Simone Biles: El Estigma de la Salud Mental en el Deporte

3 minutos de lectura

Simone Biles: Un Grito por la Salud Mental en el Deporte

La legendaria gimnasta estadounidense Simone Biles, con un impresionante palmarés de 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, ofreció una inspiradora charla en Buenos Aires, donde abordó temas cruciales sobre la salud mental y el deporte.

En el evento «El Poder de Creer», Biles compartió sus experiencias personales y profesionales, destacando la importancia de priorizar el bienestar emocional.

La salud mental sigue siendo un gran estigma en el mundo, particularmente en Estados Unidos, porque no se habla lo suficiente de esto. Es momento de dejar de verlo como una debilidad.

Simone Biles

Biles recordó su decisión de retirarse de varias pruebas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un momento clave en su carrera que marcó un antes y un después en la conversación sobre la salud mental en el deporte.

Tras sufrir una crisis de ansiedad y bloqueo mental en Tokio, Biles necesitó apoyo emocional y descanso para volver a competir. Este proceso culminó con su exitoso regreso en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde obtuvo tres medallas de oro y una de plata.

Elegí ser un ser humano antes que un ícono. Quiero que la gente vea que todos podemos tener dificultades, incluso en la cima.

Simone Biles

La gimnasta también habló sobre la equidad de género y la representación de las mujeres negras en el deporte, mencionando a Gabby Douglas como una de sus inspiraciones.

Biles expresó su deseo de inspirar a las nuevas generaciones y destacó su compromiso con causas sociales, incluyendo el sistema de adopción y su labor como mentora en Friends of the Children.

Actualmente, Biles se encuentra en un periodo de descanso, sin descartar su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Durante su visita a Buenos Aires, en el marco de la designación de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027, Biles fue recibida por el alcalde Jorge Macri y compartió un momento con el futbolista uruguayo Edinson Cavani. Además, ofreció una clínica de gimnasia junto a su entrenadora en el Estadio Mary Terán de Weiss, dirigida a jóvenes talentos locales.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version