Blue Jays arrasan a Dodgers en Serie Mundial: ¡Toronto celebra 32 años después!

4 minutos de lectura

La frustración de 32 años, marcada por la decepción y el trauma, explotó de manera espectacular la noche del viernes. El sexto inning del Juego 1 de la Serie Mundial fue un momento de liberación para los fanáticos de Toronto. La ciudad, que ha apoyado a su equipo a pesar de las décadas de resultados adversos, revivió la emoción de un campeonato de béisbol.

Los [Toronto Blue Jays](/mlb/team/_/name/tor/toronto-blue-jays) demostraron su capacidad al vencer a los [Los Angeles Dodgers](/mlb/team/_/name/lad/los-angeles-dodgers) con un marcador de 11-4, dejando claro que no son un equipo fácil de derrotar.

Hemos tenido la sensación de que, jugando de cierta manera, podemos ganar el juego.

Chris Bassitt

En una era dominada por los ponches, los Blue Jays destacan por su juego limpio y su defensa sólida. El sexto inning personificó esta fortaleza, con un ataque de nueve carreras que demostró la excelencia ofensiva del equipo.

Toronto llegó a la serie con la mejor ofensiva de la temporada, anotando significativamente más carreras que los Dodgers. Este inning fue una muestra de su poderío, comenzando con una base por bolas y culminando con un jonrón con las bases llenas de Addison Barger.

La semana anterior fue agitada para Barger, quien, tras el triunfo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tuvo que lidiar con el nacimiento de su tercer hijo y problemas de alojamiento. A pesar de dormir en un sofá, su desempeño no se vio afectado, conectando el primer grand slam de la historia de la Serie Mundial como bateador emergente.

La estrategia de los Blue Jays, basada en un juego de desgaste y aprovechamiento de cada oportunidad, quedó de manifiesto. Un sencillo de [Vladimir Guerrero Jr](/mlb/player/_/id/35002/vladimir-guerrero-jr) y otro jonrón de [Alejandro Kirk](/mlb/player/_/id/42081/alejandro-kirk), que ya había conseguido una base por bolas de nueve lanzamientos, completaron la ofensiva.

Con 44 lanzamientos y nueve carreras anotadas en ese inning, los Blue Jays demostraron su capacidad para transformar un juego reñido en una victoria contundente. El equipo cuenta con una estrella como Guerrero, un veterano de playoffs como [George Springer](/mlb/player/_/id/32078/george-springer) y el regreso de un All-Star como [Bo Bichette](/mlb/player/_/id/38904/bo-bichette), junto con jugadores que creen en la filosofía del equipo.

Si no nos ponchamos, no regalamos outs y no cometemos errores, vamos a ganar el juego.

Chris Bassitt

Este enfoque ha revitalizado la conexión entre la ciudad y los Jays. Después de los campeonatos consecutivos de 1992 y 1993, el equipo pasó por un período de mediocridad, y las esperanzas de cambio eran escasas al inicio de 2025.

El béisbol, sin embargo, es impredecible. El equipo se unió en torno a una idea, un espíritu que impulsó una revolución. Los 44,353 aficionados en el Rogers Centre, con dos outs en el noveno y Ohtani al bate, corearon: «No te necesitamos».

Después de 32 años, Toronto disfrutó de una noche memorable. Con este equipo de creyentes, en una ciudad que vive un sueño, los Blue Jays demostraron que solo se necesitaban a sí mismos, y eso fue suficiente.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version