Herta a F2: El Arriesgado Camino del Talento IndyCar hacia la F1

4 minutos de lectura

El talentoso piloto estadounidense de IndyCar, Colton Herta, ha tomado una decisión audaz y poco convencional: competir en la Fórmula 2 en 2026, la antesala de la Fórmula 1. Este movimiento, que puede parecer un retroceso, es en realidad una estrategia para impulsar su carrera en la máxima categoría del automovilismo.

A sus 25 años, Herta se unirá al equipo Hitech en la Fórmula 2, un paso arriesgado pero calculado. El desafío es significativo: adaptarse a circuitos desconocidos, familiarizarse con los neumáticos Pirelli y competir contra jóvenes talentos que han estado compitiendo en estas condiciones durante años.

Las expectativas serán altas, y el éxito o fracaso de Herta podría definir su futuro en la Fórmula 1. La presión será intensa, y la consistencia será clave en una categoría conocida por su exigencia.

“Lo veo como mi última oportunidad en la Fórmula 1, dada mi edad y todo lo demás”, comentó Herta.

Colton Herta

El respaldo de Cadillac y su jefe de equipo de F1, Graeme Lowdon, fue crucial en esta decisión. La escudería estadounidense, que debutará en el Gran Premio de Australia de 2026, tiene grandes planes para Herta, incluyendo un programa de pruebas y al menos una sesión de práctica el viernes en un Gran Premio.

Herta reconoce la importancia de este paso: “Es una gran oportunidad para aprender sobre los coches, los neumáticos, las pistas, etc., y realmente ponerme en una posición ventajosa para cuando tenga la oportunidad en la Fórmula 1”.

La decisión de Herta se basa en dos factores clave: la geografía y el sistema de superlicencia de la FIA. Los jóvenes talentos estadounidenses a menudo se enfrentan a la difícil elección de competir en Estados Unidos, con el IndyCar como objetivo final, o trasladarse a Europa y ascender en la escalera del automovilismo. El sistema de superlicencia, que establece los requisitos para competir en la Fórmula 1, ha sido un obstáculo para Herta.

El sistema de superlicencia otorga puntos según la posición en los campeonatos de la FIA. El IndyCar, aunque es una serie prestigiosa, no otorga suficientes puntos para la superlicencia en comparación con la Fórmula 3 y la Fórmula 2. Herta, a pesar de su éxito en IndyCar, no ha logrado acumular los puntos necesarios para competir en la Fórmula 1.

Herta, ahora integrado en la operación del undécimo equipo de la Fórmula 1, ve esta larga espera como una oportunidad. “Es una gran oportunidad y creo que lo positivo de no haber llegado antes a la Fórmula 1 es que tengo esta oportunidad de aprender realmente antes de ser lanzado a la piscina de ser piloto de Fórmula 1”, afirmó.

El debut de Herta en la Fórmula 2 con Hitech será en el Gran Premio de Australia de 2026, coincidiendo con el debut de Cadillac en la Fórmula 1. Herta competirá en la carrera sprint el 7 de marzo y en la carrera principal el 8 de marzo.

Colton Herta

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version