Salvador Pérez Capitaneará a Venezuela en el Clásico Mundial 2026

3 minutos de lectura

Salvador Pérez liderará a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

La selección de Venezuela contará con un capitán de lujo para el Clásico Mundial de Béisbol 2026: Salvador Pérez. El receptor, figura emblemática del béisbol venezolano, ha sido designado oficialmente como líder del equipo vinotinto, que buscará dejar su huella en el torneo.

Pérez, reconocido por su impacto en el deporte tanto a nivel nacional como en las Grandes Ligas, se prepara para su cuarta participación en el Clásico Mundial. El experimentado jugador ha sido parte integral del equipo desde 2013, demostrando su valía desde joven.

Números de líder mundialista

Su desempeño más destacado en el torneo se produjo en 2023, donde fue crucial para que Venezuela avanzara en la competencia. Pérez demostró su capacidad ofensiva con un promedio de .429/.467/.929, incluyendo un jonrón, cuatro dobles y seis carreras impulsadas. Su actuación le valió un lugar en el Equipo Todos Estrellas del evento.

En ocho juegos disputados en el Clásico Mundial, Pérez exhibe una impresionante línea ofensiva de .346/.393/.808, con dos cuadrangulares y ocho carreras impulsadas.

El liderazgo de Pérez según el mánager

El mánager Omar López ha expresado su confianza en el liderazgo de Pérez, destacando su importancia para el equipo en el torneo de 2026.

Salvador Pérez y José Altuve pueden servir como la guía o abanderados de nuestra selección nacional.

Omar López

López también resaltó la profundidad del equipo venezolano, especialmente en el cuerpo de lanzadores.

Una generación de receptores de élite

A pesar de que Pérez será el capitán, Venezuela cuenta con una impresionante lista de receptores talentosos, incluyendo a Willson Contreras, William Contreras, Gabriel Moreno y Francisco Álvarez, todos con experiencia en Grandes Ligas y capaces de aportar en ambos lados del juego.

Debut en Miami

Venezuela iniciará su participación en el torneo el 6 de marzo de 2026 en Miami, enfrentándose a los Países Bajos. El equipo buscará superar su mejor actuación histórica, el tercer lugar obtenido en 2009.

Con Salvador Pérez al mando y una combinación de juventud, experiencia y profundidad, Venezuela se perfila como una de las selecciones más fuertes para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version