta de química con Williams afectaron su rendimiento.

Con la llegada del nuevo cuerpo técnico y la posible aparición de Luther Burden III, se espera que Odunze pueda enfocarse en rutas intermedias y recepciones en situaciones de contacto físico.

El análisis de los entrenadores será clave para evaluar el desarrollo de Odunze. Si logra adaptarse a un entorno más estable, podría mejorar su rendimiento y superar las 734 yardas y tres touchdowns de 2024.

Leyenda: 2:00 Por qué a Marcus Spears le gusta la reconstrucción de los Bears. Marcus Spears y Jason McCourty elogian la temporada baja de los Bears y afirman que es hora de que Caleb Williams dé un paso adelante.

¿Fue el Super Bowl un presagio para Xavier Worthy?

En la primera mitad de la temporada 2024, los Chiefs intentaron utilizar a Worthy como receptor profundo, pero no funcionó. Promedió 11.9 yardas aéreas por objetivo y solo completó el 51.9% de sus pases. Su capacidad para atrapar el balón en el aire y en situaciones de contacto físico fue limitada.

A medida que el juego terrestre de los Chiefs perdió efectividad, comenzaron a usar a Worthy en jugadas cortas y en carreras laterales para generar jugadas explosivas y mover las cadenas. La profundidad de sus objetivos disminuyó, y su porcentaje de recepción aumentó. En el Super Bowl, el rol de Worthy era claro: pantallas, barridas, reversiones y cruces cortos.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version