Julio César Chávez Jr. Arrestado y Enfrenta Deportación a México
El reconocido boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., ha sido arrestado en Estados Unidos por exceder la duración de su visa y por presuntamente mentir en su solicitud de tarjeta de residencia permanente. Autoridades federales han confirmado que será deportado a México, donde enfrenta cargos relacionados con el crimen organizado.
La detención se produjo pocos días después de que Chávez Jr. perdiera un combate contra el influencer y boxeador Jake Paul en Anaheim, California. Según el Departamento de Seguridad Nacional, se determinó que Chávez Jr. debía ser arrestado el 27 de junio, un día antes de la pelea. No se ha especificado el motivo por el cual se demoró la acción.
El arresto tuvo lugar el miércoles, cuando agentes federales detuvieron a Chávez Jr. mientras se desplazaba en un scooter cerca de su residencia en el exclusivo vecindario de Studio City, en Los Ángeles, según su abogado, Michael Goldstein.
Las acusaciones actuales son escandalosas y simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad.
Michael Goldstein, abogado de Julio César Chávez Jr.
La familia de Chávez Jr. emitió un comunicado en el que expresa su apoyo al boxeador, confiando en su inocencia y solicitando que las autoridades competentes lleven a cabo su trabajo sin presiones externas.
Chávez Jr., de 39 años, ha tenido una carrera marcada por altibajos, luchando a menudo con la adicción. En 2012, fue condenado por conducir en estado de ebriedad y en enero de 2024, fue arrestado por posesión de armas. Actualmente, el caso de posesión de armas sigue pendiente.
Las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Chávez Jr. por exceder el plazo de una visa de turista que obtuvo en agosto de 2023 y que expiró en febrero de 2024. Además, se alega que presentó declaraciones fraudulentas al solicitar la residencia permanente en abril de 2024, basándose en su matrimonio con Frida Muñoz, quien es madre de una nieta del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Las autoridades estadounidenses creen que Chávez Jr. está vinculado al poderoso Cártel de Sinaloa. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) alertó a ICE sobre Chávez Jr. el 17 de diciembre, señalando que representaba una amenaza para la seguridad pública, sin embargo, se le permitió regresar al país sin visa el 4 de enero.
La Fiscalía General de la República de México emitió una orden de arresto contra «Julio C» en marzo de 2023, en relación con una investigación por crimen organizado y tráfico de armas. México ha iniciado los trámites de extradición.
Chávez Jr. había declarado estar limpio antes de su combate con Paul y se encontraba en buena forma física. Antes de la pelea, el boxeador y sus entrenadores se mostraron preocupados por las detenciones relacionadas con inmigración.