¿Quién es el «Mr. Octubre» de este año en la MLB?
A pesar de que los playoffs de la MLB de 2025 comenzaron en septiembre y podrían finalizar en noviembre, la emoción del béisbol de postemporada siempre se siente en octubre. La pregunta clave es: ¿Quién se alzará como el «Mr. Octubre» de esta temporada?
Después de la ronda de la Serie Divisional (LDS), el panorama ha cambiado, y ahora solo quedan tres equipos compitiendo por el título de la Serie Mundial. El líder anterior, Roki Sasaki de los Dodgers de Los Ángeles, ya no encabeza la lista, pero el desempeño general de los Dodgers sigue dominando.
Analizamos la situación utilizando la métrica de Probabilidad de Victoria Añadida (WPA), que cuantifica el impacto de cada jugada en el resultado del juego. Esta métrica nos permite entender mejor las narrativas que surgen durante la postemporada.
El desempeño sin precedentes de Shohei Ohtani en la victoria del Juego 4 de los Dodgers contra los Cerveceros de Milwaukee en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y el dominio continuo de la rotación de L.A., liderada por Blake Snell, podrían dejar una marca histórica en esta postemporada. Profundicemos en los detalles.
Metodología
La WPA evalúa cada jugada durante un juego, otorgando crédito positivo si mejora las posibilidades de victoria del equipo y negativo si no lo hace. En muestras pequeñas, una sola jugada puede tener un gran impacto en la WPA. Un grand slam en un juego 10-0 tiene poco efecto, pero el mismo jonrón en la octava entrada con el equipo perdiendo 3-0 puede cambiar la historia.
La metodología combina las versiones de WPA para bateo y pitcheo, basadas en el sistema de Baseball-Reference.com. La inclusión de ambas áreas en 2025 es especialmente relevante debido al desempeño de Ohtani, quien inspiró un seguimiento más cercano de los resultados de WPA este octubre.
Top 5 Jugadores con Mayor WPA
Estos son los jugadores con mayor WPA en equipos aún en competencia:
- Blake Snell, Dodgers | 1.203
- Cal Raleigh, Marineros de Seattle | .800
- Alex Vesia, Dodgers | .708
- Andres Munoz, Marineros | .704
- Roki Sasaki, Dodgers | .686
Blake Snell lidera la lista con un WPA de 1.203, impulsado por su destacada actuación en el Juego 1 contra Milwaukee. El desempeño de Snell, especialmente en un juego con margen mínimo de error, ha sido crucial. Si mantiene este nivel en la Serie Mundial, podría entrar en la historia.
Cal Raleigh, con un jonrón crucial en el octavo episodio, también se destaca, posicionándose para ser «Mr. Octubre» si los Marineros avanzan.
Alex Vesia y Andres Munoz, ambos de los Dodgers y Marineros respectivamente, han tenido actuaciones clave en victorias cerradas, aunque han sido algo opacados por otros compañeros.
Roki Sasaki, a pesar de un inicio complicado, se mantiene en la contienda y podría escalar en la clasificación si sigue cerrando juegos.
Siguientes en la lista: Tyler Glasnow (Dodgers), Nathan Lukes (Azulejos de Toronto), Bryce Miller (Marineros), Eduard Bazardo (Marineros), Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos).
Acerca de la Noche Anterior
Shohei Ohtani, con un WPA de .349, tuvo una actuación impresionante en el barrido de los Dodgers sobre los Cerveceros. Aunque la WPA no captura completamente la magnitud de su desempeño, su juego fue histórico.
Ohtani logró algo sin precedentes: conectar tres jonrones en un mismo juego como lanzador abridor, algo que ni siquiera Babe Ruth logró. Además, combinó sus jonrones con 10 ponches, una hazaña única en la historia del béisbol.
Según los registros de Statcast, Ohtani ponchó a William Contreras y luego, en cuestión de minutos, conectó un jonrón de 446 pies. También lanzó el juego con los 11 lanzamientos más rápidos y conectó las tres bolas más golpeadas.
La actuación de Ohtani no solo fue espectacular, sino que también aseguró el pase de su equipo a la Serie Mundial.
Los Mejores en WPA de Equipos Eliminados
- Will Vest, Tigres de Detroit | .848
- Tarik Skubal, Tigres | .609
- Kerry Carpenter, Tigres | .591
- Aaron Judge, Yankees de Nueva York | .579
- Jose Ramirez, Guardianes de Cleveland | .482
Otros destacados: Keider Montero (Tigres), Jacob Misiorowski (Cerveceros), Cristopher Sanchez (Filis), Garrett Crochet (Medias Rojas), Cam Schlittler (Yankees).
El Progreso de Ohtani
En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Ohtani tuvo un WPA de bateo de -.062 y un WPA de pitcheo de .109, con un WPA general de .047, ubicándose en el puesto 98 de 284 jugadores en esta postemporada. Su desempeño lo llevó del puesto 277 al 98.
Esperamos ver a Ohtani en acción en la Serie Mundial.
Los Campeones de WPA de Todos los Tiempos
Estos son los jugadores con las mayores WPA en una sola postemporada desde 1903:
- David Freese, 2011 Cardenales de San Luis | 1.908
- David Ortiz, 2004 Medias Rojas | 1.892
- Curt Schilling, 2001 Diamondbacks de Arizona | 1.748
- Alex Rodriguez, 2009 Yankees | 1.704
- Yordan Alvarez, 2022 Astros de Houston | 1.646
Snell podría acercarse a esta lista si mantiene su nivel en la Serie Mundial. Ohtani, por su parte, busca unirse a un grupo selecto de jugadores que han tenido un impacto significativo tanto en el bateo como en el pitcheo en la misma postemporada.
El camino hacia el título de «Mr. Octubre» está abierto, y la postemporada de 2025 promete emociones y actuaciones memorables.