Ryder Cup: Revive las victorias de Europa en USA; Donald por el quinto triunfo

4 minutos de lectura

La Ryder Cup, a menudo definida por el fervor de su afición y el terreno familiar, alcanza su máxima expresión en las victorias obtenidas en territorio hostil. Este año, Luke Donald regresa como capitán de Europa, con un equipo que muchos consideran uno de los más fuertes de la historia, con la mira puesta en una victoria trascendental en suelo estadounidense. La historia, sin embargo, sugiere un desafío arduo en Bethpage Black. El equipo europeo, a pesar de sus recientes éxitos en casa, solo ha logrado cuatro victorias en suelo estadounidense contra el equipo de Estados Unidos.

Triunfos Épicos en Estados Unidos

Cada una de estas victorias ha estado marcada por momentos dramáticos, héroes inesperados y un impacto duradero.

1987: Muirfield Village, Ohio

En 1987, en el Muirfield Village de Jack Nicklaus, pocos fuera del campo europeo creían en la posibilidad de una victoria a domicilio. Estados Unidos ostentaba un récord invicto de 13-0 en casa durante seis décadas. El equipo de Tony Jacklin, liderado por el fuego y la pasión de Seve Ballesteros y la precisión de Nick Faldo, sorprendió al mundo. Europa tomó una ventaja de 6-2 en el primer día y luego la amplió a 10½-5½ el sábado, quedando al borde de la historia.

El domingo, la presión estadounidense se hizo sentir, pero los europeos se mantuvieron firmes. La victoria de Eamonn Darcy sobre Ben Crenshaw, cuyo putter roto se convirtió en un símbolo de la frustración estadounidense, fue crucial. Ballesteros, con cuatro puntos, selló la victoria con un putt decisivo, demostrando que Europa podía competir y conquistar en cualquier terreno.

1995: Oak Hill Country Club, Nueva York

En 1995, la Ryder Cup ya no era un dominio exclusivo de Estados Unidos, pero las victorias en suelo americano seguían siendo raras y veneradas. El equipo europeo, capitaneado por Bernard Gallacher, se enfrentó a un equipo estadounidense hambriento. A pesar de la presencia de estrellas como Nick Faldo, Bernhard Langer y Colin Montgomerie en el equipo europeo, Estados Unidos lideraba 9-7 antes de los individuales del domingo.

Lo que siguió fue un domingo clínico para Europa, que ganó 7½ de los 12 puntos individuales, llevándose la victoria 14½-13½. El novato irlandés Philip Walton aseguró el punto decisivo, demostrando la capacidad de Europa para rendir bajo presión.

2004: Oakland Hills Country Club, Michigan

En 2004, la victoria europea en Oakland Hills fue contundente. El equipo de Langer dominó desde el principio, con un marcador de 18½-9½, un récord en ese momento. El equipo europeo, con Sergio García y Lee Westwood a la cabeza, mostró una unidad excepcional, logrando una victoria que fue mucho más que un simple triunfo.

2012: Medinah Country Club, Illinois

Pocos regresos deportivos igualan lo que Europa logró en Medinah. Con una desventaja de 10-6 antes del último día, el equipo de José María Olazábal parecía derrotado. Sin embargo, la chispa llegó con Ian Poulter, quien con birdies en los últimos cinco hoyos, dio a Europa una oportunidad. El domingo, los jugadores europeos, uno por uno, comenzaron a cambiar el rumbo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version