Charles Leclerc Sorprende con la Pole Position en Hungría
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, dejó a todos perplejos al asegurar la pole position en el Gran Premio de Hungría, superando a los dos pilotos de McLaren.
Leclerc logró el mejor tiempo en la Q3, aventajando a Oscar Piastri por tan solo 0.026 segundos. Esta es la primera pole position de la temporada para Leclerc y la número 27 de su carrera.
La inesperada victoria llegó después de que Piastri liderara las sesiones de Q1 y Q2. Un cambio en las condiciones climáticas, con cielos nublados y viento, podría haber influido en el resultado de la Q3.
Hoy es un día en el que ya no entiendo nada sobre este deporte. La clasificación se sintió horrible, desde la primera vuelta hasta la penúltima.
Charles Leclerc
Leclerc expresó que, a pesar de las dificultades en la clasificación, logró una vuelta limpia en la Q3, lo que le dio la pole position.
Este resultado representa el mejor desempeño de Ferrari en una sesión de clasificación de Gran Premio este año. El equipo introdujo una mejora en la suspensión trasera en el Gran Premio de Bélgica de la semana pasada, lo que podría haber contribuido al éxito.
Leclerc destacó la importancia de los avances que el equipo ha estado implementando. Aunque consideró que se necesita tiempo para evaluar completamente el impacto de las mejoras, la pole position es un indicativo de que el equipo está en el camino correcto.
El compañero de equipo de Leclerc en Ferrari, Lewis Hamilton, quien tiene el récord de ocho victorias y nueve poles positions en Hungaroring, terminó en el puesto 12 después de ser eliminado en la Q2.
El jefe del equipo, Fred Vasseur, se mostró cauteloso ante el sorprendente resultado, señalando que fue una sesión «difícil» y que Leclerc estuvo cerca de ser eliminado en la Q2.
Vasseur mencionó que el equipo no estaba muy lejos de quedar fuera en la Q2, pero lograron reponerse y avanzar para la Q3.
Con respecto a la posición de Hamilton en la parrilla, Vasseur comentó que aunque es preferible comenzar desde la pole en Budapest, el análisis debe centrarse en las pequeñas diferencias en la Q2.