Ryder Cup 2025: Formato, Equipos y Ganadores Históricos del Golf

7 minutos de lectura

La Ryder Cup: Duelo de Gigantes del Golf en 2025

La Ryder Cup, un evento emblemático del golf, trasciende la individualidad del deporte para ofrecer un espectáculo de equipo cada dos años. En este torneo, 12 de los mejores golfistas europeos se enfrentan a 12 de los mejores jugadores de Estados Unidos en una competencia de match play de tres días, llena de drama y camaradería.

La Ryder Cup 2025 promete ser otro capítulo emocionante en la historia de este prestigioso evento deportivo.

¿Cuándo y dónde se jugará la Ryder Cup 2025?

La edición de 2025 se llevará a cabo del viernes 26 al domingo 28 de septiembre. El campo elegido para la competición es el Bethpage Black Course, ubicado en el Bethpage State Park de Farmingdale, Nueva York.

¿Dónde y cómo ver la Ryder Cup 2025?

Los aficionados podrán disfrutar de la Ryder Cup 2025 a través de NBC, Golf Channel y USA Network. Además, la transmisión estará disponible en streaming por Peacock.

Los Equipos en Competencia

La Ryder Cup enfrenta a dos equipos de 12 golfistas cada uno: Europa y Estados Unidos. La composición de ambos equipos para el 2025 promete un enfrentamiento de alto nivel.

Equipo de Estados Unidos

Los primeros seis jugadores del equipo estadounidense se clasificaron automáticamente según el ranking de la Ryder Cup tras el BMW Championship del 17 de agosto de 2025:

  • Scottie Scheffler
  • Xander Schauffele
  • J.J. Spaun
  • Russell Henley
  • Harris English
  • Bryson DeChambeau

El capitán del equipo de Estados Unidos, Keegan Bradley, seleccionó a los seis miembros restantes:

  • Justin Thomas
  • Collin Morikawa
  • Ben Griffin
  • Cameron Young
  • Patrick Cantlay
  • Sam Burn

Equipo Europeo

Los seis primeros jugadores del equipo europeo se clasificaron automáticamente según los puntos de la Ryder Cup después del Betfred British Masters del 24 de agosto:

  • Rory McIlroy
  • Robert MacIntyre
  • Tommy Fleetwood
  • Justin Rose
  • Rasmus Højgaard
  • Tyrrell Hatton

El capitán europeo, Luke Donald, seleccionó a los seis miembros restantes:

  • Shane Lowry
  • Viktor Hovland
  • Matt Fitzpatrick
  • Jon Rahm
  • Sepp Straka
  • Ludvig Aberg

Formato de la Ryder Cup

La Ryder Cup se juega en un formato de match play durante tres días. Los dos primeros días se juegan en formato de parejas: foursomes y four-balls. El día final se disputan 12 partidos individuales.

En los foursomes, los jugadores se turnan para golpear la bola. El equipo con la puntuación más baja en cada hoyo gana. Si hay empate, el hoyo se considera empatado. En los four-balls, cada jugador juega su propia bola y el que tenga la puntuación más baja en cada hoyo gana. Si los dos resultados más bajos son iguales, el hoyo se considera empatado.

En los 12 partidos individuales, el jugador con la puntuación más baja gana el hoyo. Si hay empate, el hoyo se considera empatado.

El torneo consta de un total de 28 partidos, cada uno con un valor de un punto. En caso de empate, cada equipo recibe medio punto. El primer equipo en superar los 14 puntos totales se lleva la victoria. No hay hoyos de desempate en los partidos de la Ryder Cup. Si el partido termina empatado 14-14, el vigente campeón de la Ryder Cup retiene el trofeo.

¿Hay premios en metálico en la Ryder Cup?

La Ryder Cup no ofrece premios en metálico. Cada uno de los 12 golfistas del equipo de Estados Unidos recibe 500.000 dólares por participar, de los cuales 300.000 se destinan a obras de caridad. Los jugadores europeos no reciben compensación económica.

Liderazgo Histórico en la Ryder Cup

Estados Unidos lidera la serie histórica con un récord de 27-15-2.

Ganadores Históricos de la Ryder Cup

  • 2023: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 2021: Estados Unidos 19, Europa 9
  • 2018: Europa 17½, Estados Unidos 10½
  • 2016: Estados Unidos 17, Europa 11
  • 2014: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 2012: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 2010: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 2008: Estados Unidos 16½, Europa 11½
  • 2006: Europa 18½, Estados Unidos 9½
  • 2004: Europa 18½, Estados Unidos 9½
  • 2002: Europa 15½, Estados Unidos 12½
  • 1999: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1997: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 1995: Europa 14½, Estados Unidos 13½
  • 1993: Estados Unidos 15, Europa 13
  • 1991: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1989: Europa 14, Estados Unidos 14
  • 1987: Europa 15, Estados Unidos 13
  • 1985: Europa 16½, Estados Unidos 11½
  • 1983: Estados Unidos 14½, Europa 13½
  • 1981: Estados Unidos 18½, Europa 9½
  • 1979: Estados Unidos 17, Europa 11
  • 1977: Estados Unidos 12½, Gran Bretaña-Irlanda 7½
  • 1975: Estados Unidos 21, Gran Bretaña-Irlanda 11
  • 1973: Estados Unidos 19, Gran Bretaña-Irlanda 13
  • 1971: Estados Unidos 18½, Gran Bretaña 13½
  • 1969: Estados Unidos 16, Gran Bretaña 16
  • 1967: Estados Unidos 23½, Gran Bretaña 8½
  • 1965: Estados Unidos 19½, Gran Bretaña 12½
  • 1963: Estados Unidos 23, Gran Bretaña 9
  • 1961: Estados Unidos 14½, Gran Bretaña 9½
  • 1959: Estados Unidos 8½, Gran Bretaña 3½
  • 1957: Gran Bretaña 7½, Estados Unidos 4½
  • 1955: Estados Unidos 8, Gran Bretaña 4
  • 1953: Estados Unidos 6½, Gran Bretaña 5½
  • 1951: Estados Unidos 9½, Gran Bretaña 2½
  • 1949: Estados Unidos 7, Gran Bretaña 5
  • 1947: Estados Unidos 11, Gran Bretaña 1
  • 1937: Estados Unidos 8, Gran Bretaña 4
  • 1935: Estados Unidos 9, Gran Bretaña 3
  • 1933: Gran Bretaña 6½, Estados Unidos 5½
  • 1931: Estados Unidos 9, Gran Bretaña 3
  • 1929: Gran Bretaña 7, Estados Unidos 5
  • 1927: Estados Unidos 9½, Gran Bretaña 2½
Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version