Ricky Hatton, leyenda del boxeo: Fallece a los 46 años

4 minutos de lectura

El mundo del boxeo lamenta la pérdida de Ricky Hatton, una figura icónica que dejó una huella imborrable en el deporte. A los 46 años, el excampeón mundial, conocido por su estilo de combate apasionado, ha fallecido, dejando un vacío en el corazón de los aficionados.

Un Legado de Éxito y Pasión

Hatton, apodado «The Hitman», se convirtió en uno de los boxeadores más queridos de la década de 2000. Su carisma y su estilo de pelea lo catapultaron a la fama, conquistando a fanáticos de todo el mundo. Su ascenso en el boxeo amateur y profesional lo llevó a enfrentarse a leyendas como Kostya Tszyu, Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao.

Un verdadero campeón, un espíritu indomable y una leyenda del deporte. Tu legado vivirá en cada pelea y en los corazones de los fanáticos del boxeo de todo el mundo.

WBA

Hatton no solo destacó por su talento en el ring, sino también por su cercanía con los fanáticos, quienes admiraban su autenticidad. Tras su retiro, compartió abiertamente sus problemas de salud mental, demostrando su valentía y humanidad.

A pesar de los desafíos personales, Hatton logró reinventarse como entrenador, guiando a Zhanat Zhakiyanov a la victoria por el título mundial de peso gallo en 2017.

En julio, Hatton anunció su regreso al boxeo profesional con una pelea programada para diciembre en Dubái contra Eisa Al Dah.

La policía de Greater Manchester confirmó el hallazgo del cuerpo de un hombre de 46 años en una residencia en Hyde, Inglaterra, y aseguró que no se sospechan circunstancias extrañas. Aunque no se reveló la identidad, se informó que se está trabajando con la familia para emitir un comunicado.

Ricky Hatton se enfrentó a grandes figuras en su carrera, incluyendo a Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao.

Después de una breve pero destacada carrera amateur, Hatton inició su camino hacia la fama profesional con una victoria sobre Colin McAuley en 1997.

Tras 21 victorias consecutivas, Hatton conquistó el título británico de peso superligero al vencer a Jon Thaxton en 2000, consolidando su dominio en el Manchester Arena.

Su gran triunfo llegó en junio de 2005, cuando obligó a Kostya Tszyu a retirarse en la pelea por el título de la FIB en Manchester, victoria que Hatton consideró la más importante de su carrera.

Su debut en Estados Unidos fue en Boston, donde venció a Luis Collazo por puntos. Posteriormente, venció al gran boxeador mexicano José Luis Castillo en Las Vegas en junio de 2007, asegurando su lugar en la historia.

Hatton, amado por su estilo de pelea y por la pasión de sus seguidores, se enfrentó a Mayweather, aunque sufrió su primera derrota profesional.

Su encuentro con Pacquiao resultó en una derrota, lo que llevó a su retiro. Sin embargo, regresó tres años después, a pesar de los problemas de peso, depresión y consumo de alcohol, aunque perdió ante Vyacheslav Senchenko, su regreso fue visto como un triunfo personal.

En una publicación en X, Frank Warren describió a Hatton como un «boxeador con un talento excepcional que inspiró a una generación de jóvenes boxeadores y aficionados de una manera que pocos han logrado», y agregó que «con razón será recordado como uno de los grandes modernos de este deporte».

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version