La Imperturbable Mentalidad de Oscar Piastri en la Lucha por el Campeonato de F1
La presión de la lucha por el título de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren demuestra una notable serenidad en sus interacciones con los medios, incluso después de incidentes en la pista.
Tras el contacto rueda a rueda con Lando Norris en el Gran Premio de Singapur, un incidente con posibles repercusiones en el campeonato de pilotos entre los compañeros de equipo de McLaren, Piastri mantuvo la calma. A pesar de estar empapado en sudor tras 90 minutos de carrera en uno de los eventos más exigentes de la Fórmula 1, el piloto resistió los intentos de los periodistas por avivar sus emociones.
Ante la pregunta de si la colisión, resultado de un intento de Norris de adelantar a Piastri, cambiaría su forma de correr contra su compañero de equipo, la respuesta de Piastri fue tajante: «No».
Cuando se le preguntó si le preocupaba que Norris, quien no fue reprendido por McLaren por el contacto, pudiera estar recibiendo un trato preferencial, la respuesta fue nuevamente un «No» sin mostrar ninguna emoción. Y ante la pregunta de si le preocupa que la presión aumente en la lucha por el título, la respuesta fue igualmente directa: «No, no lo estoy».
La capacidad de Piastri para mantener la calma es una cualidad tan cautivadora como desconcertante. Esta característica habla de una madurez que supera sus 24 años, de los cuales solo tres los ha dedicado a correr en la F1. Mientras algunos pilotos reaccionan con enojo ante los contratiempos, Piastri parece desafiar las circunstancias.
Piastri elige cuidadosamente sus palabras porque sabe que esto puede ser una ventaja competitiva.
Tom Stallard, ingeniero de carrera de Piastri
El jefe de equipo de McLaren, Andrea Stella, que trabajó de cerca con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también cree que Piastri mantiene el control para obtener una ventaja competitiva.
La capacidad de Oscar Piastri para gestionar sus emociones ha contribuido a que encabece el campeonato de pilotos de F1 en 2025.
Stella destaca que la capacidad de Piastri para controlar sus emociones es una cualidad que ha ido desarrollando, y no una falta de emociones. «Es la conciencia de tus emociones, la forma en que respondes, cómo las haces visibles», explica Stella.
Una base forjada desde la infancia
La habilidad de Piastri para mantener la calma podría tener sus raíces en su infancia. Su familia cuenta historias de un niño de 2 años obsesionado con los coches, capaz de identificar cualquier marca. A los 6 años, su padre le regaló un camión monstruo de control remoto, lo que lo introdujo en el mundo de las carreras de control remoto, donde ganó su primer campeonato nacional a los 9 años.
A los 13 años, Piastri destacó en el karting a nivel nacional, y en 2014, comenzó a competir en Europa. Para seguir su sueño de llegar a la F1, tuvo que mudarse a un internado en el Reino Unido. Su padre, Chris, evaluó el futuro de la carrera de su hijo, y la actuación de Piastri en una carrera internacional en Le Mans, donde subió al podio y logró la vuelta más rápida, convenció a Chris de que los sacrificios valían la pena.
Piastri recuerda esa carrera como un punto de inflexión, y su padre confirmó que tenía lo necesario para triunfar. Dos años después, Piastri se mudó al internado Haileybury en el Reino Unido, lejos de su familia en Australia, pero no sintió nostalgia, enfocado en su objetivo de competir internacionalmente.
Piastri cree que esta experiencia contribuyó a su capacidad para gestionar sus emociones bajo presión. «Creo que hay un elemento de las experiencias de la vida, ¿sabes? Mudarse a Europa cuando lo hice y creo que también las experiencias en las carreras», dice Piastri. «Es un negocio bastante cruel a veces, así que creo que aprender las lecciones de eso y, en última instancia, hacerme más fuerte a partir de eso, ha sido probablemente una de las cosas más importantes».
Eliminando el ruido
Stella destaca la capacidad de Piastri para concentrarse en lo importante durante un fin de semana de carreras, reduciendo el «ruido» externo. Esta habilidad, que es más fácil de decir que de hacer cuando se corre a más de 200 mph, es clave para su desarrollo en la F1.
Stella explica que Piastri tiene una gran capacidad de procesamiento y que su mente está enfocada en lo esencial. Stallard añade que la capacidad de Piastri para procesar información de manera eficiente facilita el trabajo del equipo, lo que a su vez les permite encontrar soluciones para ayudarle.
La combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental de Piastri ha sido fundamental para liderar el campeonato de pilotos de este año. La verdadera prueba de su calma bajo presión llegará en las últimas seis carreras de la temporada, comenzando este fin de semana en Austin, Texas, donde buscará asegurar el título frente a Norris y Max Verstappen.
Stallard, que sabe lo que es luchar por un objetivo de carrera, cree que la clave es concentrarse en las fortalezas que lo llevaron hasta allí. «Creo que estamos bien situados para manejar esa presión. La presión va a aumentar, pero la gente dice que la presión es un privilegio», dijo Stallard. «Esa presión es algo por lo que ha trabajado durante, digamos, 10 años, o más, para estar en una posición en la que pueda tener esa presión. Y es muy raro que te conviertas en campeón del mundo sin ser capaz de soportar esa presión».