La Serie Mundial, en su máxima expresión, es sinónimo de caos y emoción pura. El Juego 7, un espectáculo de nervios de acero y estrategias al límite, es la culminación de una temporada de béisbol, donde cada lanzamiento y cada jugada pueden definir el destino de un equipo.
Este sábado, a las 8 p.m. ET en el Rogers Centre, los [Toronto Blue Jays](/mlb/team/_/name/tor/toronto-blue-jays) se enfrentarán a los [Los Angeles Dodgers](/mlb/team/_/name/lad/los-angeles-dodgers) en el Juego 7 de la edición 121 de la Serie Mundial. Más allá del resultado, la mera posibilidad de lo que pueda ocurrir en este encuentro es lo que genera una expectación sin igual.
En el béisbol, a diferencia de otros deportes, el Juego 7 rompe con la normalidad. Las reglas tácticas se reescriben. No hay roles fijos para los lanzadores, y cualquier jugador, sin importar su posición en el lineup, puede convertirse en héroe. La urgencia y la audacia son clave, llevando a los mánagers a tomar decisiones que nunca harían en otra circunstancia.
Dave Roberts, mánager de los Dodgers, conoce bien la presión de un Juego 7. En la Serie Mundial de 2017, su equipo perdió tras un inicio complicado. Ahora, con Shohei Ohtani, un talento generacional, disponible para lanzar con solo tres días de descanso, Roberts debe estar preparado para cualquier eventualidad.
Hay ciertos jugadores en los que confío. Tienes que ser proactivo en el Juego 7, pero no puedes ser demasiado agresivo en ciertos momentos. Esa es la belleza del Juego 7. Va a ser muy divertido, tío.
Dave Roberts, Mánager de Los Angeles Dodgers
John Schneider, al frente de los Blue Jays, también siente la emoción del momento. Recuerda la victoria en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Seattle, donde las decisiones del mánager rival demostraron la importancia de la gestión en situaciones límite. Ahora, tras una serie de altibajos, los Blue Jays buscan la gloria.
La serie ha sido un torbellino de emociones: un inning de nueve carreras para Toronto, la maestría de Yoshinobu Yamamoto, un juego épico de 18 innings y actuaciones destacadas de Trey Yesavage. El Juego 7 definirá quiénes celebrarán y quiénes lamentarán.
Es donde se hacen leyendas, y donde pueden ocurrir dudas. Voy a tratar de hacer lo primero, no lo segundo. Solo dejaré que los jugadores se pongan en buenas posiciones y lo hagan. Es una locura que hace nueve meses empezamos esto y se reduzca a un solo juego, pero no lo querríamos de otra manera, y realmente creo que hemos tenido suficientes muchachos que están en esta situación para que puedan navegar.
John Schneider, Mánager de los Toronto Blue Jays
La clave estará en las decisiones de los mánagers: ¿Cuánto tiempo tendrá Ohtani en el montículo? ¿Quién lo reemplazará? ¿Blake Snell, Tyler Glasnow o Roki Sasaki? Toronto, por su parte, podría recurrir a Max Scherzer, un veterano con experiencia en este tipo de partidos.
Schneider tiene a su disposición a Trey Yesavage, Shane Bieber e incluso a Kevin Gausman.
El Juego 7 es sinónimo de momentos inolvidables. Desde el jonrón de Mazeroski hasta el dominio de Jack Morris y Madison Bumgarner, la historia de la Serie Mundial está llena de gestas épicas.
La Serie Mundial llega a su clímax. Disfruten del caos, porque el béisbol en su máxima expresión es insuperable.
