Estudio ESPN/KFF: Exjugadores NFL 1988 sufren dolor, depresión y declive.

6 minutos de lectura

Un estudio exhaustivo llevado a cabo en colaboración con KFF ha revelado importantes hallazgos sobre la salud y el bienestar de los jugadores de la NFL que se retiraron en 1988. El estudio, que incluyó a casi 550 exjugadores, profundizó en aspectos cruciales como su salud física y mental, sus finanzas, sus familias y su perspectiva actual sobre el fútbol americano.

Conclusiones Clave del Estudio

Los resultados del estudio destacan una realidad preocupante: los exjugadores de la NFL de 1988 presentan una mayor propensión a sufrir dolor crónico, discapacidades, depresión y deterioro cognitivo en comparación con la población general masculina estadounidense. A pesar de estos desafíos, una abrumadora mayoría de los encuestados afirmaron que volverían a tomar la decisión de jugar fútbol americano profesional.

  • Dolor persistente: Casi todos los jugadores informaron haber experimentado dolor en los últimos tres meses, y la mitad de ellos lo sufren diariamente.
  • Disparidades raciales: Los jugadores de raza negra enfrentan peores resultados en diversos aspectos de sus vidas en comparación con los jugadores blancos, a pesar de haber alcanzado el mismo nivel de éxito profesional.
  • Opiniones divididas: Los veteranos de 1988 mantienen una lealtad inquebrantable al deporte, pero sus opiniones sobre los riesgos y beneficios del fútbol juvenil están divididas.

Para conocer las experiencias directas de los jugadores, se recopilaron respuestas anónimas a preguntas abiertas sobre el juego.

Resultados de la encuesta en video

El estudio fue parcialmente impulsado por la preocupación de Alayna Gilbert, viuda del exjugador de los New Orleans Saints, Daren Gilbert, quien contactó para expresar sus inquietudes sobre las dificultades de su esposo antes de su fallecimiento en 2022. Los jugadores de ese equipo, a pesar de valorar la hermandad forjada en el campo, lidian con la pérdida de al menos diez compañeros y el rápido deterioro físico atribuido al fútbol americano.

La relación de la familia Gilbert con el fútbol americano refleja muchos de los sentimientos del estudio: aprecio por el deporte, conciencia de sus riesgos e incertidumbre sobre su seguridad para las futuras generaciones.

Metodología del Estudio

El «Estudio de Jugadores de la NFL de 1988» fue diseñado y analizado por investigadores de KFF en colaboración con periodistas. La encuesta incluyó una muestra representativa de los 1,532 exjugadores de la NFL que participaron en al menos un partido durante la temporada de 1988. La recopilación de datos se llevó a cabo entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, mediante encuestas en línea y telefónicas, gestionadas por Davis Research.

Muestra y Métodos de Contacto

La información de contacto de los jugadores se investigó y verificó a través de múltiples fuentes. De los 1,532 jugadores, se identificó que 128 habían fallecido antes o durante la recolección de datos. Para estos casos, se intentaron entrevistas con representantes. Los jugadores y sus representantes fueron contactados por carta, correo electrónico, llamadas telefónicas y mensajes de texto. La muestra final incluye entrevistas con 546 exjugadores y 18 entrevistas con familiares de jugadores fallecidos, además de una entrevista con un familiar de un jugador vivo con problemas cognitivos.

A todos los participantes se les ofreció una tarjeta de regalo de 100 dólares o la opción de donar el importe a Gridiron Greats, una organización benéfica que apoya a los exjugadores de la NFL.

Consideraciones de Representación

El equipo del proyecto se aseguró de que los jugadores encuestados reflejaran con precisión la demografía de la liga en 1988, incluyendo raza, etnia, posición, equipos y años en la liga. La muestra final coincidió estrechamente con la demografía de todos los jugadores de 1988, sin necesidad de ajustes adicionales. La tasa de respuesta general para los jugadores vivos fue del 40%, y para los familiares de jugadores fallecidos, del 16%. El margen de error de muestreo para la muestra completa es de más o menos 3 puntos porcentuales.

Los datos de comparación nacional utilizados en el informe se basan en análisis de KFF de diversas fuentes de 2023, como el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (NHIS) de 2023 del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS) de 2023 de la Oficina del Censo de EE. UU. y la Encuesta sobre Racismo, Discriminación y Salud de KFF de 2023. Las estimaciones se basan en resultados de encuestas autoinformadas y pueden diferir de otras estimaciones clínicas.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version