Connor Zilisch a la Copa NASCAR 2026: Aprender a Perder es Clave

4 minutos de lectura

El futuro del automovilismo deportivo se vislumbra brillante con la llegada de una nueva estrella a la NASCAR Cup Series en 2026. Connor Zilisch, tras una temporada histórica en la Xfinity Series, donde conquistó el campeonato de la temporada regular, se prepara para dar el salto a la máxima categoría.

Proveniente de Carolina del Norte, Zilisch, con su talento innato y su carisma contagioso, ha cautivado a los aficionados y expertos por igual. A sus 18 años, ya contaba con el respaldo de Red Bull, lo que habla del potencial que posee.

Su ascenso ha sido meteórico, cosechando victorias tanto en Estados Unidos como en Europa, estableciendo nuevos récords en el camino. Trackhouse Racing, que lo introdujo en la NASCAR en 2024, le brindará la oportunidad de competir en el Chevrolet No. 88, con el apoyo de Red Bull y WeatherTech.

Creo que es mejor de lo que yo era a su edad, y parece más maduro de lo que yo era a su edad», comentó Joey Logano, tres veces campeón de la Cup Series. «Es fácil, a los 18 o 19 años, beberse el Kool-Aid. Es un gran piloto, sin duda. Ganó muchas carreras de Xfinity. Las carreras de la Copa son diferentes. Todos son geniales en este nivel. Todos son fantásticos.

Joey Logano

Logano, conocedor de los desafíos que implica ser la «Próxima Gran Cosa» en el deporte, advierte a Zilisch sobre la importancia de la humildad y el enfoque. Comparte su propia experiencia, donde la presión y las expectativas pueden ser abrumadoras. Kyle Busch, otro ejemplo de un piloto con grandes expectativas, también sirve como un caso de estudio para Zilisch.

Busch destaca la enorme diferencia entre la Xfinity Series y la Cup Series, un salto que muchos pilotos subestiman. Zilisch, quien comenzó a competir a los 5 años y demostró su valía en diversas disciplinas, incluyendo el karting y carreras de resistencia, deberá adaptarse a la exigencia de la máxima categoría.

En sus tres participaciones en la Cup Series en 2025, Zilisch experimentó de primera mano la curva de aprendizaje y la necesidad de tiempo para adaptarse. Consciente de que los errores son inevitables y de la implacable competencia, Zilisch se prepara para afrontar los desafíos.

No se dan treguas, ya sea que estés compitiendo por la victoria, por estar entre los 10 primeros o en el puesto 32″, dijo Zilisch. «No importa; todos están ahí para estar en la mejor posición posible y a todos les pagan por terminar lo mejor posible. No hay holgura como en Xfinity. En Xfinity, llegas a los cinco primeros y se pone más difícil, pero a partir del décimo puesto, especialmente al estar en un coche tan bueno, la gente entiende que no vas a poder defender a alguien por mucho tiempo. Pero en la Copa, es despiadado.

Connor Zilisch

Zilisch ha demostrado su valía para competir en la Cup Series, pero el tiempo dirá cuán rápido se adapta a la alta exigencia de la categoría. La historia de Logano y Busch, con sus diferentes trayectorias, sirven como ejemplos de que el camino al éxito puede ser diverso. La adaptación y el aprendizaje serán clave para que Zilisch pueda alcanzar su máximo potencial en la NASCAR Cup Series.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version