Cadillac F1: Pérez y Bottas, la apuesta. ¿Por qué no un piloto americano?

5 minutos de lectura

Cadillac Revela su Alineación para la F1 2026: Pérez y Bottas al Volante

La escudería Cadillac, que se unirá a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, ha confirmado su dupla de pilotos: Sergio Pérez y Valtteri Bottas. Esta decisión, anunciada recientemente, representa un paso crucial en la formación del nuevo equipo, brindando estabilidad con una combinación probada en la competición.

La elección de estos pilotos podría generar cierta decepción entre los aficionados estadounidenses, ya que se había especulado sobre la posibilidad de que uno de los asientos fuera ocupado por un piloto local. Sin embargo, la decisión final se basó en la búsqueda del talento más experimentado y capaz.

Experiencia y Liderazgo: La Clave de la Selección

La experiencia fue un factor determinante. Con la entrada de Cadillac en un nuevo ciclo de regulaciones aerodinámicas y de motor, la experiencia de los pilotos será fundamental para un buen desempeño desde el inicio. La escudería destacó que la dupla aporta «una mezcla inigualable de experiencia, liderazgo y conocimientos técnicos». Juntos, suman 527 grandes premios disputados, 23 poles y 16 victorias, además de tres victorias en carreras sprint.

La selección también se vio influenciada por la experiencia de ambos pilotos en equipos de renombre: Mercedes (Bottas) y Red Bull (Pérez). Ambos pilotos, que fueron compañeros de Lewis Hamilton y Max Verstappen respectivamente, conocen el estándar de excelencia tanto dentro como fuera de la pista. Esta perspectiva será invaluable para el crecimiento de Cadillac.

El jefe del equipo, Graeme Lowdon, exploró diversas opciones, incluyendo al piloto chino Zhou Guanyu y a Mick Schumacher. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso de toma de decisiones revelaron que Pérez y Bottas fueron las opciones predilectas desde el principio.

Bottas buscaba un retorno inmediato, tras su salida de Sauber. Para el finlandés, Cadillac representa una oportunidad para formar parte de un proyecto ambicioso y ser un elemento clave. Recientemente, el piloto compartió un video en redes sociales donde expresaba su interés.

Pérez, por su parte, no estaba inicialmente convencido de regresar a la F1, tras su salida de Red Bull. El mexicano se tomó un tiempo de descanso, pero mantuvo un ojo atento a la competición.

Publicación de Sergio Pérez en Instagram

El piloto mexicano, disfrutó de un año sabático, incluyendo safaris y vacaciones. Durante este tiempo, Pérez monitoreó de cerca la F1, considerando el futuro de su ex compañero Verstappen y las opciones disponibles.

Además de Cadillac, Bottas y Pérez evaluaron otras opciones, como Alpine. Sin embargo, las decisiones poco claras de Alpine en cuanto a sus pilotos generaron incertidumbre, lo que llevó a ambos pilotos a optar por la estabilidad y el proyecto a largo plazo que ofrecía Cadillac.

Cadillac ofreció a ambos pilotos un acuerdo multianual y la oportunidad de integrarse en un nuevo equipo desde sus inicios, algo que otras escuderías no pudieron garantizar.

Expectativas para Pérez y Bottas

Además de su experiencia, ambos pilotos tienen un objetivo claro: demostrar su valía.

Pérez busca reivindicarse tras su salida de Red Bull. La relación con el jefe del equipo, Christian Horner, se deterioró, afectando la reputación del piloto. Pérez regresa a Cadillac con la intención de recuperar su mejor forma.

Bottas, tras su paso por Sauber, ve en Cadillac una segunda oportunidad en la F1, tras un periodo con resultados menos favorables.

¿Por qué no hay pilotos estadounidenses?

La falta de pilotos estadounidenses se debe a la escasez de talento y a las limitaciones en las pruebas durante la temporada. El proyecto inicial de Michael Andretti, que buscaba un piloto estadounidense, se transformó con la mayor participación de General Motors.

El sistema de carreras europeo facilita el camino hacia la F1, por lo que muchos pilotos estadounidenses deben trasladarse a Europa.

Colton Herta, de IndyCar, fue considerado, pero se distanció de la oportunidad. Josef Newgarden, con 34 años, parece haber perdido la oportunidad de llegar a la F1.

La escudería Cadillac, con Mario Andretti en su consejo directivo, tiene como objetivo a largo plazo la incorporación de un piloto estadounidense.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version