Los Premios Passan 2025: Celebrando lo más Destacado de la Temporada MLB
A dos meses de que se anuncien los ganadores al Jugador Más Valioso, al Cy Young y al Novato del Año, es el momento perfecto para reconocer lo más disfrutable de la temporada 2025 de la MLB. Los premios Passan, en su tercera edición, honran elementos destacados y reconocen a aquellos que, sin ser los mejores, merecen ser celebrados.
Aunque los favoritos al MVP, Aaron Judge y Shohei Ohtani, no recibirán estos premios, la ceremonia celebra aspectos únicos del juego.
Badonkadonk del Año: Cal Raleigh
Era inevitable. Cal Raleigh, el mejor receptor de la MLB, bateador ambidiestro, ganador del Guante de Platino y héroe de los cuadrangulares, se lleva el premio. Su apodo, «Big Dumper», es más que apropiado. Raleigh ha superado a leyendas como Mickey Mantle y Ken Griffey Jr. en los libros de récords, compitiendo por el MVP de la Liga Americana con Aaron Judge.
La temporada de Raleigh, con un rendimiento excepcional, ha impulsado a los Mariners al borde de su primer título de la División Oeste desde 2001. Sus números respaldan su candidatura al MVP: el rey de los jonrones de 2025, jugando en la posición más importante, liderando a su equipo a la postemporada.
Slugger del Año: Kyle Schwarber
Kyle Schwarber, el «demonio» de los tres resultados verdaderos de la Liga Nacional, ha tenido otra temporada destacada con los Phillies. Líder en jonrones de la Liga Nacional, Schwarber es el arquetipo del slugger, capaz de momentos memorables.
En el Juego de las Estrellas, Schwarber conectó tres jonrones consecutivos en el swing-off, asegurando la victoria. A pesar de no recibir el reconocimiento de MVP debido a su posición de bateador designado y su promedio de bateo, Schwarber es el rey indiscutible de los sluggers, listo para brillar en octubre.
Ladrón de Bases del Año: Juan Soto
La mayor sorpresa de la temporada 2025: Juan Soto lidera la MLB en bases robadas en la segunda mitad. El jugador de $765 millones ha robado 35 bases, casi triplicando su récord anterior. Este logro demuestra que robar bases, con las nuevas reglas, ya no es solo para los más rápidos.
Soto, con la ayuda de su entrenador de bases, Antoan Richardson, y su determinación, ha demostrado ser un jugador completo, buscando su mejor versión.
Mejor Jugador del que Todavía Sabes Poco: Geraldo Perdomo
Geraldo Perdomo, el campocorto de los Diamondbacks, ha tenido una temporada excepcional. Sus números, incluyendo un promedio de bateo de .289, un porcentaje de embase de .391 y 26 bases robadas, lo posicionan como uno de los mejores jugadores diarios.
A pesar de no ser la estrella más conocida del equipo, Perdomo ha demostrado ser fundamental en el campo, con un rendimiento constante y confiable.
Actuación Individual del Año: Nick Kurtz
Nick Kurtz, el novato de los A’s, tuvo un juego histórico. El 25 de julio, Kurtz conectó un sencillo, un jonrón, un doble y tres jonrones más, anotando seis carreras y empujando siete.
Su actuación, con cinco de sus seis hits al jardín contrario, fue excepcional y podría asegurar su reconocimiento como Novato del Año y un lugar en las boletas del MVP de la Liga Americana.
Lanzamiento Más Asqueroso del Año: Jacob Misiorowski
Jacob Misiorowski, el lanzador de los Brewers, destaca por su slider de 94.1 mph, con 85 lanzamientos a 95 mph o más. Su slider, con velocidad y movimiento tardío, es un lanzamiento evolutivo.
El lanzamiento que le valió el premio fue contra Willi Castro, un lanzamiento que dejó a Castro «pretzeliado». Misiorowski, con su slider, ha demostrado ser un lanzador único y dominante.
Juego del Año: Pirates vs. Rockies, 1 de agosto
El encuentro entre los Pirates y los Rockies en Coors Field fue un juego de locura. Comenzó con nueve carreras en la primera entrada y continuó con un marcador cambiante.
El juego culminó con un jonrón de Brenton Doyle para ganar el juego, con un marcador final de Rockies 17, Pirates 16. Un juego inolvidable entre dos equipos con dificultades.
Premio Chicken-and-Beer al Colapso Más Asombroso: New York Mets
Los Mets, que lideraban la liga en junio, han tenido un colapso notable. Con un récord de 35-52 desde entonces, han perdido su ventaja en la División Este y se han quedado fuera de la postemporada.
El colapso, con un rendimiento inconsistente y problemas en el bullpen, ha sido un duro recordatorio de que, a pesar de los recursos, los Mets siguen siendo propensos al dolor.
Transacción del Año: Red Sox adquieren a Garrett Crochet
La adquisición de Garrett Crochet por los Red Sox ha tenido un impacto significativo. Crochet lidera la MLB en ponches y la Liga Americana en entradas lanzadas.
La fe de los Red Sox en Crochet se vio recompensada, y el lanzador se ha posicionado como el posible subcampeón en la votación del Cy Young de la Liga Americana. Un intercambio que benefició a ambos equipos.
Premio Tickle Me Elmo: Bate Torpedo
El bate torpedo, que prometía revolucionar el béisbol, no tuvo el éxito esperado. Aunque algunos jugadores lo utilizan, no se adaptó a todos los bateadores.
La lección es que el juego evoluciona con ideas innovadoras, aunque no todas triunfen.
Algo de lo que Seguiremos Hablando en 50 Años: Diferencial de Carreras de los Rockies
El diferencial de carreras de los Rockies, con un menos-404, es un récord único en la historia del béisbol moderno. Un equipo con dificultades para anotar y permitir carreras, lo que los convierte en un caso de estudio.
Este récord, aunque no es motivo de celebración, es lo suficientemente fuerte como para perdurar en el tiempo.