El Camino a la Gran Pelea: Crawford vs. Canelo
Carl Washington, entrenador de Terence Crawford, predijo: «Yo fui quien lo impulsó a buscar a Canelo». Unas semanas antes del combate más esperado del año, y quizás la última gran batalla de su tipo, Washington habla con entusiasmo de Crawford, a quien llama «Bud». Esta pelea representa para Crawford la oportunidad de demostrar su grandeza frente al rostro moderno del boxeo: Saúl «Canelo» Álvarez.
Washington, dueño de un gimnasio de boxeo en Omaha, Nebraska, conoce a Crawford desde su infancia. Fue él quien, hace casi tres décadas, le propuso a un joven Crawford, que vivía cerca de su casa, que se uniera al mundo del boxeo. «Le pregunté, ‘¿Sabes cuál sería tu pelea soñada?'», recuerda Washington. «Canelo. Así tú y tus nietos podrán retirarse».
Mientras Washington relata la historia, jóvenes boxeadores llenan el gimnasio CW Boxing Club, donde sueñan con ser campeones. Para muchos, ser de Nebraska implica ser subestimados, pero también los impulsa a luchar. «Bud era un niño duro», dice Washington al recordar la juventud de Crawford. Relata cómo, en su primera pelea, la frustración llevó a Crawford a las lágrimas, arrancándose los guantes y queriendo pelear a puño limpio. «Simplemente comenzó a castigarlo, no quería parar», recuerda Washington, señalando el ring donde los boxeadores se preparan.
Crawford, quien tiene su propio gimnasio en el norte de Omaha, comenzó su entrenamiento en el CW Boxing Club. Allí, durante mucho tiempo, pocos fuera de Omaha conocían su nombre. Años de espera culminaron en esta pelea. La política del boxeo le impidió grandes combates a Crawford, pero ahora, a los 37 años, tenía la oportunidad de participar en la pelea que tanto había anhelado. «Déjame mostrarte algo», dice Washington, guiando a través de su gimnasio. En una pared, un santuario a Crawford, fotografías y recortes de sus inicios, incluyendo una foto de cuando era un niño, listo para boxear. Washington construyó este espacio para mostrar lo que es posible.
Descripción de la publicación: Título de la publicación
Canelo: Preparación y Presión
Canelo Álvarez, en el gimnasio UFC en Reno, Nevada, ajusta detalles a tres semanas de la pelea. El combate, catalogado como «la Pelea del Siglo», representa el evento más visto de su carrera. Canelo, imagen del boxeo por más de una década, ha construido una marca global. Su mánager, Richard Schaefer, prevé que pronto será multimillonario. La pelea representa un riesgo significativo para Canelo, ya que una postergación podría costarle millones y poner en peligro los pocos combates que le quedan en su carrera.
La preparación de Canelo implica aislamiento y concentración. Su herencia mexicana juega un papel clave, ya que el boxeo en Estados Unidos se ha convertido en un deporte predominantemente latino. «Esta será una de las peleas más importantes que he tenido», dice Canelo, quien sabe que una derrota le dolería como boxeador y como marca.
El Legado del Boxeo y la Ciudad del Pecado
En Reno, un marcador histórico recuerda la pelea de 1910 entre Jack Johnson y Jim Jeffries, marcada por la tensión racial. El combate, que se llevó a cabo en medio de la segregación, generó disturbios raciales después de la victoria de Johnson, dejando un saldo de violencia y muertes.
La pelea entre Canelo y Crawford, en el contexto actual, es un evento que se transmite a través de Netflix, con más de 300 millones de suscriptores en todo el mundo, lo que aumenta su alcance y su importancia. La pelea se convierte en una oportunidad para Canelo, a pesar de las desventajas, ya que Crawford tiene la capacidad de ganar.
El Boxeo y la Evolución Tecnológica
La cobertura y el consumo de las grandes peleas han evolucionado con los avances tecnológicos. Desde la grabación en película de la pelea Corbett-Fitzsimmons en 1897 hasta la transmisión por radio, televisión, y el pago por visión, cada medio representó un hito. En 2018, el streaming se sumó a esta evolución, con Canelo firmando un contrato millonario con DAZN.
La anticipación antes de que suene la campana es incomparable. Meses de preparación, giras de prensa, entrenamientos, y el seguimiento de equipos de documentalistas culminan en el momento de la pelea. El ring, el sonido, las luces y los famosos se desvanecen para dejar solo a dos hombres enfrentándose.
En el corazón de la pelea, se revela la verdadera esencia del rival. Para Crawford, ese momento llegó en los asaltos intermedios. La fuerza y el poder de Canelo, que se suponían sus ventajas, se hicieron sentir de una manera que Crawford pudo percibir, más allá de lo que podía…