McLaren Domina el Gran Premio de Hungría con Estrategia y Tensión
Budapest, Hungría – El ambiente en el motorhome de McLaren Racing era palpable tras el Gran Premio de Hungría. Zak Brown, CEO de la escudería, salía para encontrarse con los periodistas, seguido por Andrea Stella, el jefe del equipo, quien ofreció un análisis detallado de la emocionante carrera.
La victoria de Lando Norris sobre Oscar Piastri, decidida por centímetros en la penúltima vuelta, mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Brown, con su habitual estilo, resumió la jornada: «¡Fue una buena carrera!». Stella, por su parte, profundizó en la estrategia que llevó a Norris a la victoria.
La clave del éxito para Norris fue una estrategia de una parada, que resultó ser la más rápida, mientras que Piastri, con una estrategia de dos paradas, enfrentó desafíos a pesar de ser inicialmente la opción preferida.
Cuando pierdes una carrera por tan poco, es doloroso, pero estoy seguro de que fue entretenido desde afuera.
Oscar Piastri
Norris, por su parte, partió con pocas expectativas debido a una mala salida. Sin embargo, la estrategia alternativa le brindó la confianza necesaria para pelear por la victoria.
No creí que funcionara durante la mayor parte de la segunda tanda, pero con cada vuelta gané más confianza.
Lando Norris
La batalla se complicó desde el principio con Charles Leclerc de Ferrari en la pole position. McLaren había considerado la estrategia de una parada, pero favorecía las dos paradas. Al optar por las dos paradas para Piastri en la vuelta 18, el equipo buscaba aprovechar la ventaja de los neumáticos frescos para superar a Leclerc. Stella explicó que la estrategia de una parada para Norris no era la opción inicial, pero el piloto supo aprovecharla.
Piastri, inicialmente, dudó de la estrategia de una parada, considerándola menos ventajosa en su lucha con Leclerc.
Lando Norris superó a su compañero de equipo de McLaren, Oscar Piastri, por solo 0.698 segundos en el Gran Premio de Hungría.
La estrategia de una parada le dio a Norris aire limpio y la oportunidad de explotar el rendimiento del McLaren. Mientras Piastri se mantenía detrás de Leclerc, Norris pudo correr solo, aprovechando al máximo el potencial del coche.
Cuando se le ofreció la estrategia de una parada, Norris no la vio como un camino directo a la victoria, sino como una forma de aprovechar posibles oportunidades con un coche de seguridad. Al final, la estrategia resultó ser crucial para su victoria.
Las diferentes estrategias llevaron a una batalla directa entre los pilotos en las últimas vueltas. Piastri, con neumáticos más nuevos, recortó una diferencia de más de 10 segundos. En la vuelta 69, intentó adelantar, pero un bloqueo de neumáticos le impidió tener éxito. Stella destacó la forma en que sus pilotos afrontaron la situación, demostrando deportividad.
1:26Norris dice que la victoria en el Gran Premio de Hungría se debió a ‘arriesgarse’. Lando Norris analiza la estrategia de McLaren detrás de su victoria en el Gran Premio de Hungría.
Stella reiteró el compromiso de McLaren con la competición entre sus pilotos, destacando la importancia de la deportividad y el respeto mutuo. La pregunta es si estos valores se mantendrán durante el resto de la temporada, especialmente en carreras decisivas.
Stella concluyó enfatizando que McLaren valora la competición y la oportunidad de que sus pilotos demuestren su talento, siempre dentro de los límites del equipo y el respeto mutuo.