EEUU: ¿Qué falló en la Ryder Cup? Análisis y futuro del equipo

6 minutos de lectura

Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup y Perspectivas Futuras

La reciente edición de la Ryder Cup, celebrada en Bethpage Black, dejó un sabor amargo para los Estados Unidos, quienes sufrieron su undécima derrota en los últimos 15 enfrentamientos contra Europa. Tras el esfuerzo de los estadounidenses en los individuales del domingo, la derrota por 15-13 puso de manifiesto las deficiencias del equipo y planteó interrogantes sobre el futuro.

Con la mayoría del equipo europeo, incluyendo a figuras destacadas como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, se espera que regresen en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses enfrentarán un desafío aún mayor, esta vez en territorio hostil.

El capitán europeo, Luke Donald, quien lideró a su equipo a la victoria por segunda vez consecutiva, no ha confirmado si volverá a capitanear en 2027. Keegan Bradley, el capitán del equipo estadounidense, reconoció la superioridad de Donald, destacando su habilidad para convertir al equipo europeo en una fuerza imparable.

¿Quién será el próximo capitán estadounidense?

La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense apoyarán a ese líder. Bradley admitió errores, especialmente en la preparación de Bethpage Black. Donald, por otro lado, contó con una organización sólida, desde el experto en estadísticas Edoardo Molinari hasta los excapitanes Thomas Bjørn y Paul McGinley, quienes siguen comprometidos con el éxito europeo.

Tiger Woods, amigo del propietario de Adare Manor, J.P. McManus, es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Si Woods declina, podrían considerarse a Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard.

La derrota en la Ryder Cup exige una reflexión profunda sobre las causas de los problemas estadounidenses. Podría ser el momento de establecer otra Ryder Cup Task Force, ya que Europa no solo los supera en los fines de semana de competición, sino que también los domina a lo largo del año.

Necesitábamos hacer más putts. Eso es lo que Keegan necesitaba.

Justin Thomas

La conexión y el respeto entre los jugadores y Bradley, evidenciado por el apoyo de Thomas, sugiere que darle otra oportunidad a Bradley podría ser beneficioso. La continuidad es clave, y el equipo estadounidense podría aprender de la estrategia europea.

Scottie Scheffler, a pesar de sus dificultades en los partidos por equipos, es un claro ejemplo de la necesidad de adaptarse a las exigencias de la competición por equipos, que difieren de las individuales.

Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron contra Justin Rose y Tommy Fleetwood en los four-ball del sábado.

Después de esta derrota, Scheffler podría prepararse de manera diferente para Adare Manor. La clave está en la preparación y en la adaptación a las dinámicas de juego en equipo.

Lecciones de Europa y el Futuro de la Ryder Cup

Europa destaca por crear un sentido de propósito, camaradería y unidad, un modelo difícil de replicar. Los estadounidenses deben encontrar su propia fuente de inspiración, más allá del simple deseo de ganar. Los europeos se enfocan en detalles que suman con el tiempo y en una planificación meticulosa.

Adare Manor, con su diseño de parque, presentará un desafío distinto para los estadounidenses. Los europeos buscarán aprovechar cada ventaja para lograr un triplete histórico. Los estadounidenses no han ganado en suelo europeo desde 1993, perdiendo los últimos siete partidos fuera de casa.

Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, podría ofrecer mejores oportunidades para los estadounidenses en 2029. La necesidad de una nueva Ryder Cup Task Force se hace evidente, con la esperanza de evitar el comportamiento inapropiado de los aficionados, como ocurrió en Bethpage Black.

¿Quiénes son los jugadores clave para el futuro del equipo estadounidense?

Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027. Morikawa y Cantlay, si mantienen su nivel, también podrían ser considerados. Cameron Young, con su destacada actuación en Bethpage Black, se perfila como un jugador clave.

Cameron Young fue uno de los jugadores destacados para Estados Unidos, con un récord de 3-1-0.

El rendimiento en los majors y eventos importantes determinará el resto del equipo. Spieth, Spaun, Griffin y jóvenes talentos como Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton podrían ser opciones. Homa y Clark, con su rendimiento reciente, también podrían ser considerados.

Jóvenes Promesas para 2027

La puerta está abierta para nuevos talentos. Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau parecen ser los únicos con un lugar asegurado, dejando ocho plazas disponibles. Koivun, el mejor amateur del mundo, y Clanton, con un gran potencial, podrían ser opciones interesantes.

Jackson Koivun finalizó T-4 en el Procore Championship como amateur.

El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre debe ser el factor principal en la selección de un equipo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version