Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup: ¿Qué Sigue?
La reciente edición de la Ryder Cup, disputada en Bethpage Black, dejó un sabor amargo para los Estados Unidos. La derrota ante Europa, con un marcador de 15-13, marca la undécima vez que el equipo americano cae en los últimos quince enfrentamientos. Es momento de analizar las causas y vislumbrar el futuro.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a figuras como Rory McIlroy, Tommy Fleetwood, Jon Rahm, entre otros, proyectados para regresar en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, Estados Unidos se enfrenta a un desafío aún mayor, esta vez en territorio hostil.
Luke Donald, el capitán europeo que logró la hazaña de ganar dos Ryder Cups consecutivas, aún no ha confirmado si buscará liderar el equipo por tercera vez.
«Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza imparable, especialmente en los dos primeros días, y, en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos», comentó Keegan Bradley, capitán del equipo estadounidense.
Keegan Bradley
¿Quién Tomará el Mando del Equipo Americano?
La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense respaldarán a esa persona. Bradley, en su debut como capitán, reconoció errores, especialmente en la preparación de Bethpage Black.
El equipo europeo contó con una organización sólida, desde el experto en estadísticas Edoardo Molinari hasta ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, quienes siguen comprometidos con el éxito europeo.
Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Woods mantiene una amistad con el propietario de Adare Manor, J.P. McManus. Si Woods declina, podrían considerarse nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard.
Es crucial que Estados Unidos reflexione sobre sus errores de las últimas tres décadas. Podría ser el momento de reconsiderar una «Task Force» de la Ryder Cup, ya que los europeos no solo los vencen en los fines de semana de competición, sino que los superan constantemente.
El equipo necesita encontrar su propia fuente de inspiración, más allá del simple deseo de ganar. Los estadounidenses deben aprender de la estrategia europea, que se enfoca en los detalles y en la camaradería para lograr la victoria.
Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron contra Justin Rose y Tommy Fleetwood en los four-balls del sábado.
Scottie Scheffler, tras una semana difícil, reconoció el dolor de perder los cuatro partidos en los que participó. Es esencial que Scheffler y otros jugadores clave encuentren la fórmula para triunfar en los eventos por equipos.
En las últimas tres Ryder Cups, Scheffler ha jugado con Bryson DeChambeau, Sam Burns, Brooks Koepka, Russell Henley y J.J. Spaun, sin éxito. Es hora de que el equipo estadounidense replique la estrategia europea, que alinea a sus mejores jugadores juntos para asegurar puntos.
El Futuro de la Ryder Cup: Próximas Sedes
Adare Manor, en Irlanda, se perfila como un campo desafiante para Estados Unidos. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, y los europeos buscarán aprovechar cada detalle para lograr su tercer triunfo consecutivo. Las posibilidades de que Estados Unidos sea el favorito en 2027 son escasas.
El equipo estadounidense podría tener más oportunidades en la Ryder Cup de 2029 en Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, donde lograron la victoria en 2016.
Es crucial que los fanáticos en Hazeltine muestren respeto por los visitantes. La Ryder Cup no debe convertirse en una fiesta descontrolada, como ocurrió en Bethpage Black.
¿Quiénes son los Pilares del Futuro Americano?
Cameron Young fue uno de los destacados de Estados Unidos, con un récord de 3-1-0.
Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau son la base del equipo. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay mantienen su nivel, su experiencia será valiosa. Cameron Young, con su excelente desempeño en Bethpage Black, se perfila como un jugador clave.
El rendimiento en los majors y eventos importantes en los próximos dos años determinará el resto del equipo. Jugadores como Spieth, Spaun, Griffin, Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton podrían ser opciones.
La Ryder Cup de 2027 podría abrirse a jóvenes talentos prometedores. Jackson Koivun y Luke Clanton podrían ser opciones interesantes, demostrando que la experiencia no es el único factor determinante.
