Crawford vs. Canelo: El Combate que Sacudió el Boxeo Mundial

12 minutos de lectura

El Camino a la Gran Pelea: Crawford vs. Canelo

Carl Washington, entrenador de boxeo, lo tiene claro: «Yo soy quien lo hizo ir tras Canelo». Estas palabras, pronunciadas tres meses antes del combate más esperado del año, reflejan la importancia de Terence «Bud» Crawford, a quien Washington ha guiado desde sus inicios. Este enfrentamiento, que podría ser el último de su clase, representa para Crawford la oportunidad de demostrar su grandeza frente al rostro más emblemático del boxeo actual, Saúl «Canelo» Álvarez.

Washington, dueño de un gimnasio en Omaha, Nebraska, fue quien descubrió el talento de Crawford cuando era un niño. Le planteó a su pupilo la pelea soñada, un combate contra Canelo que le aseguraría un retiro dorado. En el gimnasio de Washington, el CW Boxing Club, jóvenes boxeadores entrenan con la misma ilusión, soñando con convertirse en campeones mundiales y superar los obstáculos que implica ser de Nebraska.

Bud era un niño pequeño y malvado», recuerda Washington.

Carl Washington

Washington relata cómo Crawford, en su primer combate, se enfureció y rompió sus guantes, deseando pelear a puño limpio. «Bud simplemente comenzó a golpear sin parar», rememora Washington, señalando el rincón donde ocurrió el incidente. Desde entonces, Washington supo que Crawford sería campeón mundial.

El CW Boxing Club fue el punto de partida de Crawford, donde pocos fuera de Omaha conocían su nombre. A pesar de las sugerencias de abandonar su ciudad natal para progresar en su carrera, Crawford se mantuvo fiel a sus raíces y a su equipo. Durante años, esperaron una pelea como esta, superando los obstáculos impuestos por las políticas del boxeo profesional.

La pelea contra Canelo representa una oportunidad para Crawford, a sus 37 años, de participar en el tipo de combate que siempre deseó. Tras ganar títulos en categorías inferiores, este enfrentamiento es una «superpelea», un choque entre leyendas que promete marcar un antes y un después.

Washington construyó un «muro histórico» en su gimnasio, un santuario dedicado a Crawford, con fotos y recortes de periódico de sus inicios. La foto más antigua de Crawford lo muestra de niño, listo para golpear, con guantes demasiado grandes para sus manos. Washington guarda una copia de esta foto en la Biblia familiar, un símbolo de su fe en el éxito de Crawford.

Terence «Bud» Crawford comenzó a boxear de niño en Omaha, Nebraska. Para Bud, enfrentarse a Canelo en el ring y derrotarlo ha sido un objetivo de toda su carrera.

El ambiente del combate se siente en cada detalle. Canelo, en el gimnasio UFC en Reno, Nevada, ajusta la temperatura, concentrado en su preparación. La pelea, que se promociona como el «Combate del Siglo», representa un riesgo financiero enorme y podría definir el futuro de su carrera.

Canelo, convertido en una marca global, sabe que una derrota podría ser devastadora. Por eso, ha trasladado su campo de entrenamiento a las montañas de Sierra Nevada, buscando el aislamiento necesario para enfocarse en la pelea.

La herencia mexicana de Canelo juega un papel importante en este deporte. Para él, esta pelea es crucial, y se transmitirá por Netflix, lo que amplificará el espectáculo. A pesar de las desventajas, Crawford tiene posibilidades de ganar, y una derrota sería un duro golpe para Canelo.

Crawford pesó 167.5 libras antes de la pelea por el título de peso supermediano contra Álvarez, quien peleó en el mismo peso, el 13 de septiembre. Este fue el peso más alto en la carrera de Crawford, ya que hizo el salto de sus divisiones anteriores para la pelea.

El Legado del Boxeo y la Sombra de la Historia

En Reno, un marcador histórico en la calle E. 4th conmemora un combate crucial: el de Jack Johnson y Jim Jeffries en 1910. Este evento, cargado de tensión racial, se produjo en un momento de profundos cambios sociales en Estados Unidos.

La pelea se realizó en Reno debido a las restricciones en California, y representó una oportunidad para impulsar la economía de Nevada. En los inicios del boxeo, los combates se celebraban en lugares clandestinos. Pero el enfrentamiento Corbett-Fitzsimmons en 1897 marcó un antes y un después.

El combate Johnson-Jeffries, conocido como «La Pelea del Siglo», se desarrolló en medio de una sociedad en transición. La victoria de Johnson, el primer campeón de peso pesado negro, generó disturbios raciales en todo el país. La pelea y sus consecuencias dejaron una profunda huella en la historia del boxeo.

Jim Jeffries fue apodado la «Gran Esperanza Blanca» en el boxeo de peso pesado cuando salió de su retiro para pelear contra Jack Johnson, el primer campeón de peso pesado negro, en el apogeo de la era Jim Crow por lo que entonces se promocionó como la «Pelea del Siglo».

El Siglo Americano y el Auge del Boxeo

Henry R. Luce, cofundador de las revistas Time y Life, instó a los estadounidenses a abrazar un futuro donde Estados Unidos fuera la potencia mundial, en su editorial de 1941. El boxeo, con figuras como Joe Louis, se convirtió en un reflejo de los ideales de la época.

El sueño del boxeo se pospone para algunos. John «Juanito» Ornelas estaba programado en la cartelera para Crawford vs. Álvarez, pero fue retirado semanas antes de su debut en el gran escenario para una de las peleas más importantes del siglo.

El Lado Amargo del Boxeo: El Caso de Juanito Ornelas

John «Juanito» Ornelas, con la voz entrecortada, recuerda su lucha en el calor sofocante. Su entrenador, Gilbert Roybal, le da agua y le quita los guantes. En el Dynamite Boxing Club, en Chula Vista, Ornelas y Roybal se enorgullecen de haber construido su camino en el boxeo con esfuerzo y dedicación.

Ornelas y Roybal sueñan con pelear en escenarios como Las Vegas, en una noche como la de Canelo-Crawford. Ornelas iba a pelear en la cartelera de Canelo-Crawford, pero su oportunidad se esfumó. Su hermano, Pablo Armenta, también boxeador profesional, fue su inspiración. Ornelas quería cumplir el sueño de su hermano y pelear en los grandes escenarios.

En Las Vegas, el contraste es evidente: por un lado, el Johnny Tocco’s Boxing Gym, un lugar con historia y, por otro, el lujoso Fontainebleau, donde se hospedan los boxeadores actuales.

Canelo Álvarez sale de las puertas de un Rolls-Royce negro. Su derrota el sábado plantea la pregunta: ¿Qué sigue?

El Espectáculo y la Realidad: Canelo en Las Vegas

Canelo llega al Fontainebleau Las Vegas, rodeado de admiradores y figuras importantes. El ambiente es de fiesta, con banderas mexicanas y un fervor que contrasta con la reacción hacia Crawford, quien recibe abucheos. Canelo, un ícono del boxeo, es el centro de atención, con su imagen omnipresente en la ciudad.

La historia del boxeo es una búsqueda constante de salvadores, y a veces, las grandes peleas combinan espectáculo y emoción. Canelo-Crawford podría ser el último gran evento del boxeo en el ocaso del «Siglo Americano».

La Visión de un Veterano: Jerry Izenberg

Jerry Izenberg, con más de 70 años cubriendo el boxeo, comparte sus recuerdos y reflexiones. Izenberg, a sus 95 años, ha sido testigo de las grandes peleas y conoce de cerca a las leyendas del boxeo. Recuerda con emoción la revancha de Joe Louis y Max Schmeling, un evento que trascendió el deporte.

Izenberg ha cubierto combates históricos, desde Ali-Frazier hasta Mayweather-Pacquiao. También ha visto el lado más oscuro del boxeo, la soledad y el olvido que sufren muchos boxeadores tras su retiro.

Izenberg, quien escribirá su último libro sobre la codicia y el fraude en el deporte, lamenta que nada sea como antes, cuando los periodistas tenían acceso a los boxeadores y las grandes peleas capturaban la atención del país.

Ali, Hagler, Leonard, Pacquiao, Mayweather: sus nombres en vallas publicitarias, carteles y gritados por los fanáticos, pero cuando la fanfarria se desvanece, ¿dónde deja eso al hombre detrás del nombre?

La Noche de la Pelea: Expectativas y Desilusiones

En el Allegiant Stadium, donde se celebrará la pelea, el ambiente se siente diferente. Juanito Ornelas, quien iba a pelear en la cartelera, no está presente. Ornelas, despojado de su oportunidad, reflexiona sobre la crueldad del negocio del boxeo.

Ornelas, reemplazado a último momento, sintió que le arrebataron el sueño. La decepción y la injusticia son evidentes en sus palabras.

Ornelas, trabajador de la construcción de profesión, sacrificó semanas de trabajo e ingresos para prepararse para la pelea de su vida. Sus zapatos, aún prístinos, son un recordatorio de lo que pudo haber sido.

La Evolución de la Transmisión: De la Pantalla Grande al Streaming

La tecnología ha transformado la forma en que se consumen las grandes peleas. Desde el film de Corbett-Fitzsimmons, considerado el primer largometraje, hasta la radio, la televisión y el pago por visión, cada avance tecnológico ha revolucionado la experiencia del boxeo.

Canelo, con su contrato de 365 millones de dólares con DAZN, lideró la transición al streaming en 2018, marcando un nuevo hito en la historia del boxeo.

Se estima que 90.000 fanáticos asistieron a la pelea por el título de peso pesado de 1921 entre Dempsey y Carpentier. Si bien 70.482 fanáticos vieron a Canelo vs. Crawford en vivo en el Allegiant Stadium en Las Vegas, estableció un nuevo récord para la multitud de boxeo más grande en Nevada

El Momento de la Verdad: Crawford vs. Canelo

En el ring, la anticipación es palpable. Meses de promoción y preparación culminan en el enfrentamiento entre Crawford y Canelo. La campana suena y comienza la pelea.

En el fragor del combate, los boxeadores se enfrentan a la realidad de su oponente. La pelea se definirá en los rounds intermedios, donde el poder y la fuerza de Canelo serán puestos a prueba por Crawford.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version