Fallece Ryne Sandberg: Leyenda de Cachorros y Salón de la Fama a los 65

3 minutos de lectura

CHICAGO – El mundo del béisbol lamenta la pérdida de Ryne Sandberg, una leyenda que dejó una huella imborrable en los Cachorros de Chicago y en el Salón de la Fama. Sandberg falleció el lunes 28 de julio a la edad de 65 años, víctima del cáncer de próstata.

Sandberg, considerado uno de los jugadores más emblemáticos de su época, anunció en enero de 2024 que padecía cáncer de próstata metastásico. A pesar de comunicar en mayo que estaba libre de la enfermedad, meses después el cáncer regresó y se extendió a otros órganos.

Un legado de grandeza

Durante 15 de sus 16 temporadas en las Grandes Ligas, Sandberg se convirtió en un ícono de los Cachorros, transformando el rol ofensivo de los jugadores de cuadro en la década de los 80. Fue seleccionado para 10 Juegos de Estrellas, obtuvo nueve Guantes de Oro y siete premios Silver Slugger, un récord para un segunda base en su tiempo.

En 1984, fue reconocido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, liderando a los Cachorros a su primera clasificación a la postemporada en 39 años. En esa temporada, su promedio de bateo fue de .314, con 19 jonrones, 114 carreras anotadas y 32 bases robadas.

Números que trascienden

  • 2,386 hits
  • 282 jonrones (récord para un segunda base al momento de su retiro)
  • 344 bases robadas
  • .282 promedio de bateo
  • MVP de la Liga Nacional (1984)

Fue inducido al Salón de la Fama en 2005.

El traspaso que definió una era

Originario de Spokane, Washington, fue seleccionado por los Filis de Filadelfia en la 20.ª ronda del draft de 1978. Debutó brevemente en las Mayores en 1981, pero su carrera cambió radicalmente tras ser traspasado a los Cachorros junto a Larry Bowa, en un movimiento que involucró al torpedero Iván de Jesús.

En 1983, se afianzó como segunda base titular, convirtiéndose en la figura principal del equipo por más de una década.

Un ídolo en Wrigley Field

Además de sus logros individuales, Sandberg fue admirado por su ética de trabajo, humildad y liderazgo. Fue una inspiración para aficionados y jugadores, y su número 23 fue retirado por los Cachorros como un tributo permanente a su impacto en la franquicia.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version