MLB: Análisis de Trades Clave – Rangers, Mets, Yankees y Más

9 minutos de lectura

Temporada de Cambios en la MLB: Análisis y Movimientos Clave

La temporada de cambios en la MLB está en pleno apogeo. Desde los primeros movimientos hasta las transacciones de último minuto, te presentamos un análisis detallado de los traspasos más importantes, con evaluaciones y calificaciones de los expertos.

Rangers Refuerzan su Rotación con Merrill Kelly

Los Rangers de Texas adquieren al lanzador derecho Merrill Kelly, proveniente de los Diamondbacks de Arizona. A cambio, los Diamondbacks reciben a los lanzadores zurdos Kohl Drake y Mitch Bratt, además del lanzador derecho David Hagaman.

Calificación de los Rangers: B-

Los Rangers, tras ganar la Serie Mundial en 2023, buscan mantener su competitividad en la Liga Americana. La llegada de Kelly, con un salario de 7 millones de dólares antes de la agencia libre, fortalece la rotación y podría desplazar a jóvenes lanzadores como Kumar Rocker o Jack Leiter. Kelly, con un historial consistente como abridor, representa una mejora inmediata para el equipo.

Calificación de los Diamondbacks: B+

Los Diamondbacks, liderados por Mike Hazen, buscan reestructurar su equipo. Drake, un lanzador zurdo con buen potencial, es la pieza clave en este intercambio. Hagaman, aunque en ligas menores, busca mejorar su control para destacar con sus lanzamientos.

Mets Adquieren a Cedric Mullins para Fortalecer el Jardín Central

Los Mets de Nueva York se hacen con el jardinero central Cedric Mullins, proveniente de los Orioles de Baltimore. A cambio, los Orioles reciben a los lanzadores derechos Anthony Nunez, Raimon Gomez y Chandler Marsh.

Calificación de los Mets: B

Para los Mets, el jardín central era una necesidad, y Mullins, con su experiencia y potencial, es una buena adición. Aunque preferirían un jardinero derecho, Mullins aporta calidad al equipo. La clave del acuerdo podría residir en la evaluación defensiva de Mullins.

Calificación de los Orioles: C+

Los Orioles reciben lanzadores de relevo, con Nunez destacando. Aunque no es el retorno más atractivo, Mullins no había tenido una buena temporada.

Rays Intercambian a Taj Bradley por Griffin Jax

Los Rays de Tampa Bay envían al lanzador derecho Taj Bradley a los Twins de Minnesota, a cambio del relevista Griffin Jax.

Calificación de los Rays: C

Esta transacción sorprende. Los Rays, tras enviar a Bradley a Triple-A, lo intercambian por Jax. Jax, a pesar de un ERA de 4.50, tiene un FIP de 2.00, lo que sugiere su valor. Ambos lanzadores tienen varios años de control restantes.

Calificación de los Twins: B+

Los Twins aseguran una sólida rotación con la llegada de Bradley. Con Jax, el bullpen se ve reforzado, a pesar de las salidas recientes de otros jugadores.

Red Sox Adquieren a Dustin May de los Dodgers

Los Red Sox de Boston reciben al lanzador derecho Dustin May de los Dodgers de Los Ángeles, a cambio del jardinero James Tibbs III y el jardinero Zach Ehrhard.

Calificación de los Red Sox: C-

May, con un ERA de 4.85 en 18 aperturas, no ha sido muy efectivo. La adición de May podría ser para fortalecer la rotación o el bullpen.

Calificación de los Dodgers: C+

Los Dodgers obtienen a Tibbs, un prospecto, a cambio de un lanzador que no necesitaban.

Astros Traen de Vuelta a Carlos Correa

Los Astros de Houston adquieren al campocorto Carlos Correa de los Twins de Minnesota, a cambio del lanzador zurdo Matt Mikulski.

Calificación de los Astros: B

Correa regresa a Houston, donde reside fuera de temporada. A pesar de sus problemas de lesiones y su inconsistencia ofensiva, Correa aún tiene potencial. El retorno podría ser beneficioso para los Astros, aunque hay riesgos a largo plazo.

Calificación de los Twins: C

Los Twins, con un récord negativo, deciden intercambiar a Correa. Este movimiento parece ser más sobre el alivio salarial que sobre el retorno obtenido.

Padres Refuerzan su Equipo con O’Hearn y Laureano

Los Padres de San Diego adquieren al primera base/bateador designado Ryan O’Hearn y al jardinero Ramon Laureano de los Orioles de Baltimore, a cambio de los lanzadores derechos Boston Bateman y Tyson Neighbors, los jugadores de cuadro Cobb Hightower, Victor Figueroa y Brandon Butterworth, y el lanzador derecho Tanner Smith.

Calificación de los Padres: A-

Los Padres se refuerzan con O’Hearn y Laureano, cubriendo áreas débiles en su alineación. O’Hearn, con un buen desempeño, y Laureano, con su capacidad ofensiva, mejoran al equipo.

Calificación de los Orioles: B+

Los Orioles continúan reconstruyendo su equipo, agregando prospectos. Bateman, un lanzador zurdo, es la pieza clave en este intercambio.

Astros Añaden a Jesus Sanchez

Los Astros de Houston adquieren al jardinero Jesús Sánchez de los Marlins de Miami, a cambio del campocorto Chase Jaworsky, el lanzador derecho Ryan Gusto y el jardinero Esmil Valencia.

Calificación de los Astros: C-

La llegada de Sánchez podría limitar el tiempo de juego de otros jugadores. Sánchez es un jardinero de nivel medio, pero puede cubrir una necesidad para un equipo con problemas de lesiones.

Calificación de los Marlins: B

Los Marlins obtienen prospectos. Jaworsky es uno de los mejores prospectos de Houston, y Gusto añade opciones a la rotación de Miami.

Yankees Refuerzan el Bullpen con Bednar

Los Yankees de Nueva York adquieren al lanzador derecho David Bednar de los Piratas de Pittsburgh, a cambio del receptor Rafael Flores, el receptor Edgleen Perez y el jardinero Brian Sanchez.

Calificación de los Yankees: B+

Los Yankees buscan fortalecer su bullpen. Bednar, con un buen desempeño reciente, podría incluso ser el cerrador. La adquisición de Bednar, junto con otros relevistas, fortalece el bullpen del equipo.

Calificación de los Piratas: C-

Los Piratas reciben prospectos de receptores. Perez, un joven de 19 años, es el más prometedor. Sin embargo, el retorno podría ser considerado ligero, considerando que Bednar tiene un año más de control.

Yankees Añaden a Camilo Doval al Bullpen

Los Yankees adquieren al lanzador derecho Camilo Doval de los Gigantes de San Francisco, a cambio del receptor/tercera base Jesús Rodríguez, el lanzador derecho Trystan Vrieling, el jugador de cuadro Parks Harber y el lanzador zurdo Carlos De La Rosa.

Calificación de los Yankees: B

Doval, un lanzador con un gran brazo, se suma al bullpen. La adquisición de Doval completa la renovación del bullpen de los Yankees.

Calificación de los Gigantes: C+

Los Gigantes reciben prospectos, con Rodríguez y Vrieling como los más destacados.

Yankees Obtienen Más Ayuda con Jake Bird

Los Yankees adquieren al lanzador derecho Jake Bird de los Rockies de Colorado, a cambio del segunda base Roc Riggio y el lanzador zurdo Ben Shields.

Calificación de los Yankees: C

Los Yankees siguen reforzando su bullpen. Bird, con control sobre el equipo hasta 2028, proporciona más opciones de relevo.

Calificación de los Rockies: C

Los Rockies reciben a Riggio y Shields, prospectos. Riggio, con poder, y Shields, con una buena recta y curva, ofrecen potencial.

Padres Se Llevan a Mason Miller

Los Padres adquieren al lanzador derecho Mason Miller y al lanzador zurdo JP Sears de los Atléticos de Oakland, a cambio del campocorto Leo De Vries, el lanzador derecho Braden Nett, el lanzador derecho Henry Baez y el lanzador derecho Eduarniel Nunez.

Calificación de los Padres: B

Miller, un talento excepcional, y Sears, un lanzador consistente, fortalecen el cuerpo de lanzadores de los Padres. Sin embargo, la jugada podría estar relacionada con el tema salarial.

La adquisición de Miller y Sears podría no ser beneficiosa a corto plazo para los Padres.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version