Sainz Pide Steward Permanentes en F1: Mayor Claridad en Decisiones

4 minutos de lectura

Sainz Aboga por Steward Permanente en la Fórmula 1

El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha alzado su voz en favor de la implementación de un grupo de comisarios permanentes en la Fórmula 1. Según el experimentado corredor, esta medida contribuiría a reducir la controversia y la ambigüedad en las decisiones tomadas durante las carreras.

Sainz, quien también es líder de la Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA), comentó sobre el tema después de que su equipo lograra revocar parte de una penalización que le fue impuesta en el Gran Premio de los Países Bajos. Esta decisión, que rara vez ocurre en la Fórmula 1, se logró al presentar nuevas pruebas a la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

La FIA accedió a retirar los dos puntos de penalización en la superlicencia de Sainz, lo que podría haber resultado en una suspensión de una carrera.

Es un avance porque es la primera vez que he logrado presentar nuevas pruebas y aceptar una audiencia.

Carlos Sainz

Williams presentó dos nuevas perspectivas de cámara del incidente con Liam Lawson en Zandvoort, lo que llevó a los comisarios a determinar que la colisión fue un «incidente de carrera» y no culpa de Sainz.

Las decisiones sobre incidentes en carrera siguen siendo un tema de debate. Si bien la FIA ha establecido directrices para ayudar a los comisarios a determinar quién tiene la responsabilidad en ciertos incidentes, Sainz cree que estas no han tenido el impacto deseado en términos de claridad.

Actualmente, la FIA cuenta con más de 20 comisarios disponibles para cada fin de semana de Gran Premio, con un grupo de cuatro supervisando cada carrera. Se ha sugerido la idea de tener tres o cuatro comisarios permanentes, argumentando que los pilotos se familiarizarían con la interpretación de las reglas de cada comisario.

Sainz desestimó la preocupación sobre los salarios, argumentando que la Fórmula 1 tiene los recursos económicos para cubrir los costos. «Si los comisarios permanentes son el camino a seguir, no puedo creer que estemos hablando de esos salarios», afirmó.

Al ser cuestionado sobre la ausencia de comisarios permanentes, Sainz explicó que no todos están de acuerdo con la idea. Hizo una comparación con otros deportes, como el fútbol, donde existen diferentes árbitros sin que esto genere quejas.

Sainz destacó el ejemplo del director de carrera de la FIA, Rui Marques, quien delega las decisiones en carrera al panel de comisarios, y la estabilidad que ha aportado tener una persona en ese puesto clave.

Tenemos esto con el director de carrera, realmente estoy disfrutando de este nuevo director de carrera, el enfoque que tiene y estamos empezando a entender el tipo de decisiones que va a tomar y la relación está creciendo gracias a trabajar ahora durante un año con él.

Carlos Sainz

Sainz ve los beneficios de tener una estructura fija y un desarrollo continuo en la relación entre los pilotos y la dirección de carrera.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version