UCI prueba GPS en ciclismo: Tour de Romandía, clave para la seguridad

3 minutos de lectura

Tour de Romandía: La UCI implementará sistema GPS para mejorar la seguridad en el ciclismo

El Tour de Romandía, en Suiza, servirá como banco de pruebas para el sistema de seguimiento de seguridad GPS de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Esta tecnología se implementará en la carrera por etapas del Women’s WorldTour, que se celebrará del 15 al 17 de agosto.

El objetivo principal de esta iniciativa es perfeccionar el software de seguimiento de seguridad de la UCI. Además, se busca establecer protocolos para proporcionar datos en tiempo real al control de carrera, los equipos médicos y los comisarios de la UCI. Este sistema fortalecerá la supervisión de la seguridad de los ciclistas durante las competiciones.

La UCI anunció que este sistema permitirá una respuesta más rápida en caso de incidentes.

En los últimos años, varios incidentes en eventos de la UCI han tenido consecuencias fatales. Un ejemplo es el caso de la ciclista Muriel Furrer, quien sufrió una lesión en la cabeza tras un descenso en una carrera júnior femenina en Zúrich. La falta de testigos y el tiempo transcurrido antes de recibir atención médica generaron críticas.

“Parece que la joven tuvo que esperar una hora para recibir atención médica. Me parece una vergüenza y creo que es algo que nunca debería ocurrir”, declaró el ciclista español Juan Ayuso.

Juan Ayuso

La UCI recibió fuertes críticas tras el fallecimiento de Furrer, cuestionando la ausencia de radios de carrera y otros equipos de seguridad.

Recientemente, otro joven ciclista, Samuele Privitera, falleció tras un accidente en el Tour de Francia. Aunque los servicios de emergencia actuaron rápidamente, no pudieron salvar su vida.

En junio, la UCI anunció cambios regulatorios como parte de su iniciativa integral de seguridad. Esta iniciativa se desarrolló con las recomendaciones de SafeR y tras consultar a ciclistas, equipos y organizadores. El objetivo es abordar las preocupaciones de seguridad derivadas de los avances tecnológicos y el aumento de la velocidad en las carreras.

Además de los cambios en cascos y manillares, se permitirá que un ciclista por equipo lleve un dispositivo de rastreo GPS. Esta tecnología también se implementará en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta UCI 2025 en Kigali, Ruanda, donde todos los ciclistas llevarán el dispositivo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version