NBA: Rockets y Más Refuerzan Plantillas en la Agencia Libre 2025

14 minutos de lectura

La temporada baja de la NBA de 2025 está en pleno apogeo, y tras una serie de acuerdos de agencia libre, los equipos siguen ajustando los acuerdos pendientes a medida que se acerca el final del verano.

A pocos meses del inicio de la temporada 2025-26, algunos equipos se están consolidando con sus nuevas superestrellas. Los Houston Rockets, por ejemplo, adquirieron a Kevin Durant, 15 veces All-Star, de los Phoenix Suns en junio. Los Rockets esperan que el veterano alero les dé el impulso necesario para convertirse en un equipo dominante la próxima temporada.

Otros nombres veteranos también se movieron en esta temporada baja. Damian Lillard regresó a los Portland Trail Blazers tras dos temporadas con los Milwaukee Bucks, y Chris Paul volvió a los LA Clippers después de una temporada con los San Antonio Spurs.

¿Cómo encajará Bradley Beal con los Clippers? ¿Qué impacto tendrá Lonzo Ball con los Cleveland Cavaliers? Nuestros expertos de la NBA analizan algunas de las preguntas más importantes tras unas emocionantes semanas de agencia libre y qué aspectos aún deben abordar los equipos en esta temporada baja.

1. Oklahoma City Thunder

Los Thunder no han añadido ningún jugador nuevo esta temporada baja, excepto los novatos Thomas Sorber y Brooks Barnhizer, que mostraron grandes habilidades defensivas en la liga de verano, lo que les convierte en la opción perfecta, en el draft. ¿Pero por qué iban a hacerlo? Los actuales campeones recuperarán a todos los miembros de su rotación mientras intentan repetir en la temporada 2025-26. En lugar de eso, el principal objetivo de Oklahoma City en esta temporada baja fue firmar a Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren con extensiones a largo plazo, asegurando este núcleo de campeonato durante el resto de la década de 2020. Y esa misión se cumplió sin problemas.

2. Houston Rockets

Decepcionados por la eliminación en la primera ronda de los playoffs, Houston no tardó en abordar su necesidad de ofensiva trayendo a Kevin Durant, 15 veces All-Star de la NBA, y reforzando la profundidad y la defensa perimetral con la incorporación de Dorian Finney-Smith. Estos veteranos experimentados se unen a Fred VanVleet y a un joven y hambriento grupo de estrellas en ascenso, entre ellos Alperen Sengun y Amen Thompson. Los Rockets también confían en la mejora (especialmente en el aspecto defensivo) del tirador Reed Sheppard, que impresionó durante la liga de verano, demostrando a Houston que está listo para un papel más importante. La profundidad de la zona delantera también será una fortaleza inesperada.

3. Denver Nuggets

Los Nuggets han hecho grandes movimientos, primero con los despidos de Michael Malone y Calvin Booth a principios de abril, para tratar de maximizar la ventana de campeonato con Nikola Jokic. Terminaron tres meses de cambios con una de sus mejores temporadas bajas. Con el nuevo entrenador David Adelman y una nueva oficina liderada por Ben Tenzer y Jon Wallace, los Nuggets se renovaron en torno a Jokic intercambiando a Michael Porter Jr. y los 79 millones de dólares restantes de su contrato por Cameron Johnson. Trajeron de vuelta a Bruce Brown, un valioso contribuyente del equipo de 2023, y ficharon a Tim Hardaway Jr. en la agencia libre. Y consiguieron para Jokic un suplente muy necesario al fichar a Jonas Valanciunas. Aunque Jokic retrasó las conversaciones sobre la extensión hasta el verano siguiente para tener la posibilidad de añadir un cuarto año y 77 millones de dólares adicionales, la estrella de la franquicia ha visto a su equipo hacer movimientos para añadir versatilidad, defensa, experiencia y profundidad cruciales a su alrededor.

4. Cleveland Cavaliers

Quizás la noticia más importante del verano de Cleveland fue que Darius Garland se sometió a una cirugía en el dedo gordo del pie izquierdo. El dos veces All-Star no estuvo disponible para cuatro de los nueve partidos de playoffs de los Cavs debido a la lesión, promediando sólo 14 puntos mientras lanzaba un 16,7% desde la línea de 3 puntos en la derrota ante Indiana. Sólo se perdió siete partidos durante la temporada regular. Cleveland también cambió las cosas en el puesto de base, dejando que Ty Jerome se marchara en la agencia libre (firmó con Memphis por tres años y 28 millones de dólares) e intercambiando a Isaac Okoro a los Chicago Bulls por Lonzo Ball.

5. New York Knicks

Nueva York, que tenía muy poco que gastar en la agencia libre, hizo un buen trabajo. Fichó al ex Sexto Hombre del Año de los Jazz, Jordan Clarkson, una vez que éste pasó por las exenciones, y al alero Guerschon Yabusele por un poco menos de la excepción de nivel medio, un par de acuerdos que deberían reforzar a un grupo que tuvo una profundidad mediocre la temporada pasada. Pero no se equivoquen: todas las miradas estarán puestas en el nuevo entrenador Mike Brown y en si puede sacar más provecho de un grupo que se quedó a dos victorias de llegar a las Finales de la NBA, sobre todo con una Conferencia Este debilitada.

6. Minnesota Timberwolves

Después de intentar un gran fichaje por Kevin Durant, Minnesota se conformó con un enfoque más casero: confiar en su joven núcleo. Esto significa confiar en Anthony Edwards (23 años), Jaden McDaniels (24) y Naz Reid (25) para que continúen su ascenso, pero también confiar en que el entrenador Chris Finch utilice a Rob Dillingham (20 años) y Terrence Shannon Jr. (24) en su rotación más de lo que lo hizo la temporada pasada. Tras dos apariciones consecutivas en las finales de conferencia, el equipo se mantiene en su mayor parte igual, aparte de priorizar la extensión de contrato de Julius Randle con su espacio salarial, lo que provocó la marcha de Nickeil Alexander-Walker a los Hawks.

7. LA Clippers

Los Clippers están despejando espacio salarial para posiblemente fichar a una o dos estrellas en los dos próximos veranos. Pero, mientras tanto, han conseguido mejorar un equipo que ganó 50 partidos la temporada pasada y perdió en el séptimo partido de la primera ronda contra Nikola Jokic y Denver. Los Clippers volvieron a firmar a James Harden un nuevo contrato de dos años que les dio flexibilidad salarial, traspasaron a Norman Powell a Miami y ficharon al ala-pívot John Collins. También vencieron a otros pretendientes por Brook Lopez en la agencia libre. También ficharon a Bradley Beal después de que el escolta fuera comprado por los Suns. Los Clippers completaron entonces su ajetreado verano con el regreso de Chris Paul. Cuentan con un quinteto titular que puede ser uno de los mejores del Oeste cuando estén sanos, han añadido tiro, más profundidad y presumen de tener una de las mejores líneas delanteras de la liga con Ivica Zubac y Lopez. Collins le da a Harden un objetivo por encima del aro y permite a Kawhi Leonard pasar al puesto de alero. Los Clippers son un poco mayores y tendrán que gestionar su salud, pero están construidos para hacer una carrera en los playoffs si Leonard puede mantenerse sano.

8. Orlando Magic

Orlando golpeó pronto, enviando cuatro selecciones de primera ronda -incluida la número 16 de este año- a Memphis por Desmond Bane. La adición del tiro y la anotación de Bane al backcourt catapulta a los Magic a las filas de los contendientes del Este, suponiendo el continuo desarrollo de los aleros Paolo Banchero y Franz Wagner. Orlando también reforzó su rotación de guardias al fichar al veterano Tyus Jones como suplente del titular Jalen Suggs, que se perdió los últimos tres meses de la temporada pasada debido a una cirugía de rodilla. El presidente de operaciones de baloncesto, Jeff Weltman, dijo en junio que Suggs está «a tiempo» en su rehabilitación.

9. Golden State Warriors

A medida que se acerca agosto, los Warriors sólo tienen nueve jugadores en la plantilla. Pero muchos en la liga creen que Al Horford, De’Anthony Melton y Seth Curry están destinados a unirse a Golden State una vez que se resuelva la agencia libre restringida de Jonathan Kuminga, añadiendo a la rotación unos cuantos veteranos probados que la necesitan. La situación de Kuminga no está resuelta y su regreso (y el nivel de compromiso si lo hace) sigue en entredicho. Pero los Warriors se definirán principalmente por la capacidad de Stephen Curry, Jimmy Butler III y Draymond Green para desafiar el proceso de envejecimiento. Ahí es donde han hecho su apuesta de dos temporadas. Curry (37), Butler (35) y Green (35) ganarán 286,6 millones de dólares combinados en las dos próximas temporadas. Los tres contratos expiran en el verano de 2027.

10. Los Angeles Lakers

Tras una decepcionante actuación en la primera ronda contra Minnesota, Los Ángeles tenía que tomar una decisión importante: volver a fichar a Dorian Finney-Smith, uno de los cinco jugadores que el entrenador JJ Redick jugó toda la segunda parte del cuarto partido, o dejar que el alero 3-and-D se marchara para tener acceso a la excepción de nivel medio. Los Lakers optaron por la segunda opción y convirtieron el espacio salarial en dos jugadores: el pívot Deandre Ayton y el alero Jake LaRavia. Los Ángeles renunció más tarde a Jordan Goodwin para acceder a la excepción bianual y fichar a Marcus Smart. Todo para que la segunda temporada juntos de Luka Doncic y LeBron James tuviera más posibilidades de éxito.

11. Detroit Pistons

Los Pistons se vieron obligados a pivotar tarde después de enterarse de que el subcampeón del Sexto Hombre del Año, Malik Beasley, agente libre sin restricciones, está bajo investigación federal en relación con apuestas. Según Shams Charania de ESPN, los Pistons habían estado discutiendo un acuerdo de tres años para Beasley. En su lugar, lo sustituyeron a él y al base titular Tim Hardaway Jr. por el tirador Duncan Robinson, vía sign-and-trade, y el agente libre Caris LeVert. Les costará mucho igualar el valor que Beasley aportó el año pasado, cuando sus 319 triples ocuparon el segundo lugar de la liga. LeVert y Robinson combinaron 306.

12. Atlanta Hawks

Pocos clubes tuvieron una mejor temporada baja sobre el papel que Atlanta, que añadió al hábil pívot Kristaps Porzingis, al alero muy versátil Nickeil Alexander-Walker y al tirador Luke Kennard. La nueva oficina de los Hawks también se hizo con una selección de primera ronda sin protección de los Pelicans el año que viene por el pequeño precio de retroceder 10 puestos en el draft pasado. Los movimientos dan a Trae Young, cuatro veces All-Star, la plantilla más equilibrada que ha tenido desde que llegó a las finales de conferencia en 2021.

13. Dallas Mavericks

En la agencia libre, los Dallas Mavericks ficharon a D’Angelo Russell.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version