Paul vs Joshua: ¿Choque Generacional en el Boxeo? Análisis y Detalles

7 minutos de lectura

Jake Paul se enfrenta a Anthony Joshua: Un Desafío Mayúsculo

El mundo del boxeo se prepara para un enfrentamiento inesperado. Jake Paul, conocido youtuber convertido en boxeador, dará un salto cualitativo al enfrentarse al excampeón de peso pesado Anthony Joshua el 19 de diciembre en el Kaseya Center de Miami (Netflix).

Este combate representa un cambio radical para Paul, quien originalmente tenía previsto enfrentarse a Gervonta «Tank» Davis, campeón ligero de la AMB, en una exhibición con un peso acordado de 195 libras. Sin embargo, el pleito entre Paul y Davis fue cancelado debido a una demanda contra Davis.

Ahora, Paul se medirá a Joshua, un oponente significativamente más pesado que Davis. A diferencia de la exhibición cancelada, Paul no tendrá ventaja en tamaño para compensar la diferencia de habilidad. Joshua, que suele pelear alrededor de las 250 libras, se enfrentará a Paul, quien compite en el límite de peso crucero de 200 libras. Paul buscará sorprender al mundo y lograr una de las mayores sorpresas en la historia del boxeo.

¿Por qué este combate?

Tras la cancelación de su exhibición con Davis, Paul buscó activamente un nuevo rival antes de finalizar el 2025. Según Most Valuable Promotions, la empresa promotora de Paul, se consideraron varios oponentes antes de concretar el encuentro con Joshua.

A principios de este año, Paul expresó su interés en pelear contra Joshua e incluso lo incluyó en su lista de deseos. El plan original era que se enfrentaran en 2026, después de la pelea con Davis. Paul redirigió rápidamente su atención hacia Joshua, quien había estado inactivo debido a una cirugía de codo, y ambas partes llegaron a un acuerdo.

Eddie Hearn, promotor de Joshua, había mencionado que el boxeador británico tenía la intención de pelear una vez a finales de 2025 antes de buscar un combate con Tyson Fury en 2026.

¿Es una exhibición?

No, el enfrentamiento entre Paul y Joshua será un combate de peso pesado sancionado, programado para ocho asaltos de tres minutos. Los boxeadores usarán guantes de 10 onzas, estándar para las peleas de peso pesado.

Paul se encuentra más cerca del peso de Joshua, pero deberá lidiar con la diferencia de tamaño y habilidad. Joshua, excampeón olímpico y dos veces campeón unificado de peso pesado, ha llegado a pesar hasta 254 libras y ha bajado hasta 229 libras en su carrera profesional. El peso más alto de Paul fue de 227¼ libras en su exhibición de noviembre de 2024 contra Mike Tyson. En su pelea más reciente, contra Julio César Chávez Jr., Paul pesó 199.4 libras.

¿Por qué Paul quiere pelear con Joshua ahora?

¿Audacia con un toque de confianza delirante? Independientemente de las opiniones, Paul ha demostrado persistencia en buscar desafíos, a pesar de ser considerado un novato en el boxeo. Su historial incluye peleas con luchadores de MMA, youtubers, un ex campeón de clavadas de la NBA, boxeadores de poca monta y un peso pesado retirado.

La última vez que Joshua se enfrentó a un boxeador novato, destrozó a Francis Ngannou en dos asaltos en marzo de 2024.

Aun así, Paul busca ponerse a prueba, y veremos dónde se encuentra cuando suba al ring con Joshua.

¿Por qué Joshua aceptó la pelea?

Es una pelea de bajo riesgo y alta recompensa en un escenario masivo que se transmitirá globalmente en Netflix. Joshua se ha enfrentado a algunos de los mejores pesos pesados de su generación y buscaba competir antes de finalizar 2025. Como una de las mayores estrellas en la historia del boxeo británico, esta pelea también aumentará el estatus de Joshua en Estados Unidos, donde no ha peleado desde su derrota por nocaut ante Andy Ruiz Jr. en el Madison Square Garden en 2019.

El único mercado que Joshua no ha conquistado es el estadounidense, y enfrentarse a alguien con el alcance de Paul ciertamente ayudará en caso de que se enfrente a Fury en 2026.

¿Cómo afectará esto la carrera de Joshua?

Si Joshua cumple con las expectativas y vence a Paul, sus planes para una mega pelea con Fury se mantendrán. Fury está retirado, pero podría ser persuadido para regresar para una pelea con Joshua.

Si la pelea es de alguna manera competitiva, surgirán interrogantes sobre la posición actual de Joshua en el boxeo. La última vez que estuvo en el ring, en septiembre de 2024, fue detenido en cinco asaltos por Daniel Dubois. Un combate competitivo con Paul, menos experimentado y más pequeño, no sería favorable para su futuro.

¿Cómo afectará esto la carrera de Paul?

La expectativa es que un peso pesado condecorado y de gran pegada derrote a Paul de manera categórica, y las posibilidades de una sorpresa son escasas. Paul, en caso de perder, podría obtener una victoria moral, siempre y cuando no sea noqueado brutalmente al principio.

Si Paul logra que la pelea sea competitiva, esto solo impulsará su imagen en el boxeo. Ya ha demostrado que una derrota no descarrilará por completo su carrera, y su enorme presencia en las redes sociales le permitirá recuperarse y regresar, incluso con mayor potencial comercial, habiendo ganado el respeto de una comunidad boxística que ha criticado su trayectoria.

Es casi una situación sin perdedores para Paul, ya que nunca debería haber podido subir al ring con un excampeón de peso pesado en esta etapa de su carrera. Cualquier tiempo que pase de pie será una victoria. Sin embargo, si termina en el lado equivocado de un nocaut espectacular, se volverá viral por las razones equivocadas.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version