La Imperturbabilidad de Piastri: Un Campeón Forjado en la Serenidad
La presión de la lucha por el título de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren, en sus interacciones con los medios, demuestra una notable calma, incluso después de incidentes en la pista que podrían tener consecuencias en el campeonato.
Tras el contacto rueda a rueda con su compañero Lando Norris en el Gran Premio de Singapur, Piastri mantuvo la compostura. A pesar de estar empapado en sudor tras 90 minutos de carrera en uno de los eventos más exigentes de la Fórmula 1, el piloto resistió los intentos de los periodistas por avivar sus emociones.
Ante la pregunta de si el incidente cambiaría su forma de competir con Norris, Piastri respondió con una sola palabra, desprovista de emoción: «No». La misma respuesta, sin inmutarse, ante la posibilidad de que Norris recibiera un trato preferencial. Y nuevamente, un rotundo «No» cuando se le preguntó si temía que la presión afectara la imparcialidad del equipo.
Esta capacidad de autocontrol es tan fascinante como desconcertante. Revela una madurez que trasciende sus 24 años, de los cuales solo tres los ha dedicado a la F1. Esta cualidad, sin embargo, no debe confundirse con indiferencia.
Él es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que se esfuerza por ser así.
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri
El ingeniero de carrera de Piastri, Tom Stallard, destaca que el piloto elige cuidadosamente sus palabras, consciente de que esto puede ser una ventaja competitiva.
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, quien trabajó con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también cree que Piastri mantiene el control para obtener una ventaja competitiva.
Stella explica que esta madurez en el manejo de las emociones es una combinación de edad y personalidad, y que Piastri tiene una forma de limitar cómo se desarrollan y se manifiestan sus emociones, lo que no significa que no las tenga.
Los Orígenes de un Campeón
La formación de esta cualidad es compleja, pero como señala Stella, probablemente se forjó a una edad temprana. Desde niño, Piastri mostró una fascinación por los coches, identificando marcas y memorizando detalles técnicos. Su camino hacia las carreras comenzó a los 6 años con un camión monstruo de control remoto.
A los 9 años, Piastri ganó su primer campeonato nacional de carreras de RC, demostrando una excepcional coordinación ojo-mano. Este pasatiempo favorito, le llevó a los karts. A los 13 años, ya destacaba en los karts a nivel nacional, y para avanzar hacia la F1, tuvo que trasladarse a Europa.
En 2014, comenzó a competir en Europa, lo que implicaba viajes largos a su país natal, lo cual era insostenible. El siguiente paso en la escala del automovilismo exigía mayores sacrificios emocionales y económicos, incluyendo que Piastri viviera en un internado en el Reino Unido.
Su padre, Chris, evaluaba el futuro de la carrera de Oscar mientras lo veía partir desde la posición 21 en la parrilla de salida de las finales mundiales de IAME X30 de 2014 en Le Mans, Francia. Chris necesitaba estar convencido de que los sacrificios valdrían la pena y buscaba un rendimiento que demostrara que Oscar tenía lo necesario para triunfar.
Cuando Piastri remontó para subir al podio y lograr la vuelta más rápida, la decisión de Chris estaba tomada. Dos años después, Piastri se matriculó en el prestigioso internado Haileybury en el Reino Unido. Sus padres lo visitaban cuando podían, pero esencialmente, estaba solo para perseguir su sueño de convertirse en piloto profesional.
Reflexionando sobre la experiencia, Piastri cree que contribuyó a su personalidad adulta y a su capacidad para gestionar sus emociones bajo presión.
Eliminando el Ruido
Stella destaca la capacidad de Piastri para concentrarse en lo importante durante un fin de semana de carreras, reduciendo el «ruido» externo. Esto es crucial cuando se compite a altas velocidades y a milímetros de distancia de los rivales. Stella ve esto como un factor clave en el continuo desarrollo del rendimiento de Piastri desde su llegada a la F1.
Stallard añade que la capacidad de Piastri para procesar información de manera eficiente facilita el trabajo de quienes lo rodean, permitiendo encontrar soluciones para ayudarlo. La estoicidad de Piastri facilita la toma de decisiones, ya que no se distrae por la necesidad de gestionar su estado emocional.
Stella destaca que la velocidad es la cualidad en la que Piastri más ha progresado. Ser rápido permite dedicar más tiempo a procesar información y aprender, lo que es fundamental para su desarrollo. La combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental son las razones por las que Piastri ha liderado el campeonato de pilotos de este año desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudí en abril.
La verdadera prueba de su calma bajo presión llegará en las últimas seis carreras de la temporada, comenzando este fin de semana en Austin, Texas, mientras intenta asegurar el título por delante de Norris y el cuatro veces campeón defensor Max Verstappen.
Stallard, como ex olímpico británico, conoce la presión que implica luchar por un objetivo de toda una carrera, pero también sabe que la mejor manera de afrontarlo es concentrarse en las fortalezas que lo llevaron hasta allí. El equipo afronta esta situación con la mentalidad de aprovechar la oportunidad, sabiendo que la presión es un privilegio que se ha ganado.