Usyk vs Parker, López vs Romero y más: Peleas de Boxeo Imperdibles

7 minutos de lectura

Análisis de los Combates Más Esperados del 2025 en el Boxeo

Tras un fin de semana donde Oleksandr Usyk reafirmó su posición como el mejor boxeador libra por libra, y Manny Pacquiao, el único campeón de ocho divisiones, regresó al ring, la atención se centra en el calendario boxístico restante de 2025. Alofoke Deportes te presenta un análisis de los combates más prometedores y esperados.

Canelo Álvarez y Terence Crawford, dos de los mejores pugilistas del mundo, se enfrentarán el 13 de septiembre por el campeonato indiscutido de peso supermediano. Pero, ¿qué otros grandes combates nos depara el 2025 y más allá?

Oleksandr Usyk vs. Joseph Parker

Usyk podría enfrentarse a Joseph Parker, retador obligatorio por la WBO, antes de una posible trilogía con Tyson Fury. Parker, quien entrena con Fury, podría ser el rival ideal para Usyk. Frank Warren, promotor de Parker, ve con buenos ojos este enfrentamiento.

Parker (36-3, 24 KOs) ha resurgido en su carrera con el entrenador Andy Lee, mostrando sus mejores actuaciones desde su derrota por KO ante Joe Joyce en 2022. Entre sus victorias más destacadas se incluye una decisión sobre Deontay Wilder y victorias sobre Zhilei Zhang y Martin Bakole. Parker, con más experiencia que otros contendientes, presenta una opción atractiva para Usyk.

Kabayel (26-0, 18 KOs), campeón interino del peso pesado del CMB, también ha solicitado una pelea contra Usyk, pero la conexión de Parker con Fury y la necesidad de Usyk de mantener el cinturón de la WBO hacen que Parker sea una mejor opción.

Teofimo López vs. Rolando «Rolly» Romero

Estos dos boxeadores fueron grandes ganadores en el evento de boxeo de Times Square en mayo, y un enfrentamiento entre ellos sería un paso lógico hacia la cima de la competitiva división de peso welter. La pelea promete ser un choque de estilos, con las cualidades técnicas de López frente al poder y la imprevisibilidad de Romero.

López (22-1, 13 KOs), campeón de peso superligero de la OMB, mostró una mejora en su desempeño en Nueva York, venciendo a Arnold Barboza Jr. Romero (17-2, 13 KOs) causó una gran sorpresa al derrotar a Ryan Garcia por decisión unánime, ganando el título de peso welter «regular» de la AMB.

El estilo agresivo de Romero podría favorecer a un boxeador técnico como López, pero la victoria de Romero sobre Garcia demostró su capacidad para sorprender. La pelea, con su característico intercambio de provocaciones, podría generar gran expectación, recordando incluso una sesión de sparring de 2017 entre ambos. Se espera que este enfrentamiento se convierta en una rivalidad muy atractiva.

Anthony Joshua vs. Jake Paul

De concretarse, Joshua, ex campeón mundial, podría verse comprometido al enfrentarse a un oponente menos competitivo por una lucrativa bolsa. Joshua (28-4, 24 KOs) no ha peleado desde su derrota por KO ante Daniel Dubois en septiembre del año pasado. Se espera que una cirugía de codo lo mantenga fuera hasta finales de este año.

Paul, el youtuber convertido en boxeador, llega con confianza tras su victoria en junio sobre Julio César Chávez Jr., aunque Chávez ya no está en su mejor momento. Joshua, a pesar de su reciente derrota, debería enfocarse en rivales de mayor calibre. Sin embargo, un combate con Paul generaría interés mundial y sería una pelea que Joshua debería ganar fácilmente.

Shakur Stevenson vs. Conor Benn

Ante la posible cancelación de la revancha de Benn con Chris Eubank Jr., el boxeador inglés podría buscar una pelea alternativa, y el campeón ligero del CMB, Stevenson, sería una opción interesante. Stevenson (23-0, 11 KOs) tendría que subir de peso ligero a superligero para enfrentarse a Benn (23-1, 14 KOs).

Aunque Stevenson tiene la ventaja de ser un boxeador más habilidoso, Benn, con menos experiencia amateur, podría compensar con su tamaño. Sería un choque de estilos entre un boxeador técnico y un pegador.

Stevenson viene de una actuación entretenida y agresiva contra William Zepeda a principios de este mes. Benn podría verse tentado a enfrentarse a Stevenson mientras espera la revancha con Eubank, o si su pelea soñada contra Gervonta «Tank» Davis se materializa en 2026.

Katie Taylor vs. Chantelle Cameron

Taylor parece no estar interesada, pero muchos fanáticos sí lo están, y es la pelea más lógica para la irlandesa si decide seguir boxenado. Después de una trilogía victoriosa con Serrano, Taylor podría considerar un tercer encuentro con Cameron, la única mujer que la ha vencido en el ámbito profesional.

Cameron, la campeona interina del CMB, propinó a Taylor su única derrota en mayo de 2023, antes de que Taylor obtuviera la revancha en noviembre de 2023. Esta pelea depende de la decisión de Taylor sobre su futuro en el boxeo, pero de concretarse, sería uno de los combates más esperados en el boxeo femenino.

Jai Opetaia vs. Gilberto Ramírez

Opetaia, campeón de la FIB, ha dominado el peso crucero durante años, pero ahora tiene un rival serio en Ramírez, quien ha unificado los títulos de la AMB y la OMB. Un enfrentamiento entre ambos por la unificación de tres cinturones atraería la atención a la división de peso crucero.

Es la opción más lógica para Opetaia (28-0, 22 KOs) aparte de subir al peso pesado. Ambos boxeadores sueñan con alcanzar el estatus de indiscutibles, lo que podría impulsar sus carreras en el peso pesado.

Ramírez también defendió su título el mes pasado, con una victoria por decisión unánime sobre Yuniel Dorticos. Sin embargo, Ramírez fue más impresionante cuando dominó a Chris Billam-Smith en una pelea de unificación en noviembre pasado. Ramírez podría estar interesado en la pelea si no se materializa un enfrentamiento contra el campeón del CMB David Benavidez.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version