Danny García se despide de Brooklyn: Un recorrido por sus memorables combates en el Barclays Center
El boxeador Danny García (37-4, 21 KOs), aunque oriundo de Filadelfia, ha forjado un vínculo especial con el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, convirtiéndolo en su segundo hogar pugilístico. Con su carrera llegando a su fin a los 37 años, García se prepara para su décima y última pelea en este escenario, un evento titulado «Adiós a Brooklyn», del cual también es promotor. Su despedida será contra Daniel González (Millions.co PPV).
“Para mí, poder promover mi última pelea en el Barclays Center y hacerlo porque quiero, no porque tenga que hacerlo, significa mucho”, declaró García. “Es un sueño hecho realidad y no podría pedir un mejor final”.
Danny Garcia
La conexión de García con Brooklyn se intensifica gracias a sus raíces puertorriqueñas, lo que le ha permitido sentir el Barclays como su casa. A continuación, un repaso por sus nueve actuaciones previas en el emblemático recinto, con las impresiones de García sobre cada una de ellas.
- Victoria por TKO4 contra Erik Morales (20 de octubre de 2012)
García fue elegido para encabezar el primer evento de boxeo en Brooklyn en 81 años, enfrentándose a la leyenda mexicana Morales. En 2012, García ya había derrotado a Morales por decisión unánime, obteniendo el título vacante de peso superligero del CMB. Tres meses después, añadió el título de la AMB al vencer a Amir Khan. El segundo combate con Morales coronó un año exitoso para García, aunque Nueva York no era necesariamente la ciudad donde quería pelear. Sin embargo, su herencia puertorriqueña lo ayudó a hacer del Barclays su segundo hogar.
“Recuerdo que realmente quería pelear en Filadelfia”, dijo García. “Al principio, me preguntaba por qué iba a Brooklyn, pero nunca pensé en los millones de puertorriqueños que viven en Nueva York, la diversidad de la comunidad hiphop y todos los fanáticos del boxeo. Fue el matrimonio perfecto”.
Danny Garcia
A pesar de que Morales estaba en el ocaso de su carrera, García logró un nocaut espectacular en el cuarto asalto. Un gancho de izquierda perfecto envió a Morales a la lona, marcando un momento inolvidable.
“Fue la noche perfecta”, afirmó García. “La primera pelea en el Barclays y defendí mis títulos con un nocaut de película. No hay nada mejor que eso”.
Danny Garcia
- Victoria por UD12 contra Zab Judah (27 de abril de 2013)
En su segunda pelea en el Barclays, García se enfrentó a Zab «Super» Judah, un excampeón de Brooklyn. La rivalidad entre ambos fue intensa, alimentada por el deseo de Judah de defender su territorio. García dominó el combate, derribando a Judah en el octavo asalto, y logró mantener la ventaja para asegurar la victoria.
“[Judah] sentía que le faltaban el respeto en su ciudad natal de Brooklyn, así que no podía dejar que nadie viniera a su ciudad natal y le faltara el respeto”, relató García.
Danny Garcia
Este combate consolidó a García como un gran atractivo en el Barclays.
“La preparación, la animosidad, la multitud, todo fue electrizante”, recordó García.
Danny Garcia
- Derrota ante Keith Thurman por SD12 (4 de marzo de 2017)
Aunque fue una derrota, este combate es recordado como uno de los momentos más destacados de García en Brooklyn. Ante una audiencia de 16,533 espectadores, un récord en ese momento, García perdió por decisión dividida ante Thurman. A pesar de la derrota, García considera este combate como un gran momento para el boxeo.
“Fue difícil asimilar esa pelea, pero ahora que miro atrás, fue una gran noche para el boxeo”, comentó García.
Danny Garcia
Thurman, con su boxeo estratégico y golpes de poder, impidió que García tomara impulso. Aunque García cerró el combate con fuerza, Thurman se llevó la victoria por decisión dividida.
“Fue un poco mejor de lo que pensaba”, admitió García. “No lo subestimé en absoluto, pero sentí que no podía vencerme en mi peor noche. Estaba equivocado. Estaba en su mejor momento”.
Danny Garcia
- Victoria por MD12 contra Lamont Peterson (11 de abril de 2015)
El combate, pactado en 143 libras, vio a García enfrentarse a Peterson, ambos con algo que demostrar. García, saliendo de una polémica victoria sobre Mauricio Herrera, y Peterson, buscando recuperarse tras un nocaut, protagonizaron un duelo intenso. García, sintiéndose mal, tuvo que esforzarse al máximo.
“Fue bueno que no supiera que no me sentía bien”, confesó García. “Tuve que esforzarme y llegar a un lugar al que nunca había llegado mentalmente para terminar esa pelea porque no tenía energía”.
Danny Garcia
García dominó los primeros asaltos, mientras que Peterson esperó su momento, lo que llevó a intercambios emocionantes en la segunda mitad del combate. García hizo lo suficiente para asegurar la victoria.
- Victoria por MD12 contra Jose Benavidez Jr. (30 de julio de 2022)
Aunque no fue una de las mejores actuaciones de García en el ring, el post-combate fue lo más destacado, mostrando la resiliencia del boxeador tras superar la ansiedad y la depresión.
“Tuve ansiedad y depresión durante casi dos años después de la derrota ante Errol Spence Jr.”, reveló García. “No pensé que volvería a pelear”.
Danny Garcia
En su debut como peso superwélter, García demostró su agudeza al regresar a la senda de la victoria. Sus 153 golpes conectados fueron un récord personal, necesarios ante un oponente más grande. Su discurso posterior al combate fue el momento más memorable.
“Las cosas se oscurecieron”, dijo García sobre su paréntesis de 19 meses. “Pasé por ansiedad, depresión profunda, solo tratando de ser fuerte. Y la única forma de mejorar era pelear de nuevo. Soy un luchador”.
Danny Garcia
La victoria fue importante, pero García no imaginó el impacto de su mensaje.
“Esa fue una noche especial para mí porque pude llegar a las masas con mi voz”, dijo. “Fue más que ganar una pelea. Me escucharon y conecté con los fanáticos de una manera diferente”.
Danny Garcia
- Victoria por TKO9 contra Paulie Malignaggi (1 de agosto de 2015)
García volvió a enfrentarse a un boxeador de Brooklyn, Malignaggi, en el peso wélter. Aunque Malignaggi estaba en declive, García lo dominó, imponiéndose con contundencia.
“Aunque lo detuve en su patio trasero, no fue una pelea muy esperada”, comentó García. “Fue solo una pelea contra un excampeón mundial”.
Danny Garcia
García castigó a Malignaggi con golpes poderosos, ante la mirada de los fanáticos que apoyaban a su ídolo.
- Victoria por TKO2 contra Rod Salka (9 de agosto de 2014)
Este combate fue un claro desequilibrio, con Salka como un oponente de bajo nivel. Sin embargo, García obtuvo una victoria rápida y lucrativa, con un nocaut espectacular en el segundo asalto.
“Recibí mucho calor por esa pelea”, dijo García. “Pero ese nocaut vive conmigo para siempre”.
Danny Garcia
- Victoria por UD12 contra Ivan Redkach (25 de enero de 2020)
Tras su derrota ante Shawn Porter, García buscaba recuperar su lugar. Originalmente, iba a enfrentarse a Errol Spence Jr., pero debido a un accidente, se enfrentó a Redkach. García dominó el combate, ofreciendo un buen espectáculo a los más de 8,000 fanáticos presentes.
“Le di una paliza con bastante facilidad”, dijo García. “Los fanáticos vinieron y hice lo que tenía que hacer”.
Danny Garcia
- Derrota ante Shawn Porter por UD12 (8 de septiembre de 2018)
Dos excampeones de peso wélter se enfrentaron por el título vacante del CMB. García perdió por una ajustada decisión unánime, aunque no quedó satisfecho con su desempeño.
“Esa fue mi peor pelea”, dijo García. “Esa derrota nunca me ha sentado bien. Pensé que gané la pelea. No fue mi actuación más brillante, pero pensé que conecté los golpes más limpios. Sentí que era mejor que él y no obtuve la decisión”.
Danny Garcia
Porter impuso su ritmo, obligando a García a reaccionar. A pesar de la derrota, García se ganó el respeto por enfrentarse a un rival duro.
La despedida de Danny García en el Barclays Center promete ser un evento emotivo, marcando el final de una era en la carrera de un boxeador que encontró en Brooklyn un segundo hogar y un público fiel que lo apoyó en cada combate.