Mets se Desploman: Sueños de Postemporada se Desvanecen ante los Marlins
Miami, Florida – El destino de los New York Mets en la temporada regular dependía de un solo partido: vencer a los Miami Marlins. Sin embargo, el equipo neoyorquino, tras una decepcionante racha de tres meses y medio, no logró cumplir con su objetivo, cayendo 4-0 en el LoanDepot Park y viendo cómo sus esperanzas de playoffs se desvanecían en el último día.
A pesar de que los Cincinnati Reds perdieron su encuentro, una victoria habría asegurado un lugar en la postemporada para los Mets como el tercer y último comodín de la Liga Nacional. Pero, la derrota los dejó fuera.
El manager de los Mets, Carlos Mendoza, expresó su frustración: «Es difícil de describir… es dolor, es frustración. Teníamos muchas expectativas y nos vamos a casa. No solo nos quedamos cortos, ni siquiera llegamos a octubre». Francisco Lindor, el campocorto del equipo, añadió: «Dependía de nosotros, de mí, de los jugadores, y no lo logramos».
El equipo, que parecía encaminado a una temporada exitosa tras su destacada actuación en la Liga Nacional el año anterior, invirtió en grandes figuras durante el receso de temporada. Juan Soto fue el fichaje estrella, acompañado por la renovación de Pete Alonso y otras adiciones clave.
El 12 de junio, después de 69 juegos, los Mets lideraban la liga. Sin embargo, su desempeño decayó drásticamente, con un récord de 38-55 en el resto de la temporada.
«Es más que frustrante… Es decepcionante. Y no hay forma de endulzarlo. Un equipo con mucho talento y la realidad es que nos quedamos cortos. Ni siquiera llegamos a octubre», comentó Pete Alonso.
Pete Alonso
Las lesiones de lanzadores clave, como Kodai Senga, y una rotación que no pudo mantener un rendimiento constante, junto con un bullpen sobrecargado y una ofensiva inconsistente, contribuyeron al fracaso del equipo.
«Tuvimos momentos difíciles con nuestra rotación. Se lesionaron. Subían y bajaban. Eran increíbles al principio y luego comenzaron a lesionarse y ahí fue cuando todo comenzó a caer», dijo Soto.
Juan Soto
El viernes, Brandon Sproat, uno de los novatos que debutaron en las últimas semanas, permitió cuatro carreras en una derrota contra los Marlins. Al día siguiente, Clay Holmes tuvo una destacada actuación como abridor, pero el domingo, Sean Manaea, quien firmó un contrato de $75 millones, no pudo cumplir con las expectativas.
Los Marlins anotaron las únicas cuatro carreras del juego en la cuarta entrada. Los Mets tuvieron oportunidades de acercarse, pero no lograron capitalizarlas.
En la quinta entrada, con las bases llenas, Pete Alonso conectó un fuerte batazo que fue atrapado por el jardinero izquierdo Javier Sanoja.
Tres entradas después, Francisco Alvarez se ponchó, frustrando las esperanzas de remontada. Con su última oportunidad, Lindor bateó para doble play, sellando la derrota de los Mets.
Un regreso, en cualquier momento de la temporada, habría cambiado el rumbo de los Mets. Pero no sucedió, y la temporada 2025 se une a 2007 y 2008 en la lista de colapsos del equipo, sellada con derrotas ante los Marlins en el último día de la temporada regular.
«Es un fracaso. Cada vez que no llegas a los playoffs o no ganas un campeonato, es un fracaso. Así es como lo vemos, y así es como vamos a pasar la temporada baja», afirmó Soto.
Juan Soto