NUEVA YORK – El estelar cerrador de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase, se declaró no culpable este jueves ante un tribunal federal en Brooklyn. El lanzador dominicano enfrenta cargos relacionados con un presunto esquema de amaño de lanzamientos vinculado a apuestas deportivas en vivo.
Clase, de 27 años, compareció ante la jueza federal tras ser arrestado el miércoles en el aeropuerto John F. Kennedy, a su llegada desde República Dominicana. Fue puesto en libertad bajo una fianza de 600,000 dólares, con la obligación de entregar su pasaporte y aceptar movilidad restringida a los estados de Nueva York y Ohio. Además, deberá portar un dispositivo de monitoreo por GPS y mantenerse alejado de cualquier actividad relacionada con apuestas.
El pitcher dominicano Emmanuel Clase acudió a la corte en Brooklyn donde se declaró inocente.
Beisbolpuro
Según documentos de la fiscalía estadounidense, Clase habría recibido pagos de miles de dólares de dos apostadores dominicanos a cambio de alterar la ubicación o velocidad de sus lanzamientos durante partidos de Grandes Ligas. Las autoridades sostienen que el esquema generó más de 460,000 dólares en ganancias ilegales.
Durante la audiencia, el lanzador respondió preguntas básicas a través de un intérprete, evitando declaraciones públicas. Su abogado, Michael Ferrara, enfatizó que el jugador viajó voluntariamente a Estados Unidos para enfrentar el caso, demostrando su compromiso con esclarecer los hechos.
“Sus acciones demuestran que no representa riesgo de fuga. Está decidido a limpiar su nombre”, afirmó Ferrara.
Michael Ferrara
El proceso también involucra al lanzador dominicano Luis Ortiz, compañero de Clase en la organización de Cleveland, quien se declaró inocente un día antes y enfrenta cargos similares. Ambos jugadores permanecen bajo licencia con sueldo, mientras la MLB lleva a cabo una investigación independiente sobre irregularidades detectadas en apuestas sobre lanzamientos específicos durante la temporada.
Los cargos federales contra Clase incluyen conspiración de fraude electrónico, lavado de dinero y manipulación de eventos deportivos mediante soborno, delitos que podrían resultar en penas de hasta 20 años de prisión.
En respuesta a la creciente preocupación por el aumento de apuestas individuales por lanzamiento, MLB anunció nuevas restricciones enfocadas en limitar este tipo de jugadas, consideradas vulnerables a manipulación.
La próxima audiencia del caso está programada para el 2 de diciembre, fecha en la que se evaluarán los avances del proceso que podría convertirse en uno de los precedentes judiciales más relevantes en la relación entre las apuestas deportivas y el béisbol profesional.
